| 
		 
		CITLALI JARAMILLO IMPULSARÁ TEMAS FINANCIEROS QUE PERMITAN CRECER AL 
		COMERCIO DE HIDALGO ·Esquemas que les otorguen créditos a pequeños comercios 
		
		·Capacitación para ventas en línea 
		
		Pachuca de Soto, Hgo., a 25 de abril de 2021.- 
		
		Estrategias para el crecimiento de sus comercios, impulso a 
		actualización en los esquemas presentes de venta, entre otras, son las 
		principales peticiones que le manifestaron algunos de los locatarios del 
		mercado de la colonia Aquiles Serdán, a la candidata a diputada local 
		del Distrito XII Pachuca, Citlalli Jaramillo Ramírez, durante su gira 
		proselitista este fin de semana, donde estuvo acompañada por la diputada 
		local María Luisa Pérez Perusquía. 
		 
		
		Otras peticiones que le hicieron van encaminadas a que puedan tener 
		capacitaciones, proyectos y préstamos sin tantos requisitos que les 
		generen capitalización, como créditos o algunas estrategias 
		mercadológicas, que permitan ventas focalizadas y aumento de las mismas, 
		con la finalidad de llevar el sustento para sus dependientes. 
		 
		
		En respuesta, la candidata de Va por Hidalgo dijo que, ante la 
		pandemia y la necesidad de vender, el comercio, mediante plataformas 
		digitales, logra mover de manera diaria en promedio 9 millones de pesos, 
		y hoy es una herramienta importante, sin embargo, no todos han podido 
		acceder a esos esquemas y una de las limitantes es la brecha 
		generacional. 
		 
		
		Jaramillo Ramírez recordó que uno de los temas pendientes que es 
		necesario trabajar, se basa en la modificación de fondo a las leyes 
		tributarias, ya que las actuales, “dejan mucho lugar a la simulación 
		fiscal, a la evasión fiscal y a lo que todos estamos viviendo 
		cotidianamente”.  
		 
		
		“Hoy la pandemia está dejando retos importantes, particularmente en este 
		sector, porque han surgido nuevos grupos, y nuevas formas de generar 
		ingresos, y pongo los grupos que surgen por ejemplo en Facebook, que es 
		un movimiento económico muy importante a nivel nacional”.  
		 
		
		Ponderó el impulso al emprendimiento social, mediante esquemas ya 
		probados de redes de negocios al interior de los municipios, y que estas 
		con el paso del tiempo crezcan. 
		 
		 
				  |