| 
		
		NECESITAMOS INTERNET EN TODAS LAS COMUNIDADES PARA QUE LOS NIÑOS 
		ESTUDIEN, DIJO ANEL TORRES 
 
		
		
		·Debe 
		existir cobertura en todas las comunidades, para evitar mayores rezagos 
		educativos 
		Ixmiquilpan, Hgo.; 30 de abril de 2021.- 
		
		La candidata a la Presidencia Municipal del Partido Revolucionario 
		Institucional (PRI) en Ixmiquilpan, Anel Torres Biñuelo, planteó la 
		necesidad de contribuir en la erradicación del rezago educativo y para 
		ello es necesario formalizar una red de internet que sea accesible para 
		todos los estudiantes. 
		 
		
		Al reunirse con vecinos de distintas colonias de la cabecera municipal y 
		en contestación a distintas preguntas de algunas profesoras, dijo que 
		debe existir un estudio a conciencia para determinar los esquemas de 
		comunicación que permita gozar de este servicio en los núcleos 
		poblacionales. 
		 
		
		En tanto existe una regularización con las clases presenciales es 
		necesario saber la forma de apoyar a los estudiantes de nivel básico que 
		están llevando su educación a través de un celular o una computadora. 
		 
		
		Sin duda, dijo la candidata del PRI, que este año escolar fue muy 
		difícil para los niños por los problemas de conectividad, el alto costo 
		de tiempo aire, la nueva dinámica, circunstancias que también 
		compartieron los profesores. 
		 
		
		En toda esta problemática que no se sabe cuándo terminará, dijo, lo que 
		resulta apremiante es encontrar los mecanismos para que exista internet 
		en todo el municipio. 
		 
		
		Al igual, detalló que esto iría acompañado de otras propuestas en 
		materia educativa y en salud, que son los tres sectores más importantes 
		para que un pueblo logre un desarrollo sostenido. 
		 
		
		Actualmente un 89 por ciento de habitantes adultos cuentan con un 
		teléfono celular que es utilizado para comunicarse, pero primordialmente 
		para el uso de redes sociales.  
		 
		
				
				ANEL TORRES: LA 
				SEGURIDAD ES ASUNTO DE TODOS, EL CIUDADANO DENUNCIA Y LA 
				AUTORIDAD DEBE ACTUAR 
 |