HIDALGO A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO Pachuca, Hgo., a 10 de agosto de 2007.- Los hidalguenses comienzan el siglo XXI tomando decisiones racionales que habrán de coadyuvar al mejor desarrollo de todo el Valle de México y sus zonas aledañas, declaró el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong, al clausurar el Foro Internacional de “Zonas Metropolitanas; Problemas Conjuntos, Soluciones Juntos”, que tuvo como sede la ciudad capital.
El
mandatario, destacó que en los habitantes del estado “imponemos un rumbo
correcto, de largo plazo, al proceso de urbanización de nuestro territorio”. Como
ejemplo citó al Proyecto Hidalgo y Platah, “que son grandes acuerdos sociales
y pueden ser modelos para otras regiones del país”. Asimismo,
expuso que los proyectos urbanos que se impulsan en Hidalgo, conllevan
un conjunto de acciones en materia de infraestructura, vivienda, comunicaciones
y transporte, por citar algunos de los más relevantes que habrán de dar al
estado un nuevo rostro urbano que habrá de hacer crecer exponencialmente el
potencial económico de la zona y de esa forma la calidad de vida de los
hidalguenses. Para
estos proyectos se escucha a los hidalguenses y a los expertos, ya que la
planeación urbana sin participación de la sociedad es un mal disimulo del
autoritarismo, resaltó. “Estamos
decididos a que esta zona metropolitana, la más importante de la región, esté
signada por la prosperidad económica y sea símbolo nacional e internacional
del orden y la justicia social”, afirmó.
El mandatario subrayó la
importancia de este encuentro, que reunió a las 55 zonas metropolitanas
existentes en la República Mexicana, ya que es primordial abordar los temas que
impulsen políticas públicas integrales en materia de desarrollo urbano, que
conllevan al impulso de políticas integrales de desarrollo urbano para el México
del 2020 ó del 2030. “Temas
de preocupación común que tenemos en todas las zonas metropolitanas de México
y del Mundo como seguridad pública, agua, medio ambiente, desarrollo urbano,
caminos, carreteras, en los que tenemos que acumular una masa crítica de
aportaciones intelectuales y proyectos que nos permitan aprovechar al máximo
las potencialidades de cada una de nuestras regiones y de nuestras entidades en
una visión de corto y de largo plazo”, indicó. La participación en este foro de especialistas y expositores, señaló Osorio Chong, así como de académicos, funcionarios federales, estatales y municipales, nos permitirá avanzar en el fortalecimiento de nuestro desarrollo urbano y de la planeación del México del futuro. Al
referirse al Valle de México y el altiplano de Hidalgo, Miguel Osorio apuntó
que “estamos hablando de un área urbana poblada por más de 20 millones de
habitantes, con todas las demandas sociales y de capital físico que ello
significa, por lo que los hidalguenses nos hemos decidido a no permitir que ese
proceso de urbanización se haga con una ausencia de reglas, de planeación y
visión de largo plazo”. Por
el contrario, dijo, estamos realizando, para dar certidumbre, el proyecto
hidalgo, que es un ejercicio riguroso de planeación urbana y económica, con
acciones que no produzcan desorganización urbana, asentamientos humanos anárquicos,
especulación con el suelo y mucho menos falta de servicios. En
su momento, Víctor Bautista Ramírez, presidente de la Asociación Mexicana de
Institutos Municipales de Planeación, reconoció la sensibilidad e interés del
gobernador Osorio Chong para proponer y dar soluciones a las problemáticas
metropolitanas que se tienen en el estado. Dijo
que gracias a las obras que su gobierno ha emprendido en la capital del estado,
es que se han logrado transformaciones significativas.
Como orador anfitrión el
presidente municipal de Pachuca, Omar Fayad Meneses, destacó el trabajo que
realizaron el mandatario, así como los legisladores
federales y locales para que hoy sea posible que Hidalgo cuente con una Ley de
Desarrollo Urbano que contempla la creación de consejos metropolitanos. Tal
es el caso del Consejo Metropolitano de Pachuca, el cual es muestra de la
voluntad política de Osorio Chong para dar un mejor tratamiento a los asuntos
metropolitanos. Al
evento también asistieron la secretaria de Obras Pública, Paula Hernández, el
director general de Desarrollo Urbano y Suelo de la Secretaría de Desarrollo
Social del gobierno federal, el diputado Horacio Castañeda, y un gran número
de especialistas académicos e interesados en la temática.
NUEVOS
NOMBRAMIENTOS EN EL GOBIERNO ESTATAL Osorio, Marín y Calderón inauguraron tramo carretero Tejocotal-Nuevo Necaxa 69 MILLONES DE PESOS PARA
HIDALGO Informe Regional en Tulancingo HIDALGO INAUGURÓ EXPOSICIÓN DE PLATA EN Ofrecen apoyo en reconocimiento a su excelente desempeño académico a niño paleontólogo. PLATAH EL MAGNO PROYECTO HIDALGO DAN RESPUESTA A LA PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN DE EL LACTOSUERO EN TULANCINGO Hagamos de el Medio Ambiente nuestro aliado, no la víctima
|