El gobernador entregó reconocimientos y estímulos económicos a dos
oficiales que arriesgaron sus vidas en los incendios recientes de
Mineral del Monte
En Hidalgo, los tres niveles de gobierno coordinan esfuerzos para
garantizar que el estado siga siendo de los más seguros en el país:
Francisco Olvera
Tula, Hgo., 16 de abril de 2013.- Además de que los municipios de
Pachuca y Tulancingo se verán beneficiados con recursos que superan
los 20 millones de pesos cada uno para la prevención del delito,
provenientes de fondos federales, se suma Tula, de acuerdo a lo
autorizado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio
Chong, anunció el titular del Ejecutivo estatal, José Francisco
Olvera Ruiz.
Lo anterior en el marco de la incorporación del municipio de Tula al
programa "Comunidades Seguras", que impulsa la Asociación Nacional
de Consejos de Participación Cívica A. C., y de la entrega de
armamento a los alcaldes de esta demarcación, Pachuca y Huejutla;
Jaime Allende, Eleazar García y Alfredo San Román, respectivamente.
Ante ciudadanos, asociaciones civiles organizadas, funcionarios
federales, estatales y municipales, el gobernador Olvera destacó el
compromiso que ha caracterizado al gobierno federal y su
preocupación por prevenir la delincuencia en todo el territorio
nacional.

Asimismo, el mandatario recordó el reciente convenio firmado con la
subsecretaría de Prevención Social dependiente de la Segob y el
gobierno del estado, que busca entre otros aspectos, rescatar
espacios públicos, el fortalecimiento de las policías, estatal y
municipales, así como la profesionalización del combate a la
delincuencia.
"Es importante enviar un mensaje a Tula y a todo el estado, de que
en Hidalgo se trabaja para mantener a la entidad como una de las más
seguras del país, porque Hidalgo es ejemplo de respeto
institucional. No todos pensamos igual, pero en lo esencial buscamos
los mismos objetivos que son el respeto al Estado de Derecho y la
paz social", refirió el gobernador.
En lo que concierne al trabajo que realiza el gobierno del estado,
su titular destacó la aprobación de las reformas en materia penal, y
en las que se tipifica el delito de feminicidio como grave y con las
que se armonizan las leyes con una verdadera perspectiva de género,
"en Hidalgo, cero tolerancia a la violencia contra las mujeres",
afirmó el mandatario.
En lo que respecta a la incorporación del municipio de Tula al
programa "Comunidades Seguras", Francisco Olvera detalló "con la
firma de este convenio, la sociedad organizada y las autoridades
municipales, orientarán las políticas públicas, mismas que tendrán
un sentido social, no sólo en temas de seguridad, sino en aquellos
que involucren el desarrollo humano y colectivo".
Y agregó, "Hidalgo es tierra de paz y de trabajo, por lo que a la
delincuencia se le combate con valor, se llame como se llame. Tula y
su presidente cuentan con todo el apoyo del gobierno, para que
lleguen a la zona más y mejores beneficios".
Francisco Olvera, también informó que los diferentes siniestros que
se han registrado en recientes días, tanto de incendios forestales,
como el de una fábrica en Atitalaquia, dio a conocer que todos y
cada uno de ellos están bajo control, sin embargo continúan en
observación, aunque no existen riesgos para la población.
Por lo anterior, el gobernador reconoció al personal del Ejército
Mexicano, así como al de las secretarías de Seguridad Pública y
Salud; incluido el de la subsecretaría de Protección Civil,
ayuntamientos y rescatistas, por su destacada labor de salvamento de
la población, arriesgando, incluso, su propia integridad física en
el cumplimiento de su deber.
Ejemplo de lo anterior, es el caso de los oficiales Leodegario
Cabrera Cruz y Raymundo José Escobar Hernández, ambos adscritos a la
dirección de Tránsito del estado y destacamentados en Atotonilco el
Grande, quienes participaron en los trabajos de control de los
incendios registrados en el municipio de Mineral del Monte, poniendo
a salvo a familias, incluida una bebé, que corrían el peligro de
perder la vida. A ellos, Francisco Olvera entregó reconocimientos y
estímulos económicos.
Marcos Fastlicht Sackler, presidente de la Asociación Nacional de
Consejos de Participación Cívica, además de reconocer el interés del
gobernador y del alcalde de Tula, Jaime Allende, por impulsar la
certificación de esta demarcación al programa "Comunidades Seguras",
refirió que "día con día nos damos cuenta de la importancia de
nuestra participación organizada y que nuestro compromiso se ve
reflejado en la toma de decisiones gubernamentales, aquí en Hidalgo
y en otras partes del mundo".
Por último, indicó que estos programas no se suspenderán con la
conclusión de las actuales administraciones, por el contrario, serán
permanentes en una acción de corresponsabilidad entre todos.

Francisco
Olvera incorpora escuela de Tetepango al programa "Escuela
Sustentable"

En Hidalgo los charros somos
hombres y mujeres de honor
www.hidalguia.com.mx
|