| 
		 
		
		SAYONARA VARGAS, VA POR UNA SOCIEDAD MÁS INCLUYENTE 
		
		
		·  “Niños 
		con discapacidad un sector que atenderemos puntualmente”, afirma  
		
		Huejutla, Hgo., a 
		9 de mayo de 2021.- 
		
		Con el objetivo de dar voz a los diferentes sectores para aportar sus 
		ideas y participar en propuestas para la construcción de una mejor 
		sociedad en la Huasteca y la Sierra hidalguense, Sayonara Vargas 
		Rodríguez organizó el foro denominado “Mamás con Ángel”, en el que 
		participaron cuatro madres de niños con discapacidad, con el objetivo de 
		buscar soluciones conjuntas a los principales problemas que enfrenta ese 
		sector, por lo que urge encontrar respuestas acertadas y equitativas. 
		
		Como invitadas estuvieron Gladys Beatriz Paulín Castillo, María del 
		Refugio Guillén Gómez, Erika Noemí Trinidad Portilla y Graciela 
		Rodríguez Cisneros; quienes comentaron que todas las personas que 
		conforman la sociedad deben ser respetadas en sus derechos humanos por 
		el sólo hecho de existir, de ahí la importancia de propiciar este tipo 
		espacios de discusión para sensibilizar a la sociedad y, de tal manera, 
		lograr crear mejores condiciones de vida para la comunidad. 
		 
		 
		
		Sayonara Vargas dijo que la inclusión de las personas con discapacidad 
		tiene que darse en todos los ámbitos y que, si bien se han presentado 
		avances de manera paulatina, la brecha entre lo que establece el marco 
		jurídico y la realidad respecto a la inclusión y el respeto de sus 
		derechos humanos, es muy amplia. 
		 
		
		Por su parte, Gladys Paulín Castillo, madre de Gabriela Marian Ventura 
		Paulín, de  21 años, 
		mencionó que todos deben contribuir a que se identifiquen y eliminen las 
		barreras que existen para el aprendizaje y la participación de las 
		personas con discapacidad en la educación, así como a trabajar para que 
		se respeten y garanticen sus derechos humanos, y felicitó a Sayonara 
		Vargas por la importancia del encuentro para buscar soluciones conjuntas 
		a los principales problemas que enfrentan. 
		 
		 
		
		De igual forma, al hacer uso de la palabra Graciela Rodríguez Cisneros, 
		madre de  Santiago Alejandre 
		Rodríguez, dijo que, “es muy importante construir una sociedad civil o 
		un proyecto productivo con la finalidad de tener capital económico 
		disponible para el tratamiento de nuestros hijos”. 
		 
		
		Por su parte, María del Refugio Guillén Gómez, madre de María del Cielo 
		Guillén, de 21 años, dijo que es muy importante que las autoridades los 
		apoyen con mejores servicios médicos, ya que ahora son muy escasos y no 
		hay especialistas en la región, aunado a los pocos apoyos económicos que 
		tienen, incluyendo medicamentos y alguna ayuda para aparatos o cirugías. 
		 
		 
		
		Ahí, la candidata a la diputación federal por el primer distrito con 
		cabecera en Huejutla, afirmó que gestionará ante las autoridades 
		correspondientes, la construcción de un espacio donde niñas y niños 
		reciban atención y cuidados intensivos.  
 
		
		De igual forma, la abanderada de la coalición
		Va por México manifestó que 
		la situación de las personas con discapacidad no mejora y, aunque desde 
		diferentes sectores se está trabajando, aún falta una visión conjunta 
		para lograr soluciones efectivas y pertinentes. 
				
				
				NUESTROS JÓVENES 
				NECESITAN MÁS QUE PROGRAMAS ASISTENCIALISTAS: SAYONARA VARGAS SAYONARA VARGAS SE PRONUNCIA A FAVOR DE QUE REGRESEN LOS APOYOS SOCIALES  |