Plasmadas en el anteproyecto
de Plan Estatal de Desarrollo
Ante integrantes de los cuadros políticos de los partidos Revolucionario Institucional, Nueva Alianza y Verde Ecologista de México, Olvera Ruiz, aseguró que la mayoría de los 500 compromisos adquiridos que hizo durante la pasada campaña en igual número de comunidades de la región hidalguense, iniciarán su cumplimiento aun antes de que arranque su administración, pues existe ya techo financiero, gracias a que el gobernador Osorio permitió participar al equipo de transición en la búsqueda de recursos para 2011.
Afirmó que lo anterior se logrará mediante la unidad interna y el compromiso por servir de manera colectiva, dejando a un lado los proyectos individuales, al mismo tiempo dejó en claro que en su administración se fortalecerán instituciones y dependencias estatales de manera regional, con el fin de que exista mayor cercanía entre la sociedad, lo que garantizará otorgar los recursos a personas, cooperativas u organizaciones que de verdad lo requieran de manera inmediata.
Parte fundamental para que la zona encuentre un desarrollo sustentable será el trabajar en el mejoramiento de escuelas, centros de salud, suministro de agua potable e incorporación de alcantarillado, aseguró.
En compañía de su esposa, Lupita Romero de Olvera, el próximo mandatario estatal desatacó que se gestionará, con instituciones educativas de nivel superior, la instalación de un campus con carreras acordes a las necesidades de la zona, a fin de que, una vez egresados los alumnos, aprovechen la situación geográfica y riquezas naturales y de esta manera bajar los índices de migración para lograr mayor dinamismo económico.
En presencia de Florino Trejo Barrera, Renato Acuña Salinas, Alfredo Tovar Gómez, Onésimo Serrano y Fernando Flores Pérez; diputado local, presidente municipal de Pisaflores, dirigentes estatales de la CNOP y CNC; así como el presidente estatal de Nueva Alianza, Francisco Olvera Ruiz expresó que se crearán parques de maquinaria agrícola, los cuales funcionará a través de una cuota de recuperación baja, ello para disminuir los altos costos que representa la actividad agrícola.
Más tarde, Francisco Olvera Ruiz, en reunión con representantes del sector agropecuario, que se caracteriza en esta zona por el cultivo del café, el chile rayado, el maíz y frijol, dio a conocer que su administración otorgará un total respaldo para crear programas de mejoramiento genético de semilla y ganado, aunada a una constante capacitación tecnológica de la mano de obra, a fin de que se alcance una comercialización de los productos con un valor agregado dentro del mercado regional, estatal, nacional, e incluso internacional.
De igual forma, se pronunció por impulsar en la Sierra Gorda una mayor vocación forestal para que a largo plazo la actividad maderera apoye de igual manera la economía de los habitantes de esta región, previniendo de igual forma daños climáticos a la misma.
Los sectores productivos, comercial y de servicios también fueron escuchados por Francisco Olvera, inquietudes todas que se verán insertadas en lo que será el anteproyecto de Plan Estatal de Desarrollo, mismo que, en su oportunidad, será puesto a consideración de la ciudadanía en general para su enriquecimiento.
El
día de mañana, viernes 26, Francisco Olvera continuará con este
ejercicio de comunicación directa con los hidalguenses, al visitar
la región de Molango, en la Sierra Alta.
IEEH entregó Constancia de Mayoría
como gobernador electo a Francisco Olvera Ruiz
Pachuca
Hgo., 11 de julio de 2010.-
|