Desaparecerán la Dirección General de Seguridad Pública y
Tránsito del Estado y la Dirección General de la Policía Ministerial.
Por ello, y para atender el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, el mandatario señaló que el próximo lunes enviará al Congreso del Estado un paquete de iniciativas de reforma en la materia en la que se contemplan cuatro ejes principales. - Uno, la desaparición de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito del Estado y la Dirección General de la Policía Ministerial. - Dos, la creación de la Agencia de Seguridad e Investigación del Estado de Hidalgo, dependiente de la Secretaría de este ramo en la entidad, que unificará a todo el personal operativo de las diversas corporaciones policíacas en una sola estructura, cuya responsabilidad será el reclutar y seleccionar a aquellos que aspiren a formar parte de la misma; encargada de supervisar la formación, capacitación, actualización y profesionalización de los agentes. Entre otras funciones, este órgano perfeccionará un servicio civil de carrera; revisará índices de productividad del personal operativo; será la responsable de la colaboración y coordinación con todas las corporaciones de seguridad pública federales y municipales, para el intercambio de información y convenir acuerdos para frenar y revertir la comisión de hechos ilícitos. - Tres, la creación del Centro Estatal de Control de Confianza que funcionará como un organismo público autónomo que contará con la participación activa de los ciudadanos, para que sean ellos quienes constaten la aprobación de aquellos que ingresen a las instituciones de seguridad pública, impartición y procuración de justicia en la entidad. Lo anterior vendrá a sustituir el actual Centro de Control de Confianza y estará conformado a más tardar en 30 días para iniciar sus operaciones de evaluación del personal una vez certificado. Y, - Cuatro, la creación de la Unidad Especial de Combate al Secuestro, que desarrollará un trabajo más coordinado, integral y efectivo para enfrentar esta grave conducta delictiva. Osorio Chong aseguró que las acciones referidas son producto de diagnóstico y de análisis integrales acordados y propuestos por la Conferencia Nacional de Procuradores del país, celebrada en días pasados; donde se acordó elaborar una estrategia común de combate al delito de secuestro, con una visión de largo alcance que permita avanzar en una coordinación operativa nacional para aplicar acciones inmediatas que lleven a resultados tangibles. En esa reunión también se discutió y analizó la prevención del delito desde una vertiente institucional y la necesaria participación social, para avanzar en la construcción de una verdadera cultura de la legalidad. Dado que la delincuencia no conoce fronteras estatales ni municipales, Osorio Chong hizo un enérgico llamado a los alcaldes hidalguenses para dejar de lado la improvisación y mantener una colaboración permanente, y así disminuir los índices de inseguridad en el estado. Por lo cual instruyó al secretario de Seguridad Pública, Damián Canales, quien fue ratificado como secretario técnico de este consejo, para que se reúna con los 84 presidentes municipales y determinar la coordinación y las acciones a realizar a fin de lograr de inmediato una mayor y más eficaz participación en la materia. Y ante el cambio de administraciones municipales en enero de 2009, el jefe del Ejecutivo indicó que formulará un exhorto para que se revise cuidadosamente qué mandos y equipos de seguridad deban separarse y quiénes seguir en sus puestos para aprovechar la lealtad, honradez y experiencia adquirida por los elementos. El mandatario se comprometió a establecer acciones para que en las escuelas del estado se incluya dentro del programa de estudios, materias relacionadas con el riesgo y las consecuencias que causa al