*Con la presencia del titular de la SCT y del subsecretario de Puertos y Marina Marcante, el gobernador inauguró y clausuró el Foro de Consulta Ciudadana para la Elaboración del PND 2013-2018
*Hidalgo, protagonista en la construcción del México del siglo XXI
Un éxito el Foro de Consulta Ciudadana del Estado de Hidalgo

Pachuca, Hgo., 9 de marzo de 2013.- Hidalgo es un estado que de manera cada vez más importante contribuye al desarrollo nacional, ya que sus gobiernos y sociedad, a partir de propuestas claras y comprometidas, actúan de  manera conjunta y coordinada, para que sus problemas y demandas tengan solución y sus potenciales se desplieguen a favor de la población.


Gerardo Ruiz Esparza

Así lo manifestó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, con la representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante la clausura del Foro de Consulta Estatal de Hidalgo para la Elaboración del Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2013-2018, que encabezó el gobernador José Francisco Olvera Ruiz, en la capital del estado.


Francisco Olvera Ruiz

Con la presencia de miles de hidalguenses de todas las regiones de la entidad, que participaron en estos trabajos desde días pasados –y cuya convocatoria al foro estatal fue un éxito rotundo-, el mandatario Francisco Olvera, se dijo convencido que el anhelo y la esperanza del pueblo “sin duda quedarán plasmados en el Plan Nacional de Desarrollo”.


Gerardo Ruiz de Teresa

En su mensaje, Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador de Puertos y Marina Mercante, detalló las propuestas que la población de diferentes zonas de la entidad realizó en cada uno de los cinco ejes, que sumaron 348:

En la mesa de México en Paz, los hidalguenses se pronunciaron a favor de soluciones que mitiguen el crimen organizado; por el impulso de una cultura de respeto y no violencia; inculcar de manera más incisiva los valores que necesita la sociedad; crear sistemas que democraticen la atención al delito, con la utilización de sistemas modernos para comunicarse con las fuerzas del orden, mediante redes sociales, aplicaciones, entre otros; así como el surgimiento de un observatorio nacional de la democracia que concentre las evaluaciones de todos los aspectos de la misma.

 

En la mesa de México Incluyente, se abordaron temas como la vivienda y la salud; se propuso la creación de un sistema para dar calidad, fortalecer y ampliar los sistemas de salud, así como mejorar la planeación urbana y territorial con subsidios a la vivienda, diferentes a los existentes; además de evaluaciones a los lineamientos generales de desarrollo urbano para que giren en torno a la sustentabilidad del suelo y la conformación de proyectos de vivienda accesibles.

En torno a la mesa de México con Educación de Calidad para Todos, se propuso el apoyo que requiere el financiamiento de la ciencia, tecnología e innovación, de tal forma que conduzca el desarrollo económico y sustentable del país, y que la inversión de este rubro represente por lo menos el 1% del PIB.

Así como la creación de las redes para vincular la coordinación de otras culturas para promover un enfoque diverso y multicultural a todos los niveles, donde los medios de comunicación se vuelvan un medio para la cultura y las artes.

 

En la mesa de México Próspero, se planteó el financiamiento de PyMes, combatiendo de igual forma la falta de acceso al crédito y la educación financiera del emprendedor; se debe dar especial énfasis al sector turístico; mejorar el marco legal para que fluya el crédito; se sugirió asignar recursos PEF para fondos y garantías, así como impulsar fondos de capital de riesgo mediante incentivos.


Jorge Márquez y Tito Melendez

Otras propuestas fueron: asistencia técnica al emprendedor, educación financiera y perfeccionar esquemas de garantía. Por otro lado en torno a posteridad y medio ambiente y la coordinación de acciones de desarrollo sustentable con la política municipal; los procesos del Programa Nacional Forestal, deben tener un seguimiento para que las plantaciones tengan supervivencia lo que evitaría la deforestación.

 

En Mesa de México, Actor con Responsabilidad Global los pronunciamientos fueron sobre la base de privilegiarse el respeto a los derechos humanos e individuales; articularse regulaciones económicas más eficientes para alcanzar un punto óptimo de las balanzas comerciales, así mismo, buscarse tratados más provechosos en especial, con los países que integran la cooperación económica de Asia y el Pacífico, y hacer una actualización del Tratado del  Libre Comercio, más acorde a la realidad nacional.

Asimismo, se propuso fortalecer la cooperación educativa internacional; promover un programa de movilidad estudiantil que permita fomentar el aprendizaje de nuevas lenguas y culturas; promover el valor de México en el mundo al proteger los bienes culturales de manera que se hagan determinantes en la generación de intereses turísticos; informar acera de las políticas de migración y de derechos humanos; activar las funciones de los consulados, enfocándolos hacia la integración de las personas y la sociedad, e impulsar acciones en beneficio de los migrantes.


