-
“Sembramos y vamos a ir cosechando poco a poco”, señala el gobernador - “Tenemos que hacer nuestro propio esfuerzo o nos dejan a un lado” “MUY
FAVORABLE” PARA HIDALGO LA GIRA A CHINA: OSORIO
Pachuca, Hgo., a 2 de octubre de 2006.La
visita de trabajo por China fue “muy favorable” para Hidalgo, informó
el gobernador Miguel Ángel Osorio Chong a unas horas de haber concluido
su gira a ese país, que en una apretada agenda incluyó cuatro provincias
y cinco grandes ciudades de esa nación. El
mandatario, quien también siempre estuvo al pendiente e informado de los
hechos ocurridos en la entidad, dijo que su gira fue un primer paso para
detonar el amplio potencial que esta nueva relación implica para Hidalgo. “En
esta visita ya sembramos y vamos a ir cosechando poco a poco”, resumió
el gobernador Osorio, al hacer un balance de esta gira de trabajo por
China al frente de una compacta delegación de legisladores, empresarios,
rectores universitarios y miembros de su equipo de gobierno. La
gira a ese país fue muy provechosa si consideramos el compromiso de
inversión de 50 millones de dólares de la empresa automotriz FAW, así
como la posibilidad de concretar muchos otros proyectos y la atracción de
turistas, reportaron los secretarios de Desarrollo Económico, Rolando Durán
Rocha y de Turismo, Gerardo González. Osorio
Chong dijo que al margen de lo que realice el gobierno federal en
beneficio de Hidalgo y México, los hidalguenses “tenemos que hacer
nuestro propio esfuerzo” para vincular al estado a otras regiones y países
del mundo. No hacerlo, dijo Osorio, sería un error. “Lo hacemos o nos
dejan a un lado”, advirtió. “Vengo
muy convencido de que estos primeros pasos son muy importantes” para
Hidalgo, apuntó Osorio. Agregó que no abrirse al exterior “sería
equivocarnos” y perder las oportunidades que ofrecen otros países en
materia de inversión, intercambio tecnológico, educativo y cultural. “Vengo
muy impresionado, pero convencido de lo que debemos aplicar en Hidalgo”,
señaló el gobernador en rueda de prensa en Palacio de Gobierno. El jefe Ejecutivo estatal precisó la importancia de la inversión con la firma automotriz FAW, la más antigua de China: tiene planes para instalarse en Ciudad Sahagún y favorecerá el desarrollo tecnológico de la entidad. Además,
se lograron acuerdos para un intercambio tecnológico entre China y el
altiplano hidalguense, mencionó el gobernador Osorio, tras agregar que en
esta gira de trabajo se abarcaron de manera estratégicas las ciudades de
Beijing para concretar negocios, Cantón para afinar acuerdos y la región
de Henan, la más importante para el desarrollo y con la que fue hermanado
el estado de Hidalgo. El
hermanamiento entre Hidalgo y Henan, apuntó el gobernador, abrirá las
puertas para un intercambio amplio en los campos de la tecnología, la
educación, el desarrollo tecnológico y agrario. Osorio
resaltó que Shanghai, uno de los puertos más vibrantes de China, pronto
enviará una delegación de hombres de negocios para realizar una visita a
Hidalgo con el propósito de examinar las oportunidades de inversión en
el estado. El
gobernador dijo que en esta gira sostuvo reuniones con el Viceministro de
Relaciones Exteriores, Li Ping Yang; los dirigentes del Partido Comunista
Chino (PCCH), el secretario de Asuntos Exteriores del Comité Central del
PCCH, Wang Hua; y el embajador de México en China, Sergio Ley López. A
su vez, el secretario de Desarrollo Económico, Rolando Durán, destacó
los encuentros con empresarios chinos y el interés de éstos en recursos
naturales hidalguenses, como el manganeso y fierro. Explicó
que en esta visita se hizo una “dinámica de promoción diferente” con
base en el hermanamiento con la provincia de Henan, un importante polo de
desarrollo al este de China. Destacó
el acuerdo con la empresa FAW, la primera armadora de vehículos de China
y con convenios con firmas automotrices como Audi y Volkswagen para
ensamblar unos 300 mil vehículos por año. De
igual forma, el secretario de Turismo, Gerardo González, quien acompañó
a Osorio en esta visita, dio a conocer que se entregó en idioma chino
información turística de Hidalgo para promover los flujos turísticos de
aquel país al estado. “Están
verdaderamente interesados de venir a conocer el destino”, destacó González,
quien apuntó que ya se iniciaron los contactos para fijar la fecha de
esta visita de familiarización con Hidalgo. En particular, los chinos
mostraron interés en la región de Tula y los balnearios. En
la conferencia de prensa, Osorio Chong fue acompañado además por la
presidenta de Canacintra-Pachuca, Reyna Vázquez Linares; el presidente
del Consejo Coordinador Empresarial, Cristino Morales y Víctor Gómez, de
la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. También
acudieron las legisladoras locales Guadalupe Muñoz Romero y Laura Sánchez
Yong; el rector de la Universidad Tecnológica de la Sierra, Sergio
Figueroa Balderas, y el
director del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de
Hidalgo, Javier Hernández Galindo. SUPERVISA
OSORIO OBRAS POR 23 MILLONES EN ACTOPAN
Se reúne el gobernador con viceconsejero de Agricultura español, y formalizan futuros encuentros Se inaugura Centro de Desarrollo Infantil Osorio firma Alianza Regional en Tula de Allende Revisa el programa ambiental de la región ALCALDES OBLIGADOS A RENDIR CUENTAS Inauguran ciclo escolar 2005-2006 al iniciar su estancia en la región de Tula Conacyt y Gobierno del Estado de Hidalgo firman convenio EXIGEN EMPRESARIOS DE HIDALGO RESPUESTAS PARA FRENAR INSEGURIDAD TRANSPARENCIA, COMPROMISO DE TODOS LOS SECTORES... HIDALGO, BUEN LUGAR PARA VIVIR E INVERTIR Entregan tres mil 200 certificados y títulos en la Huasteca... EN HIDALGO NO CABEN LAS CONFRONTACIONES... |
Luis Felipe López Monroy