| 
		
		LA ECONOMIA DE IXMIQUILPAN TENDRÁ QUE SALIR DEL BACHE LO MAS PRONTO 
		POSIBLE, DIJO ANEL TORRES 
 ·Los efectos de la pandemia afectaron procesos de fortalecimiento económico de décadas. 
		
		
		·Cada 
		sector productivo deberá coordinarse para esfuerzos comunes. 
		Ixmiquilpan, Hgo.; 10 de mayo de 2021.- 
		
		El rescate económico en Ixmiquilpan a consecuencia de la pandemia, sin 
		duda, será una de las primeras tareas a realizar desde la Presidencia 
		Municipal, “porque necesitamos sacar adelante a los comerciantes, a los 
		artesanos, a la industria turística, que son vitales para la economía 
		local”, dijo Anel Torres Biñuelo. 
		
		La candidata a presidenta municipal por el Partido Revolucionario 
		Institucional (PRI), consideró que la vida económica de Ixmiquilpan es 
		diversa, circunstancia que le permitió que la crisis no golpeara tanto 
		como en otros municipios que dependen sólo de una o dos actividades 
		productivas. 
		 
		
		“Al paso del tiempo hemos generado fortalezas de mucha importancia: 
		tenemos las verduras, las remesas, el comercio, el turismo en distintas 
		modalidades y justo a todas ellas, debemos reactivar a través de 
		programas inmediatos”, dijo. 
		
		Refirió que Ixmiquilpan, por ese dinamismo económico con el que cuenta, 
		se ha convertido en un polo importante de la región, “por ello, debemos 
		analizar cuál será la mejor manera de proyectarlo, de ayudar a que las 
		medidas se reflejen con dinero en el monedero, en los bolsillos de 
		manera directa”, planteó Torres Biñuelo. 
		 
		
		Apuntó que los productos del campo deben avanzar en la búsqueda de 
		calidades de exportación, deben certificar su producción, sanear sus 
		tierras, porque esa será la mejor manera de generar más dinero entre la 
		familia. 
		
		Mientras que en el área artesanal, agregó, se deben recuperar muchos de 
		los productos que han dejado de hacer, para incursionar en mercados más 
		amplios con mayores ganancias. “Existen una alta calidad en bordados, en 
		objetos con incrustaciones de concha nácar, en productos elaborados en 
		madera, son muchos”, refirió la candidata. 
		 
		
		En cuanto al primer cuadro de la ciudad, señaló que se deberá remozar 
		para que sea un verdadero atractivo para los visitantes que acuden a los 
		balnearios, para que coman, cenen o hagan sus compras diversas en el 
		comercio local. 
		
		Dijo que se deberá regular el estacionamiento y abrir nuevos lugares, 
		para con esto, motivar a los inversionistas para que el número de 
		cajones se incrementen y con ello, la permanencia de las personas en el 
		primer cuadro. 
		 
		
		“Por necesidad, dijo Anel Torres, se tendrán que abrir nuevos espacios 
		para ampliar los de exhibición y con ello, incrementar las posibilidades 
		de venta”. 
		
		Para la candidata priista, de ninguna manera existen resistencias, 
		puesto que todo se realizará de forma paulatina y con una abierta 
		convocatoria a todos los beneficiarios. 
		 
		
		Mientras que, en el campo, señaló que se tendrán que rescatar las 
		tierras con problemas de agotamiento o ensalitradas, para integrarlas a 
		los proyectos productivos. 
		 
		
		En los distintos eventos, las muestras de simpatía se hicieron 
		presentes, primero para exponer la problemática de distintas zonas, y 
		luego para sacarse una fotografía con la candidata. 
		 
 |