RELACIÓN CORRESPONSABLE Y NUEVO MARCO JURÍDICO, RECLAMO DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS: OSORIO
Patentiza
interés de su gobierno por grupos étnicos
Compromiso de desarrollo en condiciones de igualdad
|
H. Ayuntamiento de Acaxochitlán, a través de la Dirección de Atención a Comunidades Indígenas, celebró el Día de los Pueblos Indígenas |
|
Pachuca
Hgo., 9 de agosto de 2005 El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong aseguró
que los pueblos indígenas reclaman una relación corresponsable entre
ellos, la sociedad y el gobierno, a fin de reformar el marco jurídico, el
fortalecimiento institucional y una difusión que consolide el trato digno,
equitativo y de inclusión al desarrollo político, económico, cultural y
social de la entidad.
En un mensaje alusivo al Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el
mandatario hidalguense patentizó el creciente interés de su administración
por los grupos étnicos que conforman la diversidad del estado, y confirmó que
en el Plan Estatal de Desarrollo ese compromiso se convierte en uno de los ejes
rectores de su política.
En ese tenor reafirmó su convicción, con los habitantes de los 84
municipios y especialmente con los indígenas, para seguir promoviendo un
desarrollo en condiciones de igualdad y equidad, de tal manera que las acciones
y las obras que se ejecutan y que se realizarán a lo largo de los seis años de
gestión, contribuyan a mejorar sus condiciones de vida, así como su plena
inclusión al desarrollo.
Presiden el Evento:Ing.
Jesús Silva Cadena, Delegado de la CDI, Hidalgo |
Los
Jueces Calificadores para el concurso de cantantes NAHUATLS para el día
domingo 7 de Agosto del 2005 de las 19:00
Hrs
– 21:00 Hrs. (En el auditorio municipal)
|
Domingo 7 de agosto 17:00 Hrs. (5 de la tarde) Inauguración
Muestra Fotográfica, Domo Presidencia Municipal. “Cultura
Indígena Y Medicina Tradicional” Diferentes Etnias. 19:00 HRS – 21:00 Hrs. (7 a 9 de la Noche) Concurso
de Cantantes en Náhuatl 8
a 12 Grupos interpretando la canción y música del Xochipitzahuatl. Lugar:
Auditorio Municipal. |
|
Los
Jueces Calificadores del concurso "
XOCHIMACPALES" para el día 8 de Agosto del 2005 en el horario de 16:00 – 18:00
HRS son: Samuel
Sosa Caro
![]() |
Lunes 8 de agosto de 2005, 00:00 – 6:00 Hrs. Ofrenda
Chicolatzintle, Médicos Tradicionales 00:00
– 4:00 Hrs. Preparación de Chocolate. 5:00
Hrs. Ofrenda altar. 6:00
Hrs. degustación de chocolate y
ofrecimiento al público en
general. Casa
del Portal (Esquina Plaza principal S/N y J.L. de la Fuente, colonia centro) 7:00
– 7:30 Hrs. Salida al centro ceremonial de San Fernando, 17 kilómetros de la
cabecera municipal, 35 kilómetros de la ciudad de Tulancingo, 85 kilómetros de
la ciudad de Pachuca. 8:00
– 11:00 Hrs, Caminata Botánica, por el lugar conocido como “Chimila”, en
la misma comunidad, con el medico tradicional Darío Vargas Vargas. 11:00
– 12:00 Hrs. Comida –Centro Ceremonial- 11:00
– 15:00 Hrs. Reunión con médicos
tradicionales. -Orden
del día por Definir por la CDI- 16:00
– 18:00 Hrs. Concurso de Xochimacpales; Frente a la casa del Portal (Esquina
Plaza principal S/N y J.L. de la Fuente, colonia centro) 18:00
– 20:00 Hrs. Cena 20:00
– 22:00 Hrs. Muestra de cine “Cultura Indígena y Medicina Tradicional” |
![]()
|
En
este último día de celebración estarán de jueces para el concurso de danzas
tradicionales en el horario de 08:00 – 10:00 HRS.
frente a la casa del portal. José
Fabián Moreno Téllez
![]() |
Martes 9 de Agosto. Ofrenda
Chicolatzintle, Médicos Tradicionales 00:00
– 4:00 Hrs Preparación de Chocolate. 5:00
Hrs. Ofrenda altar. 6:00
Hrs. degustación de chocolate y
ofrecimiento al público en
general. 8:00
– 10:00 Hrs. Concurso de Danzas. Frente
a la casa del Portal (Esquina Plaza principal S/N y J.L. de la Fuente, colonia
centro) 10:00
– 12:00 Hrs. -Receso- 12:00
Hrs. Llegada del Gobernador -Por confirmar-
|
![]() |
CONCURSO
DE XOCHIMACPALES
Objetivo: Reconocer, y difundir la existencia de
estas tradiciones del patrimonio cultural de las comunidades y pueblos indígenas
del municipio de Acaxochitlán, Hgo.
Concurso de Danzas Tradicionales.
Objetivo: Reconocer y difundir la existencia de estas tradiciones
del patrimonio cultural de las comunidades y pueblos indígenas del municipio de
Acaxochitlán, Hgo.
Concurso de Cantantes en Náhuatl con el tema “El
Xochipitzahuatl”
Objetivo: Reconocer y difundir la existencia de esta tradición
del patrimonio cultural de las comunidades y pueblos indígenas del municipio de
Acaxochitlán, Hgo.
Gracias a nuestra Corresponsal Lorena Ponce Pérez