Premian en Ánfora a
ganadores del Segundo Concurso de Decorado de botella/calavera del
tequila KAH.
Por Luís Felipe López Monroy

Mineral de la Reforma, Hgo.,
31 de octubre de 2014.- La fábrica El Ánfora, en perfecta comunión
con Fabrica de Tequilas Finos (FTF), y HSBC, otorgaron los
premios a los ganadores del Segundo Concurso de Diseño de la marca
KAH.

José Manuel Toscana,
Hans Kritzler Ring y Federico Cabo
Hans Kritzler Ring,
director de Ánfora dio la bienvenida a los participantes. De parte
de la Fábrica de Tequilas Finos fueron en su turno, Federico y Luz
María Cabo. Guadalupe Villegas Hernández, Secretario General
Municipal de Mineral de la Reforma dio el mensaje como representante
del municipio y de parte del jurado, José Manuel Toscana.
El diseño gráfico para el
decorado de las botellas de tequila en forma de calavera, cuyo
objetivo es generar una nueva imagen para usarse durante todo un
año, incluyó temática muy abierta, pues se abordaron temas de
temporada como navidad, día de muertos, 5 de mayo, maya, revolución,
estrellas de cine, florales, entre otros. Los diseños ganadores
serán utilizados para los mercados de exportación como EUA y Europa.
Todos los diseños que se sometieron al concurso pasaron a ser
propiedad de FTF.

Las cinco finalistas
Estudiantes y egresados de diseño gráfico y carreras afines,
atendieron la demanda de la convocatoria, dando con su creatividad,
la mejor propuesta antes del 30 de julio del presente, fecha de
cierre según las bases. Se seleccionaron cinco finalistas de cerca
de mil participantes, de las cuales se produjeron tres muestras de
cada una, para el participante, Ánfora y F.T.F.

Hans Kritzler
Ring

Federico
Cabo

Calavera Maya. Quinto Lugar, Lilia S. Tavares con dos mil pesos

J. Guadalupe
Villegas Hernández, Secretario
General Municipal de Mineral de la Reforma da a
Juan Luis Sánchez Covarrubias, el premio de 4° Lugar, 3 mil pesos,
por la calavera "Chichil Poblano"
.

M.C.A. Velia
Asian Díaz de León, Subsecretaria de Fomento
Económico del Estado de Hidalgo, otorga el premio a
Anthony García Dena por su
"Calaca Floral", el artista ganó 5
mil pesos.

Juan
Manuel Covarrubias Moreno con su calavera Raices ganó el segundo
lugar. $7,000 pesos

Denisse Angélica García Sinco, con la calavera
"Monarca" obtiene el primer lugar $10,000 pesos. Los padres de la
ganadora reciben de manos de
Hans Kritzler Ring dicho premio


Hans Kritzler Ring y
Federico
Cabo
Luz María Cabo, de Fábrica de Tequilas Finos,
dio a conocer los resultados de la justa. José Manuel Toscana,
dirigió palabras de aliento, agradecimiento y compromiso a los
ganadores. Inicialmente, de los cinco finalistas se premiarían a los
3 primeros lugares, y por tan bellos trabajos, el premio aumentó
para los otros dos restantes.

Luz María Cabo

José Manuel Toscana

Al término de la
premiación, se brindó un delicioso el desayuno.


















Gabriela López Rangel, Administrativo de
Ventas de Ánfora, coordinó el Segundo Concurso de Diseño
de la marca KAH.
Ánfora
Las mejores vajillas de México desde 1920, y actualmente con
productos innovadores de la mejor calidad, es la empresa líder
en calidad, diseño y servicio de productos cerámicos, superando
las expectativas de sus clientes al satisfacer sus necesidades
de manera oportuna.
Desde 1920, Ánfora es la marca de referencia para porcelana de
hoteles y restaurantes, vajillas de hogar y muebles de baño. Más
de 600 personas trabajan en la planta ubicada en este municipio.
Ánfora a obtenido el
Premio Gilberto Rincón Gallardo.
El Distintivo Empresa Incluyente “Gilberto Rincón Gallardo”®, es
una estrategia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social,
mediante la cual se reconoce a los centros de trabajo que
aplican una Política de Buenas Prácticas Laborales, en
igualdad de oportunidades, de inclusión, de desarrollo y sin
discriminación hacia las personas en situación de
vulnerabilidad, considerando como tal a: las personas adultas
mayores, personas con discapacidad, entre otras. Ánfora entre su
personal, tiene más de 30 personas con capacidades diferentes.
Fabrica de Tequilas Finos
Kah, que
traducido del maya al español
significa "vida", es el emblema de una línea de botellas
que representa a los muertos para
deleitar a los vivos. La marca
KAH ha lanzado su línea de
tequila en conmemoración al Día de
los Muertos, cuatro
botellas corresponden a
Tequila Blanco, Tequila Añejo, Tequila Reposado y
Tequila Extra Añejo.
Todas las botellas son
hechas artesanalmente desde el primer paso hasta el último,
ya sea en la forma, hasta el
recubrimiento, los tratamientos y la pintura: no hay dos botellas
iguales. Inspiradas en las
calaveras del día de los muertos, son la excelente
representación de lo que esta celebración significa. Al igual que su
cubierta, su contenido es de
altísima calidad, y obviamente también es único.

