OFICIOS
Parte de la gente de la región jacalteca, se ocupa en la
realización de artesanías con el fin inmediato de obtener ingresos, como en el
caso de las comunidades tales como: Los Duraznos, sus amas de casa realizan
bolsas de lana, bordados, manteles, miniaturas de madera, etc., en la comunidad
de Coñesito, elaboran prácticas ellas de barro, las cuales exportan al norte
del país; en la comunidad de José Ma. Morelos y Laguna Seca, se dedican a la
pequeña industria de la transformación de la madera, conjuntamente con
personas de Los Duraznos, Coñesito, El Pinalito y Jacala, a las cuales les vende
madera; en San Nicolás, se cuenta con un taller de tapetes, los cuales se
exportan a la ciudad de México y de ahí al Japón; en Jacala, se realizan
bordados por algunas amas de casa y en la cárcel municipal, se elaboran
sombreros, bolsas de plástico de colores, miniaturas en madera; en la comunidad
de Los Hoyos, se realizan trabajos con palma, dando forma a petates, tapetes,
sombreros, etc., y para concluir en la comunidad de Minas Viejas, se realizan
bordados, tejidos, miniaturas en madera y muchas cosas más. Los oficios
tradicionales de este municipio son: carpinteros, albañiles, jornaleros,
agricultores, pintores, etc. Los artesanos que existen en el
municipio son: alfareros, obreros, costureros, etc.