Homenaje al Ingeniero Guillermo Silva y
una bola de queso de 100 kilos en la Feria del Queso
Tulancingo 2017 Deportistas extremos rescatan a senderistas perdidos en montaña de Huasca 2017/02/05 Turismo del deporte extremo de Hidalgo en peligro por conflicto agrario Pedigüeñas exponen a niños en carretera federal en Tulancingo Cuautepequense en La Haya da el "grito" contra la corrupción y represión en México |
Escribir para un país que no lee! Tulancingo, Hgo, 23 de abril de 2019.- ...Itinerario tragicómico del escritor para ganarse la vida en nuestro país. País que no lee. País que puntualmente demuestra que "la república no necesita de sus escritores"', así escribió Ricardo Garibay en su libro "De vida en vida", cuando hace el esbozo de Gustavo Díaz Ordaz.
Elige ¡oh, Juan! un amigo
...Como tu dicha es mi afán, Del poeta Juan De Dios Peza acabamos de leer fragmentos de "Amigos y libros".
Así, la literatura universal rinde homenaje a: William Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés; Miguel de Cervantes Saavedra, novelista, poeta, dramaturgo y soldado español; Gómez Suárez de Figueroa, apodado Inca Garcilaso de la Vega. La fecha coincide con la muerte de ellos. Los libros y los autores son homenajeados éste día, en el que también se fomenta el acceso a la lectura, que se incremente sensiblemente el número de personas que lean.
En México, en donde el derecho de autor es letra muerta, contamos con sucesos vergonzosos y sublimes.
El 3 de diciembre del 2011, Enrique Peña Nieto, siendo candidato del PRI a la Presidencia de la República, en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, presentó su libro, "México, la gran esperanza". El reportero Jacobo García, corresponsal del periódico español El Mundo, le preguntó sobre los tres libros que habían marcado su vida. EPN no pudo decir tres títulos de corridito. "Definitivamente, la Biblia", manifestó, no dijo haberla leído toda pero sí algunos pasajes. “Leí algo que seguramente inculcó mi vocación por la política, La silla del águila, (pero no para leer en ella) de Krauze”, dijo en conferencia de prensa contestando a la pregunta. Horas después de su conferencia, a través de la red social Twitter, Peña Nieto admitió el error: "La Presidencia Imperial de E Krauze y La Silla del Águila de Carlos Fuentes, dos libros que disfruté leer y hoy confundí. Se los recomiendo".
Andrés Manuel López Obrador, el peligro para México y candidato de Morena a la Presidencia de la República, para su 4a. Transformación "publicó" 17 libros, y está la duda que el los haya escrito:
Omar Fayad, gobernador de Hidalgo, el 4 de mayo de 2016 fue señalado por el diario Reforma como plagiario "La plataforma electoral de Omar Fayad, candidato del PRI al Gobierno de Hidalgo, se fusila argumentos y párrafos completos del Plan Nacional de Desarrollo (PND) presentado por Ernesto Zedillo ¡hace 21 años! Reforma.
Raúl Marroquín, Lorenia Lira, y Francisco Palacios historiadores de esta región, tuvieron bien rescatar una leyenda, en donde varios pasajes fueron sabiamente añadidos para que "cuadrara", y poder ser presentada en teatro durante la época de Xantolo. Una escritora acudió ver la obra y se "fusiló" toda la leyenda, incluso los pasajes ¡inventados! para plasmarlos en su libro, por supuesto con el sello de su autoría. Igual pasó con una aspirante a ser presidienta de Tulancingo que, tras su candidatura hizo libros sin ton ni son, en los cuales copió e imprimió textos sin permiso de los autores... en México los Derechos de autor son letra muerta.
Afortunadamente han existido personas que así, de la nada sacaron sus escritos o libros producto de su investigación, como: Ricardo Garibay, Gabriel Vargas, José Manuel Toscana, Nicolás García de San Vicente, Martha L. Martindale, Octavio Marcelo Garibaldi, Roberto Ocádiz, Mario de la Fuente Melo, Eutimio Arreola Méndez, Roberto Valdespino, Víctor Hugo Silva, Rosali de la Fuente, Agustín Ramos, José Eugenio Ramírez, Marco Antonio Mendoza, Andrés Puig, Jennyfer Cázares Delgadillo, Gustavo Tenorio, Arturo Castelán Zacatenco, y Lorenzo Arroyo Márquez, por decir algunos.
Siempre es bien visto que se incrementen en los jóvenes la pasión por la lectura. Su avidez de comer, de devorar libros, el soñar e imaginar gracias a los pasajes que los escritores plasman en sus obras, le hace bien al país. El leer aumenta la comprensión y perspectiva de la vida, inspira y motiva para lograr metas, mejora tu lenguaje y expresión oral y escrita, ayuda a obtener respuestas e ideas para tu vida cotidiana, aumenta tu imaginación y creatividad, e incrementa las redes neuronales
Para terminar les comento que: Don quijote de la Mancha; Las Mil y una noche; El Padrino; El arte de la Guerra; La columna de hierro; Mal de amores; Corazón: Diario de un niño; Esclavo; El alquimista; Kybalion; El Duelo; Memorias de una Geisha; Comer, rezar, amar; Los de abajo; Cosmos, Los diálogos de Platón, Los miserables, El Profeta, Señor Dios soy Ana, Paula, El lazarillo de Tormes, El retrato de Dorian Grey, 100 años de soledad, Mil Días de Quetzalcóatl, La biblia, El Decamerón, El Arte de Amar, Así hablaba Zaratustra, El cumpleaños de Juan Ángel, Las 33 estrategias de la guerra, Los discípulos del diablo, El Conde de Montecristo, El Príncipe, El Principito, Ulises Criollo, Cómo ganar amigos e influir sobre las personas, Los hijos de Sánchez, El viejo y el mar, Juan Salvador Gaviota, El anticristo, El cordón de plata, Veinte años después, Veredas, La divina comedia, La vida entera, Rayuela, Las Flores del Mal, Miguel Strogoff, El Árabe, Príncipe y Mendigo, Genghis Khan, Almacén de antigüedades, Azteca, Gloria y Esplendor, The seat of the soul, El beso de la Virreina, Buenos días espíritu Santo, Tom Sawyer, Viaje al centro de la tierra, La insoportable levedad del ser, Noticias del Imperio, El nombre de la Rosa, El guardián entre el Centeno, Cazador de microbios, Yo robot, EL Código Da Vinci, Los argonautas, Lo que el viento se llevó, De animales a dioses, Orgullo y prejuicio, El evangelio según Jesucristo, Tulancingo y sus alrededores, Cuentos Escogidos, Soy mujer soy invencible, Poesía indígena y popular de México, Manual de reclamación y pago de la reparación del daño en México, La Tregua; Llano en Llamas y todos los de Juan Rulfo.... ...entre muchos otros, son algunos de los títulos que nuestros seguidores de la red nos escribieron como sus favoritos, por tal motivo, agradezco su muy más gentil y amable respuesta a la pregunta: “De lo que has leído, ¿Cuál es tu libro favorito?", ¡Resultó más que interesante! El ver mucho, leer mucho, aviva los ingenios del hombre: Miguel de Cervantes Deportistas extremos rescatan a senderistas perdidos en montaña de Huasca Pedigüeñas exponen a niños en carretera federal en Tulancingo
|