| 
 Comunicación con internos, clave para un buen CERESO: 
Ivonne Ortega Pachuca Hgo., 27 de enero de 2013.- A 
partir de las 18.00 hrs., de manera simultánea, el grupo de Coordinación 
Interinstitucional de Hidalgo, en materia de Seguridad Pública, llevó a cabo 
operativos de inspección en cinco Centros de Readaptación Social, localizados en 
los municipios de Pachuca, Tulancingo, Tula, Tizayuca e Ixmiquilpan. Un total de 600 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del 
Estado, 150 efectivos del Ejército Mexicano, 10 ministerios públicos del fuero 
federal y 10 del fueron común, 10 policías federales ministeriales, 50 efectivos 
de la Policía Federal Preventiva, así como cinco elementos adscritos al Cisen, 
			participaron  en la revisión de los centros penitenciarios revisados. Ejército Mexicano coadyuvó con las tareas de resguardo del perímetro de cada 
uno de los lugares a fin de garantizar la adecuada ejecución de las revisiones. 
 
 Pachuca:
El operativo se desarrolló en total calma y con la cooperación de los mil 238 
hombres y 132 mujeres recluidos en este Cereso, quienes en todo momento 
siguieron las indicaciones del personal de las diferentes instancias de 
seguridad que participaron, los efectivos supervisaron las diferentes áreas 
que comprenden este Centro de Readaptación, se logró asegurar únicamente 
			teléfonos celulares, medicamento no controlado y sustancias 
			prohibidas. 
 
 
 
 Dicho operativo consistió en la revisión en todas las áreas de este centro penitenciario teniendo como resultado el aseguramiento de un teléfono celular que estaba oculto en un stand en la biblioteca, en otro lugar se encontró una memoria tipo USB; herramientas de trabajo como lo son desarmadores, cuters, y finalmente puntas hechizas. 
 En 5 años que ha estado como directora Ortega Ávila no ha habido fugas, ni suicidios o motines así como recomendaciones de Derechos Humanos A pregunta expresa a la 
			directora, sobre el por que se considera este penal uno de los 
			mejores del estado Ivonne Ortega señaló -la clave desde mi punto de 
			vista es la comunicación con internos, proporcionarles actividades culturales, teatro, pintura,  
			capacitación para al trabajo, con el fin que aquellos que cumplan su 
			sentencia se puedan integrar  a la sociedad apenas salgan del 
			CERESO- 
 
 
  |