Crisol cultural Acaxochitlán, Hgo., 21 de octubre.- El 1e. Encuentro Nacional Indígena Iztacóatl nutrió con su luz, color, aromas y sabores el corazón de Acaxochitlán.
Si bien en la región es reconocida la plaza o tianguis dominical, en este día se fundieron en este crisol diversos rasgos culturales, lenguas, religiones, música, vestimenta, gastronomía de los diversos grupos étnicos que participaron en el magno evento que se clausuró en una tarde muy bella y cálida. Cientos de visitantes quedaron prendados de tanta versatilidad.
Frutas, insecto, hongos... todo natural!
Artesanías de varias propias y de regiones del país se pudieron adquirir directamente de las manos de sus creadores, la gastronomía, danzas, música, poemas y literatura estuvieron a flor de piel.
Eric Sosa Campos, Presidente Municipal Constitucional de Acaxochitlán dijo que se brinda un total apoyo y atención a la población indígena asentada en esta demarcación -las acciones que realizamos es para que en los diversos grupos étnicos mejoren sus condiciones de vida, fortaleciendo y rescatando su identidad cultural, estamos implementando mecanismos y procesos para atender las necesidades prioritarias en aspectos relacionados con su organización social, salud, educación, cultura, desarrollo ambiental y productivo- .
El 1e. Encuentro Nacional Indígena Iztacóatl también dio pauta para que en pocos días se den clases del idioma Náhuatl en la cabecera municipal.
Acciones como estas enriquecen a nuestro país multiétnico y especialmente al estado de Hidalgo.
*Étnias de muchas partes del país
asisten
|