-En materia de empleo, lo que cuentan son las acciones
-Trabajo coordinado entre autoridades y sectores sociales igual a crecimiento con rumbo para Hidalgo
Capitalizar las potencialidades de las regiones hidalguenses con una adecuada planeación: José Francisco Olvera Ruiz

Pachuca, Hgo., 12 de Febrero del 2011.- Con la firme convicción de aprovechar al máximo el capital humano y las reservas territoriales que existen en el estado, José Francisco Olvera Ruiz, gobernador electo de Hidalgo, destacó que en materia de empleo salen sobrando los discursos, “lo que cuenta son las acciones”.

Lo anterior, durante una reunión con empresarios de la región de Ciudad Sahagún, quienes se mostraron muy interesados en exponer diversas propuestas en materia económica, ambiental, de desarrollo urbano y empleo, a fin de que se fortalezca el anteproyecto de Plan Estatal de Desarrollo para la siguiente administración.

Olvera Ruiz puntualizó que es de gran valía para un proyecto de gobierno, capitalizar, en primer lugar, las potencialidades y cualidades de cada una de las regiones del estado, ello mediante la adecuada planeación, a fin de no poner en riesgo el entorno social, ambiental y económico de los hidalguenses.

Dejó en claro que el trabajo coordinado con todos los sectores sociales del estado y las autoridades, “permite un crecimiento ordenado, con rumbo, a la vez que provee de certeza a quienes estén interesados en invertir en Hidalgo”.

De igual forma, comprometió que durante su mandato se caracterizará por la cercanía con todos los hidalguenses, dentro de un marco de orden y transparencia en cada una de las áreas de su administración.

También expuso que no sólo se trata de que los funcionarios acudan a las regiones del estado para conocer las necesidades de la población, “lo que se requiere es delinear acciones concretas a corto, mediano y largo plazo”.

En este sentido y como medidas a corto plazo, Olvera Ruiz recordó su propuesta de incentivar el empleo, mediante el otorgamiento de becas a jóvenes trabajadores de empresas asentadas en el estado y su constante capacitación.

Igualmente refirió que a partir del próximo 1 de abril, buscará los mecanismos para eliminar, a medida de lo posible, los trámites engorrosos, sobre todo, advirtió, para quienes buscan emprender un negocio.

El gobernador electo mencionó que, mediante la inversión pública, buscará que su gestión dote de servicios básicos y adecuados a las reservas territoriales con las que cuenta la entidad, así como el mejoramiento y actualización de los parques industriales que existen en el territorio. “A nadie quiero engañar, esto es cuestión de tiempo, pero lo tenemos que empezar ya, para ver los frutos a mediano plazo”

. Por su parte, Romualdo Tellería Beltrán, a nombre de los empresarios ahí reunidos, informó que se encuentran organizados entorno al proyecto denominado “Reindustrialización de Ciudad Sahagún” y que comprende la creación de proyectos de negocio y explotar con ello al 100 por ciento esta región.

El empresario afirmó que su propuesta se basa en cuatro ejes fundamentales que abordan temáticas como el medio ambiente, la creación de infraestructura, la capacitación y el rescate de espacios públicos.

Mencionó que buscan mejorar el transporte público, para que este otorgue un buen servicio, no sólo a los trabajadores de la zona, sino también a la ciudadanía. El mismo proyecto incluye un estudio de salarios mínimos, que permitirá pagar de manera justa y equitativa a quienes laboren en esta zona industrial.

hidalguia@hotmail.com

www.tulancingo.com.mx