organismo el consumo de drogas. Por todo lo anterior, el también presidente del Consejo, refrendó su palabra de mantener campañas permanentes de prevención, trabajar en los Grupos de Coordinación Interinstitucional, invertir en equipamiento y capacitación, así como seguir con la gestión de recursos para el fortalecimiento de la seguridad estatal y municipal. “Tenemos el compromiso de garantizar eficacia, prontitud y seguridad en cualquier denuncia, nunca más el silencio de las víctimas debe constituir el principio de la impunidad”, subrayó Osorio Chong. La presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Alma Carolina Viggiano Austria, afirmó que la institución a su cargo se suma al cumplimiento del Acuerdo Nacional signado el pasado mes de agosto impulsando el Sistema de Justicia Municipal, cuyo objetivo es fortalecer el esquema actual de jueces conciliadores. Dio a conocer que gracias al apoyo del gobierno del estado se aplicó la Primera Encuesta de Victimización en Hidalgo, en donde destaca que seis de cada 10 hidalguenses tiene el temor de sufrir un delito, la mitad de los entrevistados dicen tener confianza en las autoridades estatales; y el 88 por ciento están dispuestos a participar en acciones que beneficien su seguridad. Roberto Pedraza Martínez, presidente de la Junta de Coordinación del Congreso del Estado, manifestó que ante la situación que hoy vive el país, el Poder Legislativo se suma al Ejecutivo en las acciones para fortalecer y depurar a las instituciones de procuración de justicia y seguridad pública. Agregó que la LX Legislatura local se encuentra preparada para que las iniciativas presentadas por los Poderes del Estado sean analizadas, discutidas y aprobadas con celeridad, en beneficio de la integridad y patrimonio de los hidalguenses.
ANUNCIÓ EL GOBERNADOR OSORIO CHONG
LA SEPARACIÓN DE FRANCISCO OLVERA RUIZ COMO
SECRETARIO DE GOBIERNO Pachuca, Hgo., a 2 de septiembre de 2008.- El viaje a la India, con resultados son concretos y alentadores.25 de mayo de 2008.-
En el mediano plazo se generarán hasta 500 nuevos empleos
Karnataka, República de la India, a 22 de mayo de 2008.-
Colocaron la primera piedra de la planta siderúrgica Estructurales Corsa HIDALGO Y PAÍSES LATINOAMERICANOS AMPLÍAN Y FORTALECEN SUS LAZOS DE AMISTAD Y COLABORACIÓN Gobierno del Estado signó convenio como apoyo para solucionar conflicto laboral de la UAEH Reconocen la importante inversión del Grupo Flecha Roja
Pachuca, Tulancingo y Tula recibieron a Melchor Gaspar y Baltasar
EL TURISMO ES CONSIDERADO EJE FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE HIDALGO
Juntos en Hidalgo,
Vivamos la Navidad. EL EJECUTIVO ESTATAL ANUNCIÓ OBRAS PARA AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA DE
LA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
EN
TULA SE CONSTRUIRÁ UNA DE LAS PLANTAS TRATADORAS DE AGUAS RESIDUALES MÁS GRANDES DEL MUNDO
Hidalgo
envió
apoyos al estado de Tabasco
DAMIÁN
CANALES MENA FUE NOMBRADO NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL ESTADO ASESINAN A MARCO MANUEL SOUVERBELLI, SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA EN EL ESTADO BALANCE INFORMATIVO ANTE LOS ESTRAGOS DEL HURACÁN DEAN Fraccionamiento con más de 250 lotes a damnificados por Dean Hidalgo se repone del Huracán Dean
HIDALGO
A LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO
NUEVOS
NOMBRAMIENTOS EN EL GOBIERNO ESTATAL Osorio, Marín y Calderón inauguraron tramo carretero Tejocotal-Nuevo Necaxa
69 MILLONES DE PESOS PARA
HIDALGO Informe Regional en Tulancingo HIDALGO INAUGURÓ EXPOSICIÓN DE PLATA EN Ofrecen apoyo en reconocimiento a su excelente desempeño académico a niño paleontólogo. PLATAH EL MAGNO PROYECTO HIDALGO DAN RESPUESTA A LA PROBLEMÁTICA DE CONTAMINACIÓN DE EL LACTOSUERO EN TULANCINGO Hagamos de el Medio Ambiente nuestro aliado, no la víctima
|