La
presidenta del TSJ Carolina Viggiano y el Gobernador Miguel Ángel Osorio
inauguraron instalaciones del Centro Regional de Mediación Tulancingo, Hgo., a 13 de noviembre de 2007.- El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong anunció que como un hecho sin precedente y como un acto de justicia con el pueblo hidalguense, la Cámara de Diputados federal aprobó recursos adicionales por tres mil 200 millones de pesos para el próximo año, monto que podría verse elevado cuando se definan las bolsas de recursos que se añaden al presupuesto de la federación para las entidades federativas. Estos recursos, señaló Osorio Chong serán destinados a la construcción de más obra social, y fueron posibles gracias a las gestiones realizadas por los legisladores federales hidalguenses, y los secretarios del gobierno estatal; cantidad que sumada a los 19 mil 600 millones de pesos, que corresponden al presupuesto de Hidalgo para el ejercicio 2008, el estado se hará de casi 25 mil millones de pesos que coadyuvarán al desarrollo de la entidad. Lo anterior fue dado a conocer durante la gira por el municipio de Tulancingo en la que el mandatario y la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Carolina Viggiano Austria, inauguraron el Centro Regional de Mediación y la modernización de las instalaciones de los juzgados civil y familiar, con sede en Tulancingo. El
mandatario destacó que una mediación basada en principios de justicia indígena,
permitirá incorporar en forma rápida las expresiones culturales de este grupo
de la población hacia una “Cultura por la Paz entre los grupos sociales”, y
será una vía más que permita un acceso a la intervención judicial para la
solución de sus conflictos y al adecuado asesoramiento. El contar con un Centro Regional de Mediación da la oportunidad de ampliar las vías de acceso a la justicia, representa la opción que tienen los ciudadanos y los grupos indígenas en su diversidad cultural de enfrentar y solucionar sus conflictos, a través del diálogo en términos humanos y conciliatorios, apuntó. Osorio
Chong señaló que de esta manera se hará más económico todo el sistema
jurisdiccional a favor de los grupos de la sociedad que no cuentan con los
medios económicos y materiales para pagar fianzas o sostener un proceso en
defensa de sus derechos, por lo que el servicio que proporcionará este centro
será público y gratuito. Tras
realizar un recorrido por las nuevas y modernas instalaciones, el jefe del
Ejecutivo subrayó que con esta acción se dignifica aún más el trato, la
atención y el servicio de impartición de justicia; aspectos que permiten
alcanzar una mayor eficiencia de los servidores públicos, además de fortalecer
sus funciones y ampliar la confianza de la ciudadanía en sus autoridades
jurisdiccionales. Al reconocer la labor de quienes integran el Poder Judicial en el estado, indicó que sí en Hidalgo se puede hablar de una sociedad en desarrollo, es gracias a la cohesión jurídica que la mantiene unida y a su trabajo para que la ley se aplique.
El Poder Judicial asume que su principal aportación al desarrollo del
estado es dar certeza jurídica a todas las personas, y así mantener vigente el
estado de Derecho y fortalecer la cohesión social, agregó. Reconoció en Miguel Osorio a un aliado para mejorar las expectativas a futuro de quienes integran el sistema de justicia en la entidad, como fue el incremento salarial anunciado para los trabajadores de los tres poderes de gobierno.
A nombre del Poder que encabeza, agradeció al gobernador los recursos
por más de 8 millones de pesos provenientes del Fondo de Seguridad, para el
equipamiento de los juzgados y diversas instalaciones. Posteriormente, el mandatario atestiguó la firma del Fideicomiso para el Retiro de Jueces, que fue constituido con la aportación del gobierno del estado, el Tribunal Superior de Justicia y la Asociación de Jueces en Hidalgo con un monto de 600 mil pesos; el cual en palabras de la magistrada, cumple con el propósito social de incentivar el ejercicio honesto y dedicado de los juzgadores. Las autoridades presentes entregaron los diplomas a la primera generación de mediadores, resolutores indígenas y notificadores, además de los nombramientos como funcionarios de justicia indígena de las regiones Otomí-Tepehua, Huasteca y Valle del Mezquital. Alberto
Severino Jaen, consejero de la Judicatura, explicó que dentro del Programa de
Sistematización de Procesos en los Juzgados, se lleva a cabo la implementación
de la plataforma informática, que permitirá agilizar los trámites y reducir
tiempos en búsqueda y seguimiento de archivos; y de esta manera brindar un
mejor servicio y atención a la ciudadanía. Al
evento también asistieron la secretaria de Obras Públicas, Paula Hernández,
de Seguridad Pública, Damián Canales, el procurador del estado, José Alberto
Rodríguez, los diputados locales Leopoldo Rodríguez y José Lira, la diputada
federal Oralia Vega y el presidente municipal de Tulancingo, Ricardo Bravo. EN
TULA SE CONSTRUIRÁ UNA DE LAS PLANTAS TRATADORAS DE AGUAS RESIDUALES MÁS GRANDES DEL MUNDO Hidalgo
envió
apoyos al estado de Tabasco
DAMIÁN
CANALES MENA FUE NOMBRADO NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO ASESINAN A MARCO MANUEL SOUVERBELLI, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO BALANCE INFORMATIVO ANTE LOS ESTRAGOS DEL HURACÁN DEAN Fraccionamiento con más de 250 lotes a damnificados por Dean Hidalgo se repone del Huracán Dean HIDALGO
A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO
NUEVOS
NOMBRAMIENTOS EN EL GOBIERNO ESTATAL Osorio, Marín y Calderón inauguraron tramo carretero Tejocotal-Nuevo Necaxa 69 MILLONES DE PESOS PARA
HIDALGO Informe Regional en Tulancingo HIDALGO INAUGURÓ EXPOSICIÓN DE PLATA EN Ofrecen apoyo en reconocimiento a su excelente desempeño académico a niño paleontólogo. PLATAH EL MAGNO PROYECTO HIDALGO DAN RESPUESTA A LA PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN DE EL LACTOSUERO EN TULANCINGO Hagamos de el Medio Ambiente nuestro aliado, no la víctima
|