| 
		 
		
		EL POLÍTICO QUE QUIERA TRASCENDER, TIENE QUE ESTAR CERCANO A LA GENTE; 
		AFIRMA PONTIGO LOYOLA ·Canasta básica por los cielos, debido a que gobierno federal quitó programas. 
		
		
		·Algunos 
		centros de salud cerrados por el Gobierno Federal. 
		 
		
		Pachuca de Soto, Hgo., a 24 de mayo de 2021.- 
		
		Juan de Dios Pontigo Loyola y Juan Carlos Robles Acosta, quienes 
		compiten por la diputación local del distrito XIII Pachuca, de la 
		coalición Va por Hidalgo, han 
		trabajado en una verdadera campaña de cercanía con los habitantes de la 
		ciudad capital. 
		
		En las reuniones en estos 51 días de campaña, Pontigo Loyola señaló que 
		aquel político que quiera trascender, tiene que estar cercano a la 
		gente. También ha referido que una forma de ayudar a desarrollar 
		proyectos, es que la ciudadanía sea participe y se encuentre bien 
		organizada. 
		 
		
		En cuanto a la conformación de una agenda legislativa, Juan de Dios 
		Pontigo Loyola señaló que es básico que la gente priorice las 
		necesidades que adolecen en sus colonias para en lo consecuente se 
		brinden soluciones.  
		
		Asimismo, ha invitado a la ciudadanía a que emitan su voto en favor de 
		la coalición Va por Hidalgo 
		en el tema local y de Va por 
		México en el ámbito federal, pues al llegar al Congreso de Hidalgo, 
		él junto con Citlali Jaramillo, y Benjamín Rico a la Cámara de Diputados 
		federal; trabajarán de manera conjunta en la obtención de recursos y que 
		estos puedan beneficiar a la gente de Hidalgo y Pachuca. 
		 
		
		Otro punto que destaca, es que en diferentes colonias de la capital del 
		estado, a la gente no le alcanza para adquirir su canasta básica pues 
		está demasiado cara, aunado a eso, tampoco puede solventar sus gastos en 
		salud, pues no cuentan con los recursos suficientes para comprar 
		medicinas, sobre este tema, Juan de Dios Pontigo acusó que 
		anteriormente, en las clínicas y hospitales se brindaba de manera 
		gratuita el medicamento de las y los enfermos, pero que debido al mal 
		trabajo del gobierno federal ahora se deben comprar los medicamentos, ya 
		que en el país hay un desabasto y esto no es de ahora, sino que ya se 
		venía adoleciendo desde antes de la pandemia; asimismo acusó que los 
		centros de salud y clínicas donde daban consultas, medicamentos y hacían 
		estudios, ahora algunas están cerradas por el mismo gobierno federal.  
		
		En el tema de salud, ha destacado durante estos días de campaña, que la 
		vacunación ha caído en un 41 por ciento en infantes, esto debido al 
		desabasto de medicamentos que ha sido propiciado por la actual 
		administración federal. Pontigo Loyola, ha mencionado que buscará y se 
		sentará con la gente especializada en estos temas, para no salir con 
		propuestas unilaterales y con esto fortalecer las agendas legislativas 
		para trabajar en las diferentes problemáticas sociales.  
		 
		 
		
		“Los diputados federales actuales de Morena, dejaron perder 2 mil 500 
		millones de pesos menos y eso se traduce en menos obras, menos 
		servicios, menos presupuesto, y donde desgraciadamente el presidente 
		municipal no pueda cumplir con lo que está comprometido. 
		Desgraciadamente el Congreso local no le ha liberado recurso para 
		hacerlo quedar mal, por eso cuando estemos en el próximo Congreso, lo 
		recuperaremos”. 
		 
		
		Quien fuera Ex titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de 
		Seguridad Pública, refiere que se tiene un pendiente con la sociedad 
		hidalguense en el ámbito del fortalecimiento y prevención de las 
		instancias que procuren el apoyo a los grupos vulnerables. Mencionó que 
		trabajará para consolidar la Comisión Estatal para la Atención a las 
		Víctimas, la cual servirá para garantizar, promover y proteger los 
		derechos de las víctimas. 
		 
		
		Destacó, que otra línea de acción dentro del eje de Grupos Vulnerables, 
		es crear el “Centro de Atención y Reeducación para Hombres, Nuevas 
		Masculinidades Positivas”, que va directamente a responder a los 
		efectos; es decir, a quienes violentan los derechos. Menciona que los 
		actuales programas atienden a los efectos pasivos, “debemos enfocar 
		nuestros esfuerzos, no solo en los efectos sino también en las causas”. 
		
		Esta información que la ciudadanía ya conoce entre otras más, ha sido 
		gracias a  recorridos en toques 
		de puertas, reuniones con vecinos y diferentes grupos sociales, también 
		con cámaras empresariales y de la industria, organizaciones civiles, 
		clubes sociales, han ocupado la interacción de las Tecnologías de la 
		Información (TIC’s); entrevistas de radio, televisión y acompañamiento 
		de medios de comunicación, han hecho que la ciudadanía pachuqueña vea 
		una campaña de propuestas en beneficio de la sociedad y una información 
		veraz de lo que acontece en México, Hidalgo y Pachuca. 
		 
		
		La comunidad de Pachuca del distrito XIII, que se compone de 171 
		colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos, ha sido testigo del 
		caminar de Pontigo y Robles. Más de170 km caminados en 51 días de 
		campaña (distancia similar a 
		recorrer la carretera Pachuca–México, tanto de ida como de vuelta), 
		se ha logrado en el andar de cuatro horas y media diarias y el tener 10 
		reuniones diarias con las diferentes agrupaciones, grupos sociales y 
		vecinos.  
				
				
				QUIEREN QUE EL 
				EJÉRCITO SEA UN INSTRUMENTO DE AUTORITARISMO, JDPL 
				 XÓCHITL GÁLVEZ RECONOCE TRAYECTORIA DE JUAN DE DIOS PONTIGO, LLAMA A LOS PACHUQUEÑOS DEL DISTRITO XIII A VOTAR POR ÉL PONTIGO LOYOLA BUSCA PRESTIGIAR EL OFICIO DE POLÍTICO PONTIGO LOYOLA SEÑALA QUE EL GOBIERNO FEDERAL NO ESTA BAJANDO RECURSOS PARA ESTADOS JUAN DE DIOS PONTIGO LOYOLA APUESTA POR LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS CANDIDATOS A DIPUTADOS LOCALES POR PACHUCA DE "VA POR HIDALGO", SE REÚNEN CON MEDIOS DE COMUNICACIÓN  |