El Encuentro en el Bosque de Acaxochitlán, el 24 de junio, de las 11:00 a las
21:00 horas en la Finca La Churumbela
Luis
Felipe López Monroy


Acaxochitlán, Hgo., junio 22
de 2017.- Originadas por ritos que van más allá del cristianismo y
muchas religiones más antiguas, las celebraciones actuales del
llamado Día de San Juan tienen una conexión directa con las
festividades ligadas al solsticio de verano, todo esto vinculado a
los ciclos de la naturaleza.

Finca “La Churumbela” será sede del primer Encuentro en el
Bosque, que tiene como objetivo salvaguardar la cultura y las
tradiciones del municipio de Acaxochitlán, además de estar en
conexión con la naturaleza, y escuchar música medicina.
Dar
difusión a este tipo de eventos, en un turismo sustentable, responde
a las necesidades actuales de la sociedad, siendo además parte del
trabajo obligatorio de la Secretaria de Turismo del Estado de Hidalgo.

El Encuentro en el Bosque, se efectuará el día 24 de junio,
de las 11:00 a las 21:00 horas en la finca enclavada en este
municipio, un lugar rodeado de encinos, helechos y toda una
escenografía verde y natural, ubicada en barrio Tlaltegco, sobre la
carretera Venta Quemada-Acaxochitlán, así lo dio a conocer, José
Luis Néstor Ortiz, dueño de la finca. El evento iniciará con una
ceremonia de apertura a cargo de médicos tradicionales y se
presentarán las danzas de los” Charros Anaranjados” y la
“Contradanza de los Reyes Iztacoatl”.
Se nutre con talleres
para que las familias puedan disfrutar de ellos de una manera
integral, como son: Huerto para niños, Hidroponia; Barro;
Elaboración de Xochimapales; Cocinando con hongos; Mandalas
con filigrana y Compostaje; charlas sobre Bienes y servicios del
bosque; Los duendes y los hongos; Manejo de residuos y cómo podemos
reducir el impacto ambiental desde casa... y muchos más que serán
impartidos por expertos en el tema.
Un
elenco artístico deleitará con conciertos acústicos de Música que
sana, y de igual manera se llevarán a cabo caminatas por
sendero con duendes, que son creaciones realizadas a mano con
diferentes materiales de la región.
-Se
tiene actualmente una necesidad imperiosa por el cuidado del medio
ambiente, buscando a través de este evento vincular a la sociedad
con su historia, cultura, tradición y riquezas naturales para crear
una conciencia ambiental- dijo un artista.
Todos los asistentes deberán llevar un producto de la canasta básica
para donar, en beneficio de las familias más necesitadas y artesanos
del lugar.
www.hidalguia.com.mx
|