NICOLÁS FLORES
P R O L O G O
El conocimiento de nuestras raíces, el amor por nuestro suelo y
la convicción de que solamente unidos nuestro esfuerzo fructificará en
beneficio de los que en él habitamos; nos han motivado la realización de este
trabajo; aún careciendo de los elementos necesarios, de datos profundos
concretos, se ha procurado realizar esta tarea de reseñar la vida de nuestro
municipio, con toda la seriedad y objetividad posible y con el anhelo de que
generaciones futuras lo perfeccionen y aprendan a volar el esfuerzo de sus
hombres, de sus mujeres, de sus abuelos, de aquellos que pusieron su mejor
esfuerzo por la consecución de una vida mejor. Orgullosos de nuestro origen, se
pretende exponer brevemente su realidad geográfica y su potencial aún
ignorando su desarrollo histórico, su nueva fisonomía, y sobre todo el fuerte
impulso que alimenta a sus habitantes por vivir con apego a los valores
tradicionales de justicia sin que esto sea un obstáculo para poder modernizar
su vida y sus servicios al irse incorporando paulatinamente a la sociedad
moderna. Importante es tomar conciencia de la grandeza de nuestra raza, en
tiempos como los actuales, en los que los valores se tergiversan y el esfuerzo
colectivo se diluye en el desconcierto de la crisis que nos ahoga; por ello
necesitamos destacar los sólidos pilares que nos sostienen, nuestro trabajo,
nuestro origen, nuestra entereza. Para quienes cotidianamente luchan y lucharon
por dejar un recuerdo para el presente y un ejemplo para la posteridad, sea esta
remembranza un homenaje a su tenacidad, por labrar con el sudor y su esfuerzo lo
que hoy tenemos y sea un compromiso para las generaciones actuales y futuras, el
continuar con lo iniciado. Nuestro reto es, ser fieles y dignos sucesores de la
obra de nuestros abuelos, en éste, nuestro Nicolás Flores. Obvio es señalar,
que a pesar del esfuerzo realizado, el presente trabajo aún tiene grandes
impresiones, por lo que mi deseo sincero es de que hombres con mayor preparación
lo mejoren y complementen, para ello tener una verdadera fuente fidedigna de
nuestro pasado.
NOMBRE DEL MUNICIPIO
El General Nicolás Flores, fue uno de los múltiples hombres que respondieron al llamado constitucionalista del General Venustiano Carranza, librando en casi todo el Estado importantes batallas a favor de esta causa, Gobernador del Estado en varias ocasiones, mantuvo estrecho contacto con los naturales del municipio de Santa María Tepeji y es así que a su muerte acaecida en el año de 1934, los habitantes del municipio lo sintieron profundamente y con el propósito de perpetuar su memoria, enviaron al Congreso del Estado, iniciativa en la que solicitaba fuera cambiada el nombre de Santa María Tepeji por el de "Nicolás Flores", iniciativa que es aprobada por la XXXIV Legislatura del Estado el 15 de Noviembre de 1937 y rectificada por el C. Gobernador Javier Rojo Gómez, el 10 de diciembre del mismo año.