Secretaría de Turismo y Cultura de Hidalgo
gestiona 12 conciertos gratuitos "a ras de piso" en fin de año
Luis Felipe López Monroy


Pachuca, Hgo.,
26 de noviembre de 2015.- Roberto Pedraza Martínez, a nueve meses de su arribo
al frente de la Secretaría de Turismo y Cultura
del Estado de Hidalgo, en conferencia de prensa, acompañado del
director general del Cecultah, José Vergara Vergara; del director de la Banda
Sinfónica del Estado, Marco Antonio Orozco Hernández; del titular del Instituto
Municipal para la Cultura de Pachuca, Horacio Hernández Guerrero, y del director
de la Orquesta Filarmónica Juvenil de Hidalgo, Sergio Suárez Lubián,
refrendó que sigue renovando estrategias a fin de incrementar la tasa de
visitantes, que se reflejarán en la cultura y economía en los habitantes de las
diversas poblaciones del estado. Para reforzar esta actitud, se realizarán 12
conciertos gratuitos los cuales estarán a cargo de la Banda Sinfónica del
Estado, la Orquesta Filarmónica Juvenil de Hidalgo y la Orquesta Filarmónica del
Ayuntamiento de Pachuca

Roberto Pedraza Martínez
Queremos sacar la
cultura a ras de piso- dijo Pedraza Martínez -En coordinación del director del
Consejo Estatal para la Cultura y las Artes (Cecultah),
se han dado libreros a los parques acuáticos y restaurantes, con libros que
estaban embodegados en Cecultah,
a fin de que la cultura se avive. Los libros a consignación que son vendidos se
vuelven a surtir. Hemos llevado música en vivo a todos los restaurantes sin
costo alguno para ese tipo de establecimientos, el fin es activarlos y que
esta fuente de trabajo no se cierre.
Los tendederos
fotográficos se han realizado gracias al apoyo de las direcciones de
Turismo de todos los municipios hidalguenses, nos han mandado fotografías,
Secretaría de Turismo las imprime, y hoy tenemos en exposición llamada
"Tendederos Fotográficos", uno Histórico, otro de Iglesias, conventos y
Monumentos; y el más nuevo que es el que es el resultado del concurso
fotográfico que se realizó. Esta forma de llevar la cultura fotográfica a ras de
piso, es de muy fácil acceso, las exposiciones se arman en una hora y se puede
poner en casi cualquier lugar-

Los 12 conciertos programados para este
fin de año con carácter didáctico, se realizarán en escenarios poco
convencionales con el objetivo de acercar la música a lugares donde nunca han
disfrutado este tipo de eventos. Los asistentes podrán interactuar con los
músicos o los instrumentos, con esto innovarán lo establecido en una sala de
conciertos. De igual manera, los músicos explicarán técnicas, métodos,
formas de ejecución de todos los instrumentos a fin de que el público se
familiarice con ellos.
En los cinco pueblos mágicos de Hidalgo se
tendrá este beneficio, mismo que en el próximo año se dará a otras poblaciones
que por el momento no lo obtuvieron.

Programa de Conciertos
Atotonilco el Grande y
Huasca el 28 de noviembre
Dadho, Ixmiquilapan el 4 de
diciembre
Pachuca y Fitzhi,
Ixmiquilapan el 5 de diciembre
Tlacotlapilco, Chilcuautla
el 6 de diciembre
Meztitlán el 8 de
diciembre
Tecozautla y Huichapan el 9
de diciembre
Arcos del Padre Tembeleque
y Mineral del Chico el 11 de diciembre
Real del Monte el 13 de
diciembre
El programa de conciertos es el siguiente: Atotonilco el
Grande y Huasca el 28 de noviembre Dadho, Ixmiquilapan el 4 de diciembre
Pachuca y Fitzhi, Ixmiquilapan el 5 de diciembre Tlacotlapilco, Chilcuautla
el 6 de diciembre Meztitlán el 8 de diciembre Tecozautla y Huichapan el 9 de
diciembre Arcos del Padre Tembeleque y Mineral del Chico el 11 de diciembre
Real del Monte el 13 de diciembre
El texto original de Éste artículo fue publicado por Agencia Quadratín
en la siguiente dirección:
https://hidalgo.quadratin.com.mx/cultura/Preparan-gira-de-conciertos-culturales-por-municipios-de-Hidalgo/
Éste contenido se encuentra protegido por la Ley. Si lo cita, por favor diga
la fuente y haga un enlace a la nota original de donde usted lo ha tomado.
Agencia Quadratín. Todos los Derechos Reservados © 2014.
En la
Feria Nacional de Pueblos Mágicos designan a Tecozautla como Pueblo Mágico
Exponen fotografías del EXTREME ADVENTURE HIDALGO
En marcha los trabajos de la primera Reunión del
Subcomité Sectorial de Turismo
ENTREGÓ
CUAUHTÉMOC OCHOA RECURSOS PARA EL PROYECTO DE REINTRODUCCIÓN DEL GUAJOLOTE
SILVESTRE EN NOPALA
Promover el Turismo
para mejorar la calidad de vida de los Hidalguenses
Deporte extremo 2006
www.hidalguia.com.mx
|