| 
		 
		
		REACTIVACIÓN DEL TREN Y ZONA DE NEGOCIOS IMPACTARÁ ECONÓMICA Y 
		TURÍSTICAMENTE A HIDALGO: HÉCTOR MENESES ·Impulsará ambos proyectos desde el Congreso de la Unión y que se aprueben ahí. 
		
		
		·Se 
		generará desarrollo económico y turismo a la vez. 
		Pachuca,
		Hgo., a 18 de mayo de 2021.- 
		
		El candidato a diputado federal por el distrito VII de Tepeapulco de la 
		coalición Va por México, Héctor Meneses Arrieta, aseguró que el proyecto 
		de reactivar el tren de Téllez al aeropuerto de Santa Lucía y la 
		creación de un Centro de Negocios Internacional que dé servicios, 
		impactará tanto en la economía como en el turismo de la entidad. 
		
		Indicó que el proyecto del tren resolverá la movilidad hacia el 
		Aeropuerto Felipe Ángeles con lo que se ofrecerá a las personas un 
		acceso rápido, directo y seguro. 
		 
		
		En lo que hace al Centro Internacional de Negocios -cerca del 
		aeropuerto- se piensa en la oferta de espacios para hoteles, 
		restaurantes y centros de convenciones que incluyan actividades 
		artísticas, deportivas y culturales. 
		
		Enfatizó que ambos proyectos impactarán al turismo de Hidalgo al poder 
		ofertarle a quienes desciendan del aeropuerto recorridos a los pueblos 
		mágicos, corredor de balnearios, haciendas, zona de la montaña y el 
		Acueducto del Padre Tembleque, entre otros atractivos. 
		 
		
		Mencionó que la reactivación del tren Téllez a Santa Lucía requiere de 
		una inversión de 12 mil millones de pesos y apuntó que en total se 
		reactivarían 47 kilómetros de vía del ferrocarril. 
		
		“La idea es llevar este proyecto al Congreso de la Unión y que se 
		apruebe, hay inversionistas que quieren entrarle al proyecto para hacer 
		asociaciones público privadas”, dijo el candidato. 
		 
		
		Consideró que incluso el tren se podría concesionar a alguna empresa de 
		Ciudad Sahagún en Tepeapulco para que con ello pueda resurgir la 
		industria metalmecánica de esa región del estado. 
		
		Meneses Arrieta explicó que la zona de negocios se construiría en el 
		terreno de 900 hectáreas que está en la carretera de Téllez y la 
		carretera de Villa de Tezontepec, área cercana al aeropuerto de Santa 
		Lucía. 
		 
		
		“Es ofertar este polígono para que los usuarios del aeropuerto de Santa 
		Lucía lleguen ahí, sería una zona de servicio aeroportuario además desde 
		ahí se puede llevar a las personas a los pueblos mágicos, al corredor de 
		los balnearios, las haciendas 
		y al Acueducto del Padre Tembleque”, reiteró. 
		
		Subrayó que en Hidalgo se tiene que aprovechar al 100 por ciento la 
		infraestructura que se está desarrollando en Santa Lucia “y ofertar este 
		polígono que tenemos para que se pueda hacer una zona de negocios”. 
		 
		
		Finalmente, añadió que con esta zona de negocios el estado tiene una 
		oportunidad importante para abonar a su economía y a la del centro del 
		país, “estaremos generando recursos importantes”. 
 
		
		Claves 
		
		§ 
		
		
		Resolver movilidad a Santa Lucía 
		
		§ 
		
		
		Acceso rápido, directo y seguro a lo que es el Aeropuerto 
		
		§ 
		
		
		Se requiere de una inversión de 12 mil millones de pesos 
		
		§ 
		
		
		Hay inversionistas que quieren entrarle al proyecto 
		
		§ 
		
		
		Ofertar una zona de negocios para el aeropuerto 
				
				
				LA ATENCIÓN A LA 
				SALUD DE LAS MUJERES SERÁ FUNDAMENTAL EN EL CONGRESO: HÉCTOR 
				MENESES  |