Otomí-Tepehua: Una de las zona más
marginadas del país
En el marco de una gira de trabajo por la región Otomí-Tepehua, Osorio Chong reconoció que esta zona de Hidalgo es una de las que presenta mayor marginación en el país, por ello, su gobierno se ha planteado el reto de gestionar mayores recursos, trabajar en unidad y así entregar los resultados que la población se merece.
Acompañado de Don Luis H. Álvarez, el mandatario inauguró la cuarta etapa y dio inicio a la quinta fase de la carretera Tenango de Doria-San Nicolás, ahí el jefe del Ejecutivo recordó que en 2007 el presupuesto para el desarrollo de los pueblos indígenas se incrementó en casi 120 por ciento.
Por su parte, Luis H. Álvarez, titular de la CDI, dio a conocer que a través del PIBAI se ejercieron en Hidalgo 408 millones de pesos para la realización de 94 obras en las que destacan caminos y tramos carreteros, electrificación, sistemas de agua potable y alcantarillados sanitarios.
El funcionario federal agregó que para el 2008 se han firmado con el gobierno del estado tres acuerdos de coordinación que permitirán la inversión a comunidades indígenas por un monto de 464 millones de pesos, con aportaciones de los tres órdenes de gobierno para la ejecución de 43 obras de infraestructura básica.
Además, indicó que en este año, derivado del convenio suscrito por la CDI, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y diversas entidades firmantes, se beneficiarán a más de 11 mil indígenas hidalguenses de 103 localidades, lo que significará recursos por 55 millones de pesos.
Luis H. Álvarez dio a conocer que se orientarán 519 millones de pesos para la realización de diversas obras públicas. Pugnó por preservación de la cultura de nuestros pueblos originales, con ela visión de superar los rezagos. CDI invirtió el año anterior 408 millones de pesos en la entidad.
Tenemos la oportunidad de marchar los tres órdenes de gobierno junto con la sociedad sin importar el color de nuestra piel o nuestras creencias con el fortalecimiento de una cultura participativa y de corresponsabilidad para que nuestras hombres, mujeres y niños indígenas vivan mejor- dijo el titular del CDI.
Ante ello, el gobernador del estado dijo que derivado de los esfuerzos emprendidos por la administración estatal se ha logrado una equidad en la repartición de los recursos para las comunidades indígenas lo que ha permitido seguir construyendo el estado fuerte y vigoroso.
Manifestó que esta carretera, que hoy es una realidad y para la cual se habrán invertido 37 millones de pesos en sus cinco etapas, permitirá unir y mejorar la comunicación en esta zona del estado. Señaló que es necesaria la voluntad conjunta de los tres niveles de gobierno para llevar a todas las comunidades las oportunidades que les permitan elevar su calidad de vida. Osorio Chong apuntó que las obras que se llevan a cabo y las comprometidas para esta región tales como el CRIRH, forman parte de un paquete de recursos históricos que van a permitir hablar del antes y el después, del atraso y el desarrollo, de lo que se tenía y de lo que merecemos. Por su parte, David Pechyna Grub, secretario de Desarrollo Social, apuntó que en la entidad se trabaja en diferentes vertientes que tienen como objetivo la implementación de programas con el fin de mejorar de manera sustancial la atención a las comunidades indígenas. Informó que la inversión canalizada a través del PIBAI, durante la gestión de Osorio Chong se habrán ejercido más de mil 121 millones de pesos para infraestructura indígena.
Penchyna Grub indicó que en estos tres años de gobierno, en la región Otomí-Tepehua se han destinado recursos federales, estatales y municipales por 189.4 millones de pesos, beneficiando a 62 mil habitantes. A nombre de los beneficiarios, Miguel López agradeció la realización de esta obra, lo que confirma que el gobernador Miguel Osorio no se olvida de los diferentes grupos étnicos, sino que procura hacer obras que beneficien y mejoren su calidad de vida. Por su parte, José Cruz López, presidente municipal de Tenango de Doria, resaltó la atinada gestión del mandatario para dar respuesta a sus necesidades y permitirles trabajar juntos para generar mayores posibilidades de desarrollo para los tenanguenses. A este acto también asistió la secretaria de Obras Públicas, Paula Hernández; la diputada federal Oralia Vega; el diputado local Miguel Rivero y la delegada de la CDI en Hidalgo, María Luisa Lugo, entre otros
Escuelas de nivel medio y superior, así como la creación de una clínica, demandaron habitantes del Nanthe a Gobierno Estatal. Colocaron la primera piedra de la planta siderúrgica Estructurales Corsa HIDALGO Y PAÍSES LATINOAMERICANOS AMPLÍAN Y FORTALECEN SUS LAZOS DE AMISTAD Y COLABORACIÓN Gobierno del Estado signó convenio como apoyo para solucionar conflicto laboral de la UAEH Reconocen la importante inversión del Grupo Flecha Roja
Pachuca, Tulancingo y Tula recibieron a Melchor Gaspar y Baltasar
EL TURISMO ES CONSIDERADO EJE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE HIDALGO
Juntos en Hidalgo,
Vivamos la Navidad. EL EJECUTIVO ESTATAL ANUNCIÓ OBRAS PARA AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA DE
LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
EN
TULA SE CONSTRUIRÁ UNA DE LAS PLANTAS TRATADORAS DE AGUAS RESIDUALES MÁS GRANDES DEL MUNDO
Hidalgo
envió
apoyos al estado de Tabasco
DAMIÁN
CANALES MENA FUE NOMBRADO NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO ASESINAN A MARCO MANUEL SOUVERBELLI, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO BALANCE INFORMATIVO ANTE LOS ESTRAGOS DEL HURACÁN DEAN Fraccionamiento con más de 250 lotes a damnificados por Dean Hidalgo se repone del Huracán Dean
HIDALGO
A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO
NUEVOS
NOMBRAMIENTOS EN EL GOBIERNO ESTATAL Osorio, Marín y Calderón inauguraron tramo carretero Tejocotal-Nuevo Necaxa
69 MILLONES DE PESOS PARA
HIDALGO Informe Regional en Tulancingo HIDALGO INAUGURÓ EXPOSICIÓN DE PLATA EN Ofrecen apoyo en reconocimiento a su excelente desempeño académico a niño paleontólogo. PLATAH EL MAGNO PROYECTO HIDALGO DAN RESPUESTA A LA PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN DE EL LACTOSUERO EN TULANCINGO Hagamos de el Medio Ambiente nuestro aliado, no la víctima
|