ESTRUCTURA DEL PODER OFICIAL EN YAHUALICA
De acuerdo al XII Censo de
Población y Vivienda el municipio cuenta con 34 localidades, en la siguiente
tabla de información se muestran las localidades más importantes del municipio:
TOTAL |
TOTAL MASCULINA |
TOTAL FEMENINA |
|
| SANTA TERESA | |||
| TLALCHIYAHUALICA | |||
| MECATLAN | |||
| ZOQUITIPAN | |||
| YAHUALICA | |||
| OXELOCO | |||
| TEPETITLA | |||
| XOXOLPA | |||
| PEPEYOCATITLA | |||
| ATLALCO |
Caracterización del Ayuntamiento
Presidente Municipal, un Síndico
Procurador y 7 Regidores. Cuenta con 32 Delegados y
18 Comisariados Ejidales como autoridades auxiliares.
Regionalización Político-Electoral a la que pertenece.
Distrito Electoral Federal I
Distrito Local Electoral XIII
Reglamentación Municipal
Todo ayuntamiento por mandato constitucional tiene la facultad de elaborar reglamentos que normen su funcionamiento interno y la vida comunitaria, dentro de los aspectos que se pueden considerar se mencionan los siguientes:
El arte de gobernar es el reflejo
del mejoramiento y desarrollo de los pueblos, para Yahualica quienes se
mencionan a continuación a partir de 1967, representan el esfuerzo y dedicación
en el crecimiento del Municipio.
| Joel Rodríguez C | 1967-1969 |
| Juan Torres Polito | 1970-1972 |
| Erasmo Rodríguez C. | 1973-1975 |
| Jesús Borja Lara | 1976-1978 |
| Juan Lara Sánchez | 1979-1981 |
| Heriberto Téllez Ortiz | 1982-1984 |
| Alfonso Alvarez Lara | 1985-1987 |
| Carlos Rodríguez M. | 1988-1990 |
| Juan Ramírez Hernández | 2003-2006 |
| Mario Cortes Bautista |