| 
			 
			Reconoce que en los hidalguenses existes 
			excelentes estudiantes Pachuca Hidalgo, 10 de abril de 2013.- Fernando De la Peña Llaca, presidente de Aplicaciones Extraordinarias Aeroespaciales (AEXA), S.A. de C.V., invita a escuelas y estudiantes del estado de Hidalgo a participar en el International Air and Space Program 
			 IASP por sus siglas, es un programa internacional dirigido a Instituciones de nivel secundaria y preparatoria, que promueve en los jóvenes el desarrollo humano, científico y tecnológico con la finalidad de generar habilidades, conocimiento y experiencia en la resolución de problemas diversos referentes a temas del aire y del espacio, lo que les ayudará a enfrentar de mejor forma retos en su vida profesional futura y que coadyuven a una formación integral. 
			En la rueda de prensa efectuada en esta ciudad, 
			De la Peña Llaca señaló que es una gran experiencia para quienes, en 
			un futuro, deseen prepararse en el campo de la ciencia y la 
			tecnología. -Confío que las nuevas generaciones, ayuden a abatir el 
			rezago que en México existe en esta materia. Se que en Hidalgo y en 
			México tenemos jóvenes capaces para participar y ganar la mejor 
			posición en este programa- 
			En esta 
			edición el tema será una misión al planeta Marte. En colaboración 
			con el Space Center Houston los equipos trabajaran en el desarrollo 
			de la mejor solución posible para llegar al planeta rojo y para 
			colonizarlo, estas serán expuestas y evaluadas en un Congreso 
			durante 4 días que se realizará en la Ciudad de Houston, Texas  del 
			6 al 9 de Noviembre de 2013. Todos los participantes serán galardonados por su entusiasmo con la oportunidad de dejar un ladrillo conmemorativo con su nombre y el de la Institución que representa en el Space Center de Houston, Texas. El equipo ganador será determinado por un jurado calificado en Ciencia y Tecnología del espacio, obteniendo como premio compartir la cena con un astronauta, cada ganador recibirá además un vuelo Zero-G para usarlo por un año y volar en el G-Force One propiedad de Zero Gravity Corporation (ZERO-G). http://www.gozerog.com/ La escuela ganadora además recibirá como premio un reconocimiento y un nano-satélite 
 Propuesta de Valor En IASP los estudiantes aprenden a temprana edad conocimientos, destrezas, habilidades, uso de la tecnología y experiencias que llevarán consigo por el resto de sus vidas. Al trabajar en equipo aprenden a cooperar, evaluar ideas, respetar las de los demás y tomar decisiones para el logro de objetivos; ganando así confianza en sí mismos, observando que hay a menudo más de una manera de resolver un mismo problema y que siempre el proceso para llegar a la solución es más importante que el mismo resultado. El programa facilita el Networking (ya que permite incrementar su lista de contactos para compartir recursos, información, experiencia y competencia en cualquier actividad). El programa tiene un valor curricular tanto para el alumno como para la Institución Educativa que representa, haciéndolo muy atractivo y formativo para los alumnos. Todos los participantes recibirán además un tour nivel-9 el cual incluye el detrás de las cámaras para ver lo que existe en el mundo real de NASA, el centro de Control de Misión, donde los astronautas entrenan, el edificio 3 el cual es la cafetería de los astronautas donde comen todos los días, el edificio 9NE el cual incluye los modelos en tamańo real de la Estación Espacial Internacional (ISS) y el Transbordador Espacial (Space Shuttle), el edificio 30S el cual es el nuevo centro de control de misión, el edificio 30N el cual es el centro de control de misión usado en misiones de la épocas de Apollo, y el Sonny Carter Training Facility donde se encuentra el laboratorio de flotabilidad neutral" 
			Para más 
			información contacta a 
			miguel@aexa.biz  
  |