Sergio Arau interesado en ayudar ‘Ángeles, la memoria perdida’: Largometraje de la vida del general Felipe Ángeles y la Revolución Mexicana -Luis Felipe López Monroy
-Hacer cine en México no es nada fácil, ya que requiere el apoyo, esfuerzo y trabajo de muchas personas e instituciones. Como podrán imaginar, la importancia de este proyecto, requiere el doble de tales apoyos dijo el Cinefotógrafo. Avelar –Director-Guionista-Fotógrafo- en julio del 2001 se graduó con el cortometraje Jacqueline (Ella dijo), filmado en 35mm; el cual escribe, dirige y fotografía, película que actualmente participa en distintos festivales. Sergio Arau, inquieto y solidario, se ha comprometido a revisar el proyecto fílmico de Víctor Avelar con el fin de poder ayudar en lo que más pueda. Sergio tiene profundas raíces en el estado de Hidalgo, así como de estar profundamente convencido de promover las buenas ideas que mantengan presentes los valores nacionales.
‘ El 26 de noviembre de 1919, en la ciudad de Chihuahua, Chihuahua, a las 6 de la mañana, se llevo a cabo el “fusilamiento” del general Felipe Ángeles. ¿Cuales fueron las causas para que el gobierno del señor Venustiano Carranza determinara formarle un consejo de guerra? Se trata de Felipe Ángeles, brillante militar que honró a su patria en el extranjero, que contrajo merecimientos por su lealtad a Madero, que puso valor y su talento al servicio de la Revolución y supo darle días de Gloria en Torreón y Zacatecas.
De todos los hombres y nombres que tomaron parte en la justa revolucionaria no hay ni uno sólo cuyos pasos no se hayan cruzado con los del general Ángeles, desde Porfirio Díaz a Álvaro Obregón; de Victoriano Huerta a Venustiano Carranza; de Francisco I. Madero a Francisco Villa; sin olvidar siquiera a Emiliano Zapata y el Ejército Liberador Zapatista. ¿Pudo la Revolución Mexicana haber sido la misma sin el General Ángeles?
El general Felipe Ángeles fue injuriado por sus detractores, pero también fue amado y admirado, incluso por quienes fueran sus enemigos:
"Que cosas extrañas las de la revolución. El hombre más inculto de México fue el único que supo aquilatar las virtudes y las grandes glorias del general Felipe Ángeles". Escribiría un oficial villista más tarde.
Biografía del general Felipe Ángeles
Gabriel Vargas y
Rius |