EDUCACIÓN
La educación como detonante para el progreso de los pueblos, es
insoslayable, ya que la medida de su educación así será su libertad y el
proceso que una sociedad experimente. Nuestro pueblo, como parte integrante de
la Nación Mexicana, al igual que la mayor parte de la misma, es hasta la época
post- revolucionaria, cuando el beneficio de la educación empieza a llegar a
nuestro municipio, porque es hasta los años de 1938 a 1944, cuando se fundan
varias escuelas de educación primaria en comunidades como: Pilas, Puerto de
Piedra, Iglesia Vieja, Villahermosa, Donthú, Texcadhó, Taxhay, Itatlaxo, Cerro
Prieto, Pijay y por supuesto, la Cabecera Municipal, en posteriores acciones la
educación básica se extiende rápidamente con la llegada de nuevos maestros
quienes con su empeño participan en el proceso de desarrollo de nuestro pueblo
ya para la década de los 60s. el número de escuelas son 24 (una por
comunidad), sin embargo en su mayoría estas son de organización incompleta y
los alumnos que desean terminar su educación primaria tienen que recurrir a
otras que si tienen el servicio, por lo que había que recorrer grandes
distancias con las consecuentes desventajas que esto significa. Es la década de
1980 cuando se logra que con 28 Escuelas (25 de organización completa), así
como una escuela comunitaria, se atiende el 99% de la población en edad
escolar, población que en 1990 alcanza una cifra de 2,300 alumnos, renglón
importante es el mencionar que desde 1970 aproximadamente, empieza a funcionar
en la Cabecera Municipal una Escuela Secundaria Particular y luego de varios
tropiezos transforma a una Secundaria Técnica, el cual viene a ser un
importante factor de desarrollo educativo, esto en la época en que el Antropólogo
Maurillo Muñoz Basilio ocupó la Vocalía Ejecutiva del P.I.V.M., escuela en
honor de tan ilustre benefactor del municipio, lleva orgullosamente su nombre,
aunado a ello la implementación de 4 telesecundarias de las comunidades de
Taxhay, Villahermosa, Bocua y Cerro Prieto (1986-1989), la infraestructura
educativa del municipio va ampliando paulatinamente su cobertura, logrando con
ello que importante núcleo de población emprenda el arduo camino de la
preparación profesional, lo que sin duda será en todas formas altamente benéfica
para la sociedad de nuestro pueblo. Hoy se puede comentar con satisfacción que
un nutrido grupo de jóvenes del municipio se han lanzado a luchar por destacar
en el mundo profesional y esto será en todas formas de beneficio para Nicolás
Flores.