En Acaxochitlán
el Programa de Regularización de la Tierra
rinde "Frutos"
Dentro
de las actividades estratégicas que se están llevando a cabo en el Municipio
de Acaxochitlán destaca el Programa de Regularización de la Tenencia de la
Tierra, instaurado a petición de la Dirección de Desarrollo Rural y con el
apoyo de la Dirección de Catastro e Impuesto Predial.
Este
programa se inició apoyando a los agricultores que se ven beneficiados con el
programa PROCAMPO para que regularicen su documentación para acreditarse como
dueños de esos predios, a la vez que se aprovechó la visita de personal de del
gobierno del Estado para hacer extensivo este programa a la población en
general.
En
3 visitas que se ha hecho a Acaxochitlán, el personal de la coordinación
General Jurídica del Gobierno del Estado, se ha logrado obtener la documentación
para regularizar un aproximado de 70 predios de diversas localidades del
Municipio.
Esta
acción beneficia tanto a los propietarios, quienes adquieren escrituras de sus
predios, como al Municipio, que se beneficia captando mayores recursos por el
pago de impuesto predial de los mismos.
El
Presidente Municipal, C. Marco Antonio Islas Manzano se muestra complacido por
el beneficio que están obteniendo los ciudadanos en primer lugar y el
Ayuntamiento, en segundo término. Ya
que el agradecimiento de la gente por poder obtener mediante estos programas sus
escrituras a un costo mínimo es un apoyo formidable, ya que tramitándolo de
manera particular el costo se les quintuplica.
Se
recuerda a la ciudadanía que los requisitos son mínimos: croquis de su predio,
carta de no afectación de áreas verdes o caminos, copia de credencial de
elector, copia del acta de nacimiento, así como 2 testigos colindantes con su
respectiva identificación.
Para
quien requiera mayor información sobre dicho programa puede ir directamente a
la Dirección de Desarrollo Rural de Acaxochitlán, en donde se les proporciona
una copia de la documentación requerida para regularizar su predio, a la vez
que se les asesora en como tramitar la misma.
Contacto; Ing. Fulgencio Vargas Vargas
23 de mayo de 2005.