El proposito de este nuevo recinto es brindar mejor atención en materia cultural a los habitantes de la Sierra Alta de nuestra entidad
Inauguran centro cultural en el municipio de Zacualtipan Zacualtipan, Hgo., 17 de Enero del 2011.- Con una inversión de cuatro millones de pesos, el día de ayer, domingo 16 de enero, el Gobernador Constitucional del estado de Hidalgo, Miguel Ángel Osorio Chong en compañía de la titular del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, Lourdes Parga Mateos, inauguró el Centro Cultural de la Sierra Alta en el municipio de Zacualtipán de Ángeles, Hgo. En la ceremonia de inauguración, la Directora General del CECULTAH, al hacer uso de la palabra, mencionó que con la apertura de este nuevo Centro Cultural se reitera el compromiso del gobernador del estado con el desarrollo cultural no sólo de esta región, sino también de toda nuestra entidad. De igual forma, aseveró que las disciplinas que se impartirán en este recinto son: danza, teatro, música, artes plásticas y creación literaria. Destacó que los trabajos de construcción comprendieron el salón de artes escénicas, la Sala de Exposiciones Temporales y área de servicios en las que se incluyen bodegas, sanitarios, cocina y jardinería. Asimismo subrayó que los trabajos de rehabilitación comprendieron los salones de Música, Creación Literaria y Artes Plásticas; la Sala Audiovisual y la ampliación del Museo y el vestíbulo de acceso al inmueble. Estos espacios fueron dotados con mobiliario, equipo de cómputo, audio y video, instrumentos musicales, materiales didácticos, libros, colchonetas, etc, con recursos federales provenientes del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y la Cámara de Diputados. Por su parte, el gobernador del estado mencionó que gracias a los recursos gestionados ante la Cámara de Diputados Federal y con el respaldo del gobierno estatal, se logró la construcción y rehabilitación de este nuevo recinto, el cual permitirá que los habitantes de esta región cuenten con nuevos y mejores espacios para el disfrute de la cultura. Permitiendo con ello, la descentralización de los servicios culturales en la entidad. Durante el recorrido por las instalaciones del recinto, la titular del CECULTAH, mencionó que con esta nueva infraestructura se podrá atender no sólo a los habitantes de esta comunidad, sino también a las poblaciones y municipios aledaños a Zacualtipán, quienes podrán ser partícipes de las visitas guiadas al museo, talleres, actividades de animación cultural y de fomento a la lectura. Esta infraestructura permitirá la operación de la Unidad de Educación Artística que se desprende del Programa Estatal en esta materia, que ha instrumentado el CECULTAH. Se impartirán las disciplinas de danza, teatro, música, artes plásticas y creación literaria. Así mismo habrá de procurarse la enseñanza de la lengua náhuatl, educación artística a distancia, cursos y talleres diversos. De cuatro talleres que se impartían en la Casa de Cultura, ahora se ofrecerán 15. La sala de exposiciones temporales albergará muestras de arte y especializadas en aspectos históricos y culturales de la región. Para la apertura del Centro Cultural, se produjo el montaje de la exposición denominada “Felipe Ángeles: llama de la democracia” que permite un acercamiento a la vida y trayectoria de tan distinguido personaje hidalguense. En su conjunto, este espacio constituye un modelo de la gestión cultural, en las líneas sustantivas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2005-2011: Educación Artística, Culturas Populares, Patrimonio Cultural, Fomento al Libro y la Lectura, y Difusión Cultural.
Queremos subrayar señor gobernador el compromiso de su gobierno con el desarrollo cultural no sólo de esta región sino de toda la entidad, y el papel que ha jugado nuestra entidad a nivel nacional como una de las entidades con un proyecto cultural solido y que sea reconocido a nivel de todas las instituciones de cultura en toda la república. Por último quisiera manifestarle que tenemos para concluir la administración importantes proyectos de todas las áreas sustantivas de nuestra entidad en el arranque de su administración iniciamos con la apertura de la Biblioteca Central del Estado, no solo son los centros culturales sino toda una infraestructura cultural en la entidad en materia cultural, a partir de las bibliotecas y nuestro modelo de gestión bibliotecaria hemos trabajado en todo el estado fortaleciendo las acciones en todo este rubro y también en la animación y difusión cultural en presencia de una diversidad muy amplia de actividades en todo nuestro territorio. Tambien reconoció el trabajo del equipo del CECULTAH, ha sido un equipo comprometido con su gobierno y el estado, entregar buenos resultados Miguel Ángel Osorio Chong, es un recinto que permitirá la inclusión de las actividades artísticas y culturales en la población de la región Este centro este en el corazón de Zacualtipán, así mismo valdría la pena ponerle al centro cultural el nombre de un revolucionario, “Felipe ángeles”. los cuales asciendieron a $4,000,000.00, se logró la construcción del salón de artes escénicas, la Sala de Exposiciones Temporales y el área de servicios en las que se incluyen bodegas, sanitarios, cocina y jardinería, así como la rehabilitación de los salones de Música, Creación Literaria y Artes Plásticas; la Sala Audiovisual y la ampliación del Museo y el vestíbulo de acceso.
|