Luz María y Francisco Cabo

Francisco Cabo y señora

José Manuel Toscana

Tequila KAH Blanco es 100 %
natural y cada botella está hecha a mano, sin existir dos botellas
iguales. Este tequila se obtiene cuando termina la destilación. Con
un primer sabor dulce, fruto de la cocción y seguido por el sabor
picante de pimienta blanca, es suave y delicado, y deja un rico
sabor a especias.

Tequila KAH Añejo es
producido mediante la transformación de 100 % Agave azul,
seleccionado a mano y envejecido 24 meses en barriles de roble
blanco americano. Con ricos aromas a café, chocolate y tabaco, éste
tequila se añeja durante dos años en barricadas de roble blanco,
como todo tequila cuenta con un pequeño toque de vainilla y
especias.

Tequila KAH Reposado se elabora 100% a partir de
Agave Azul seleccionado a mano y es envejecido durante diez meses en
barricas de roble frances. Es muy suave y liviano,
con un cuerpo y un aroma exquisito a vainilla y caramelo. Éste se
deja reposar durante tan solo diez meses.

Tequila KAH Extra Añejo reposado por cuatro años y medio
aproximadamente en barricadas de roble blanco americano. Con una
gran cantidad de sabores mezclados que crean una gran composición y
hacen respetar su añejamiento. Caramelo, vainilla y especias
mezclado con su 40% de graduación de alcohol hacen a esta bebida un
manjar para el paladar y el olfato. (Foto webank)
Instalaciones Anfora
El Ing. Fernando Buendía Fernández, Director de Operaciones de
Ánfora, agradeció la atenta visita a los asistentes del Segundo
Concurso de Diseño Tequila Kah, e invitó a todos los presentes a dar
un recorrido a la sala de exhibición y a la planta.

Fernando Buendía Fernández

















Gloria Toscana Aparicio y Adrián Ruiz Vargas

Motivos huicholes


Fernando Buendía Fernández y su premio especial
























Gabriela López Rangel y José Manuel Toscana


Ricardo Escobar


























Ánfora, con su estricto control de calidad, rechaza las botellas
defectuosas, destruyéndolas...
... y las que pasan, que
belleza!









Jesús Hernández Velasco, desde hace 11 años trabaja en Ánfora.
El obrero con debilidad visual, y de 35 años de edad, considera que
no existe traba alguna para poder trabajar en México. Señaló que el
mayor problema para salir adelante es la flojera.





Velia Asian Díaz de
León y José Manuel Toscana


Hans Kritzler Ring
'Para vivir de 1920 al 2014, el éxito de
Ánfora ha sido el poder adaptarse a los tiempos, y sobre todo,
contar con gran calidad, no fallar en la calidad. Ánfora si bien es
conocida por el renombre, la gente profesional de un restaurante, de
una casa, reconoce que la calidad los mueve a seguir comprado
productos Ánfora. Para nosotros, la inversión en calidad
y en nuevos diseños, en estar presentes, es lo que hace que se pueda
adecuar una empresa con tantos años, y eso viene solamente con el
talento de la gente, si no se invierte en la gente, obviamente ese
crecimiento nunca se da" señaló
Hans Kritzler.
"El reto es cómo adecuarse a los nuevos gustos, a las nuevas
tendencias y que ese ciclo sea cada vez más corto, por que se mueve
esto cada vez más rápido, y el reto también es, mover una empresa de
1920 a una empresa ágil. Ánfora además de ser una fábrica, es una
marca, es una tradición. Una tradición que tiene que estar presente
en la joven que se va a casar en dos meses y quiere la vajilla
Ánfora, y no en la abuelita que tiene la vajilla Ánfora, lo que si
es importante ligar esa tradición como símbolos de familia y decir.
-Oye, mi abuela si sabía realmente lo que era bueno, y lo que era
bueno era Ánfora y sigue siendo bueno-.'
finalizó
Kritzler Ring.

www.hidalguia.com.mx |