Con rostro humano, entre otros proyectos, que Pachuca sea la ciudad más limpia del país
Trabajo corresponsable con el patronato del centro histórico: Eleazar García

Pachuca de Soto, Hgo; 25 de enero de 2012.- Durante la actual administración municipal se trabajará en acciones, encaminadas a promover corresponsablemente el desarrollo del Centro Histórico de Pachuca tanto en su imagen como en sus servicios, para que comerciantes, visitantes y los propios pachuqueños obtengan beneficios, así se acordó durante la primera reunión sostenida entre el alcalde, Eleazar García Sánchez e integrantes del Patronato del Centro Histórico.

En el encuentro, los asistentes, coincidieron en señalar que esa demarcación, al ser una de las zonas más frecuentadas por visitantes y familias pachuqueñas, deben instrumentarse estrategias destinadas a un desarrollo integral que responda a las expectativas de una capital estatal como Pachuca, donde además de impulsar la imagen urbana, se continúe con la generación de propuestas que fomenten una mejor convivencia social.

Previamente, el titular de dicho patronato, Isaac Ramírez Mayer, agradeció al presidente municipal, el interés por conocer las actividades a realizar en el primer cuadro capitalino, ya que a partir de sus características urbanísticas, pueden instrumentarse proyectos que detonen su potencial turístico y de económico.

En su momento, Eleazar García, refrendó al igual que lo hizo durante su campaña, su voluntad de servicio para trabajar en esquemas que proyecten a Pachuca como una ciudad dinámica, pero con rostro humano, donde también se incluyan planes dirigidos a facilitar la movilidad de peatones y vehículos.

El presidente municipal, al dar a conocer algunas de sus propuestas, se refirió a su intención de proseguir con acciones de cableado subterráneo para favorecer la imagen urbana y mejoramiento de fachadas de las principales construcciones, así como un proyecto de iluminación en el monumento a Cristo Rey. 

            Así mismo, García Sánchez manifestó su decisión de retomar programas municipales que ya hayan probado su eficacia, como el citado por el titular del Consejo Consultivo Municipal Turístico, Benigno Prieto, quien se refirió al denominado Antro con Sentido, consistente en responsabilizar a los asistentes a bares y discotecas a consumir bebidas alcohólicas con moderación, así como a los propietarios de dichos establecimientos de coordinarse con choferes de sitios de alquiler y ofrezcan el servicio de Taxi seguro.

            Por otra parte, también se habló de la necesidad de llevar a cabo acciones ecológicas con la siembra de árboles o palmeras, en zonas donde haya plantas cuya vida esté por concluir, para que llegado el momento, las nuevas especies cuenten ya con el tamaño adecuado y las sustituyan.

            Otros de los asuntos planteados durante la reunión, fueron los relativos a difundir programas cívicos destinados a inculcar entre la población mejores hábitos, que contribuyan a hacer de Pachuca una de las ciudades más limpias del país, así como coordinarse con instituciones educativas para promover actividades artísticas y culturales en espacios públicos.

 

www.hidalguia.com.mx