Nuestro compromiso
es brindar apoyo a los hidalguenses que viven en los Estados Unidos:
Arturo Galindo
Inauguran oficina representativa
de la Federación de Hidalguenses en Illinois
Por Luis Felipe López Monroy
Come on
Oh baby don't you wanna go
Come on
Oh baby don't you wanna go
Back to that same old place
Sweet home Chicago
Cuautepec Hgo., Jueves 15 de
abril del 2010.- Con más fuerza y vigor se inauguró la
oficina
representativa de la Federación de Hidalguenses en Illinois (FHI)

Se iniciaron los trabajos con los más respetuosos honores a
nuestro lábaro patrio
 
Con más de 15 años de lucha social,
Arturo Galindo, ahora comisionado de Asuntos Binacionales de FHI,
señaló que este organismo suma con esta oficina regional que el
encabeza, más beneficios a los habitantes de la zona.

Ana Díaz de León, Arturo Galindo y Eduardo Castelán
Aparte de manejar las relaciones
internacionales, en esta oficina de la ONG, brindarán becas
económicas para estudiantes, servicios médicos, psicológicos,
jurídicos; aunando a esto, se impartirán clases de computación
y se le dará más apoyo para promover el turismo en la región
con el fin de incrementar una gran derrama económica.
La Federación de Hidalguenses en
Illinois, tiene como misión mantener un contacto pleno entre los
migrantes y sus familias que se quedan aquí a la espera de sus
noticias allende la frontera -coordina y promueve nuestro talento en
Estados Unidos, con el propósito de motivar intercambios de orden
social, deportivo y económico- señaló Galindo García.
El Dr.
Eduardo Castelán
Téllez, presidente municipal constitucional de este municipio,
refrendó el apoyo del gobierno que encabeza para con esta agrupación
en apoyo de los migrantes .

Eduardo Castelán
-La
dirección local de Atención al Migrante opera con excelentes
resultados, es de suma importancia contar con un brazo más para
atender a quienes abandonaron el país en busca de mejores
alternativas de vida, y las familias de éstos que día a día esperan
su regreso- aseveró Castelán Téllez.

Ana Díaz de León signado el compromiso internacional
Por su parte, la
secretaria general de la Confemex, Ana Díaz de León, visiblemente
emocionada, reconoció en los hidalguenses los estrechos lazos de
amistad y de apoyo -es entre los hidalguenses, donde más he visto
que una persona deja de hacer o cancela compromisos por el hecho de
ayudar a un verdadero amigo- dijo
El Lic. Gualberto
Reyes, Coordinador de Apoyo al Hidalguense en el Estado y el
Extranjero, valoró el liderazgo de los cuautepequenses para
coordinarse con sus autoridades y con los migrantes.
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en
Hidalgo, José Ángel Rodríguez Calvillo, recordó las acciones que
realizan los connacionales en el exterior, permitió en 2009,
invertir 76 millones de pesos en 115 obras de beneficio colectivo a
través del programa “Tres por uno Migrantes” -
programa que no funcionaría si no hubiera transparencia en el manejo
de los recursos económicos- aseveró.

Corte del listón en el momento de inaugurar las oficinas
En la calle Álvaro
Obregón esq. E. Martínez Noble en la colonia centro de esta ciudad
se fomentarán enlaces binacionales para las organizaciones que lo
requieran.

Gualberto Reyes, Ana Díaz de León; Eduardo Castelán; Arturo
Galindo y Rafael Lobatón

Ernesto Vera Ricaño; Martín Barragán; Sandra Galindo; y Joel
Alfaro

Fredy Lau Ríos; Sergio Guadalupe Amador Pérez; e Ismael Vázquez
Cabañas

Guapísimas hidalguenses apoyaron en el evento
Entre otros stuvieron
presentes el Lic. Ernesto Vera Ricaño, Sergio Vera, los
presidentes municipales; Ismael Vázquez Cabañas de San Bartolo;
Fredy Lau Ríos de Huehuetla y
Sergio
Guadalupe Amador Pérez de
Epazoyucan, así como el Lic. Joel Alfaro secretario municipal de
este municipio; la Lic. Sandra Galindo; y el LIc. Martín Barragán de
Xicotepec de Juárez Puebla.




Al término del evento cayó tremendo aguacero
acompañado de una leve granizada!

Rafael Lobatón,
director de Turismo municipal, al término del evento, conminó a los
asistentes a degustar el pan y la sal en feudo, con el apoyo de Doña
Rocío y la hermana de la conocida maestra en el arte culinario de la
región. Por cierto, también los hijos de Doña Rocío apoyaron en
dicho ágape en que se sirvieron las mejores tortillas moradas hechas
a mano, así como carnes , nopales y gualumbos en quesadillas!.

La hermana de Doña Rocío echando al comal tortillas "negritas" al
por mayor!

La sobrina de Doña Rocío...

Doña Rocío y Rafael

Ante Ana, Sabas, Rafael y una amiga, doña Rocío explica el
secreto para elaborar unos "sabrosísimos" gualumbos

El potosino Sabas Díaz de León aprendiendo a "pelar" los
gualumbos
Come on
Baby don't you wanna go
Hidehey
Baby don't you wanna go
Back to that same old place
Oh sweet home Chicago
Well, one and one is two
Six and two is eight
Come on baby don't ya make me late
Hidehey
Baby don't you wanna go
Back to that same old place
Sweet home Chicago
Come on
Baby don't you wanna go
Back to that same old place
Sweet home Chicago
Six and three is nine
Nine and nine is eighteen
Look there brother baby and see what I've seen
Hidehey
Baby don't you wanna go
Back to that same old place
Sweet home Chicago
Oh come on
Baby don't you wanna go
Come on
Baby don't you wanna go
Back to that same old place
Sweet home Chicago
www.hidalguia.com.mx
|