Equinoccio de primavera en el
mágico Tajín. Ante casi 200 informadores, a las 21 horas en este día, se realizó un recorrido en la zona Arqueológica de Tajín. Sorpresa fue para todos los asistentes al sacro recinto mesoamericano, los olores, los sonidos y el audiovisual. La visión y la sensibilidad de los ingenieros encargados del espectáculo "Luz y Sonido", es de admiración y de respeto. Una hora y media duró la caminata, como preámbulo a esta, la "Danza de los Voladores", tuvo a la luna de testigo de honor. La Luna, parte esencial en la cosmogonía Totonaca, sabe de los tiempos, de el culto que a ella le dispensaron, por eso, discreta y coqueta, "adornó" como reina ese espacio. Las fotografías hablan por si solas, y el video, que aparece en primer plano, tiene lo suyo. Están a tiempo de asistir a este magno y mágico lugar veracruzano.
Fidel Herrera Beltrán, fiel a su compromiso al frente del Gobierno del Estado de Veracruz, compromiso que mantiene en su forma de preservar y difundir la riqueza cultural y arqueológica de la Ciudad Sagrada de El Tajín. Hecho sin precedentes y que consolida a Cumbre Tajín como el mejor evento en su tipo en todo el país y uno de los mejores del mundo. Celebración que estuvo llena de cánticos, narraciones y leyendas que fueron realizadas tanto en lengua Totonaca y en castellano.
La joya de la corona, lo que tiene el pueblo veracruzano, su corazón, quedó demostrado, cuando, al salir niños de Totonacapan, regalaron figuras de barro, tipo mesoamericanas a cada uno de los que participaron en dicho pasaje
. El Lenguaje como Morada del Ser en Cumbre Tajín 2008: ir a la nota... |