| 
		 
		
		INCLUSIÓN UNA TAREA PENDIENTE PARA TODOS LOS CANDIDATOS: CITLALI 
		JARAMILLO 
		
		
		·Señala 
		que es momento de promover actividades y gestión de recursos para 
		personas con discapacidad. 
		
		Pachuca, Hgo., 
		a 19 de mayo de 2021.-
		
		“Acciones en favor de la inclusión, generación de accesos, condiciones 
		para facilitar el transitar e impulsar las oportunidades para las 
		personas con discapacidad, son una tarea pendiente que tiene la sociedad 
		en general, pero también quienes aspiran estar en el Congreso de 
		Hidalgo”, dijo la candidata a diputada local por el distrito XII 
		Pachuca, Citlali Jaramillo Ramírez. 
		 
		
		“Hoy podemos presumir de dos candidatos a diputados pluris como mi amigo 
		Jairo (Alberto Montoya Ordáz), como Moi (Moisés Pelcastre Hernández), 
		quienes nos están representando dignamente y cada vez están abriendo más 
		las puertas a favor de las personas con discapacidad. Tenemos tarea 
		pendiente, sabemos y entendemos que falta empleo, que no se les 
		considera cuando también tienen otras habilidades todavía mucho más 
		fortalecidas”. 
		
		Citlali Jaramillo consideró que el tema de inclusión laboral de personas 
		con discapacidad es una tarea que deberá ser atendida tanto por el 
		Congreso local, como por el federal, pues actualmente, debe de haber más 
		apertura, los empleos deben ser más inclusivos y con accesibilidad. 
		 
		
		La aspirante a una curul en el recinto legislativo, dijo que entiende el 
		reto que significa el impulso de políticas públicas en favor de las 
		personas con discapacidad, por lo que aseveró que es momento de promover 
		actividades y gestión de recursos para dicho sector. 
		
		La candidata de Va por Hidalgo coalición que conforman los 
		partidos PRI, PAN, PRD y PESH; reiteró que uno de los principales 
		objetivos dentro de la agenda a desarrollar en caso de que el voto 
		favorezca el proyecto, será la búsqueda de recuperar el presupuesto que 
		fue recortado por parte de los diputados de Morena en relación a un 
		trienio anterior. 
		 
		
		En la reunión se planteó el tema de accesibilidad, mismo que dijeron 
		debe considerarse como un derecho humano, contemplar que exista la 
		infraestructura, pero es necesario generar un cambio de cultura y de 
		inclusión de trabajo para que se pueda realizar.  
		 
		
		En su intervención, Pelcastre Hernández describió la existencia de 
		diversas necesidades por parte de las personas con capacidades 
		diferentes, las cuales contempla la accesibilidad, pero también solicitó 
		legislar a favor en tema de inclusión, para dejar de manera paulatina el 
		asistencialismo, “queremos políticas públicas en beneficio de las 
		personas con discapacidad, no queremos más dádivas, ni que se nos vea 
		como un sector vulnerable, queremos que se nos vea como un sector 
		productivo”. 
				
				
				PACTA CITLALI 
				JARAMILLO POR LA PRIMERA INFANCIA, PARA APORTAR A UNA MEJOR 
				SOCIEDAD  |