| 
		 
		REFIEREN EMPRESARIOS A HÉCTOR MENESES QUE ANTE LA PANDEMIA, LA 4T NO 
		APOYA Y SOLO SANCIONA 
		
		
		·
		
		
		Se reúne candidato con sector empresarial y organizaciones de la 
		sociedad civil. 
		Tepeapulco,
		Hgo., a 14 de abril de 2021.- 
		
		El candidato a diputado federal por el Distrito VII de Tepeapulco de la 
		coalición Va por México, Héctor Meneses Arrieta, se reunió con 
		empresarios y organizaciones de la sociedad civil expertas en temática 
		ambiental, lo anterior como parte de una dinámica democrática de 
		escuchar a todas las voces, de todos los sectores. 
		
		En general, el sector empresarial mostró preocupación porque existe una 
		arremetida en su contra por parte de la 4T, y ante la pandemia solo hay 
		sanciones, pero ningún apoyo. 
		 
		
		En respuesta, Meneses Arrieta señaló que en estos momentos no se tiene 
		ningún tipo de fondo económico para apoyar a los distintos sectores de 
		la sociedad. 
		
		Enfatizó que no se puede tener un gobierno federal de ocurrencias, pues 
		se debe potencializar la infraestructura con la que se cuenta, “Ciudad 
		Sahagún estaba destinado a ser mejor que Monterrey, entonces hay que 
		reactivar y potencializar lo que tenemos, las vías del ferrocarril son 
		un abono para nuestro territorio y lamentablemente no las hemos 
		aprovechado”. 
		 
		
		Héctor Meneses aseguró que Hidalgo tiene una oferta económica que se 
		puede ofrecer al país a través del turismo; lamentó que a pesar de que 
		la entidad esté ubicada geográficamente en el centro del país, no se ha 
		podido aprovechar.  Consideró que se deben implementar fondos para proyectos interdisciplinarios en donde se tenga una aportación tanto del gobierno como de los mismos empresarios. 
 
		
		En la reunión con 10 organizaciones ambientalistas, las cuales 
		manifestaron su descontento porque el gobierno federal cortó de tajo los 
		apoyos; mismos que servían para la preservación del medio ambiente, el 
		desarrollo comunitario, educación ambiental y otros fines. 
		 
		
		Por lo anterior, Héctor Meneses subrayó que el ordenamiento territorial 
		del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles debe ser mayor, a 50 y no a 
		10 kilómetros como se estableció, debido al impacto que tendrá en varios 
		municipios del estado. 
		
		“Lamentablemente la Zona Metropolitana que hoy impacta el Aeropuerto de 
		Santa Lucía, solamente hicieron un ordenamiento territorial de 10 
		kilómetros y solamente abarca Tizayuca, es lamentable, el perímetro 
		debería de ser por lo menos a 50 kilómetros y con ello, impacta a 
		Pachuca, Mineral de la Reforma, Apan, Tepeapulco, Tula y Tepeji”, 
		sostuvo. 
		 
		
		Puntualizó que el ordenamiento territorial se debe hacer no solo con 
		urbanistas, sino también con ambientalistas para que sea 
		interdisciplinario, en donde se incluya a Cámaras, Consejos, 
		Asociaciones Civiles, “todos debemos participar porque es el territorio 
		que todos habitamos”.  
				
				
				RECORRE HÉCTOR 
				MENESES NUEVE DE LOS 10 MUNICIPIOS DEL DISTRITO DE TEPEAPULCO  |