Francisco Olvera

Así, finalizó el Ejecutivo estatal, “el presidente, amigo de los hidalguenses, Enrique Peña Nieto, sabe y conoce del talento que caracteriza a la gente de nuestro estado; tenemos mucho tiempo acompañándolo en su visión política y proyectos; seguro está que cuenta con Hidalgo para mover a México”.

Cabe mencionar que la presencia de los participantes a las mesas de trabajo, superaron toda expectativa y fueron clasificadas de éxito rotundo, ya que de 850 personas que se esperaban, se alcanzaron las mil 500.

 

SCT HABLA DE LA POSIBILIDAD DE UN AEROPUERTO PARA HIDALGO

En entrevista, el secretario Gerardo Ruiz Esparza, informó que se estudia el proyecto aeroportuario que impulsa el gobierno de Francisco Olvera, y dejó abierta la posibilidad de una terminal para aviación civil, plataformas logísticas y de vocación regional que atienda la demanda en esta zona del país.


Paco González y Francisco Olvera


Francisco Olvera


Tiempo especial para Fernando Q.  Moctezuma Perada que hoy cumplió años

 


Enrique Cervantes Mayen y más amigos


Israel Martínez; Tito del Villar


Alfredo Ahedo; Paco González


Elisa Licona y Luis Alberto Marroquín Morato


Jorge Márquez con Honorato Rodríguez y Alfredo Bejos


Gerardo Olmedo y Tito del Villar


Gerardo Salomón y Alberto Meléndez


Acompañado de una compañera Ernesto Gil Elorduy


Ruperto Manilla, Jesús Aguilar, un compañero e Israel Martínez


Aunard de la Rocha White y una compañera


Wicho Marroquín y Elisa Licona


Luis Alberto Marroquín y Elba Leticia Chapa Guerrero


Carmen Dorantes


Omar Fayad


Erika Rodríguez


Enrique Cervantes Mayen, Alberto Núñez Vizuett y Luis Alberto Marroquín


Un amigo, José Alfredo Arroyo Hornedo y Paco Ruiz


Ricardo Ortega y amigo


Bien acompañado Don Enrique


Jesús García, Gustavo Oro y Raúl Sánchez


Adrián del Arenal


Juan Renato Olivares Chávez


Hans Islas Frausto


Fernando Hernández y amigo


Jorge Márquez


Agustín Rowe


Héctor García y amigo


Brenda Pérez,


Pedro Luis Noble, Ramón Ramírez Valtierra y Alberto Meléndez Apidaca


Héctor Pérez y dos amigos


Luis Borja y Sofía Elguero Sosa


Román Souverbelli y amigo


José Vélez acompañado de amigos


Erick Sosa y amigo


Cecilia Escorcia


Toño Lechuga y Tito del Villar


Eligio Cervantes... bien acompañado


Sergio y Julio Soto


Grisel Guevara y Fernando Q. Moctezuma Perada


 Fernando Q. Moctezuma Perada y Julio soto


Grisel Guevara con Carmen Dorantes y Alberto Meléndez Apodaca


Gris Guevara, Ileana Quijano y un compañero


Sonia Rosas


Enrique Macedo bien acompañado!


Enrique Macedo y Gaudencio Oropeza Franco


José Ponce Sosa y Gonzalo Badillo


Enrique Macedo, Gris y José Ponce Sosa


Alfredo Ahedo, Jorge Márquez y Javier Amador


Chavo González y Alejandro Tenorio


Marcos Alberto Hernández


Tito del viullar y Aunard de la Rocha


Juan Carlo Lara y Tito del Villar


José Ponce Sosa, Mayka Ortega Eguiluz y Fernando Pérez


Pedro Luis Noble y amigos


Miguel Cuatepotzo y Honorato Rodríguez


Blanca Juárez y Paty González


Luis Alberto Marroquín


Ramón Ramírez Valtierra y amigos


Valentín Chavarría Almanza y Mario Souverbelli


Martín Peralta Hermosillo y Eroy Ángeles


Mario Souverbelli, Eleazar Gacía y Rolando Duran


Ramón Ramírez y Alberto Meléndez


Alberto Meléndez, Gerardo Ruiz Esparza, Francisco Olvera y Ramón Ramírez


César Cruz  Islas y Juan Silvestre Lechuga Peña


Ileana Quijano, Oziel Serrano Salazar y amigo


Gerardo Téllez y Francisco Olvera


Gerardo Ruiz y Tito del Villar


Francisco Olvera y Tito del Villar


Importantes obras para los habitantes de Mineral de la Reforma inauguró el gobernador Francisco Olvera

www.hidalguia.com.mx