| 
		 
		
		CITLALI JARAMILLO SUPERA A COMPETIDORES EN EL DEBATE CON ARGUMENTOS Y 
		PLAN DE TRABAJO ·Por culpa de los actuales legisladores existe la necesidad de recuperar lo perdido, acusa. 
		
		
		·“Nos 
		estamos enfrentando a un gobierno (federal) que no escucha, que no oye, 
		que no sabe, no quiere y no puede”. 
		
		Pachuca, Hgo., 
		a 21 de mayo de 2021.-
		
		Con visión clara de la necesidad que enfrenta la gente de Pachuca y un 
		plan de trabajo específico a integrar dentro de la agenda legislativa en 
		el Congreso de Hidalgo, con argumentos firmes y reales, Citlali 
		Jaramillo Ramírez, de la coalición
		Va por Hidalgo (PAN, PRI, PRD 
		Y PESH), superó a sus competidores en el debate. 
		
		Mediante gráficos comparativos, se demostró que quienes tuvieron la 
		mayoría en el Congreso de la Unión y del estado de Hidalgo, no supieron 
		enfrentar los problemas sociales, ni aportar de manera significativa a 
		la entidad, no quisieron ver por los más vulnerables, y no pudieron con 
		la responsabilidad que les fue conferida. 
		
		Reiteró que por culpa de los actuales legisladores existe la necesidad 
		de recuperar lo perdido, los recortes en materia de educación, economía 
		social y salud. 
		 
		
		Aseguró que no se puede seguir en manos de las ocurrencias y de la 
		improvisación, “hoy nos estamos enfrentando a un gobierno (federal) que 
		no escucha, que no oye, que no sabe, no quiere y no puede. Los problemas 
		se alimentan de indiferencia y tenemos un gobierno indiferente, es muy 
		lastimoso saber que hoy hay 12 millones más de pobres, no hay 
		condiciones para que ellos salgan adelante, por eso tenemos que 
		enfrentarlo con propuestas”. 
		
		En materia de educación, Jaramillo Ramírez lamentó la poca visión por 
		parte de los candidatos, ya que quienes han tenido oportunidad de apoyar 
		desde sus trincheras, no han construido; dijo que la tragedia en 
		educación, ha forzado a que jóvenes abandonen sus estudios por las becas 
		que les quitaron ante el recorte en la materia, aunado al año perdido, 
		el cual será un grave retroceso en el desarrollo en el país. “Quien no 
		ve un futuro en Pachuca, recorta el presupuesto de programas en 
		educación y destruyen los sueños de miles de jóvenes que son el futuro 
		de nuestro estado”.  
		 
		
		“Los problemas se alimentan de indiferencia y tenemos un gobierno 
		federal indiferente, que no escucha, que no sabe, no puede y no quiere. 
		Que no ve un futuro en Pachuca, que no quiere que crezca, no quiere que 
		avance, no quiere que tu hijo salga adelante”.  
		
		“Estamos aquí gracias a la 4T, las cuatro tragedias y una de ellas es en 
		educación, la reforma educativa lo que ha hecho es mutilar los sueños de 
		los jóvenes, hoy no hay premio al esfuerzo, ni siquiera interesan los 
		promedios, me da muchísimo dolor saber, en el toque de puertas que he 
		tenido todos los días, los testimonios de las mamás que han estado 
		padeciendo el confinamiento”. 
		 
		
		Durante el planteamiento respecto a la economía y empleo, llamó a no 
		acostumbrarse al sufrimiento de otros, por lo que remarcó ser necesario 
		votar por los mejores, “no es inventando nuevas leyes ni inventando 
		nuevos impuestos”. 
		
		Dijo que tras los recorridos, es testigo de muchas cortinas de comercios 
		que han cerrado, lo cual se convierte en una tragedia económica y que se 
		adolece más con precios exagerados de gas y de gasolina, por lo que, 
		subrayó, es necesario reactivar la economía social. 
		 
		
		Reiteró su deseo por ser la voz ciudadana desde el Congreso de Hidalgo, 
		para exigir cuentas y saber dónde está el dinero de los fideicomisos, 
		para reactivar la economía, “la tragedia económica que actualmente se 
		vive es injusta, porque existían apoyos para emprendedores”, señaló. 
		
		“El gobierno federal no puede echarle la culpa al pasado, la inflación 
		es la más alta en los últimos 21 años, en mis recorridos por los barrios 
		altos, la gente se queja por el incremento del gas, los insumos de la 
		canasta básica. Es una injusticia que existían 88 programas del 
		Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), los cuales fueron 
		desaparecidos, sino atendemos el programa de reactivación económica, no 
		podremos mitigar otros fenómenos sociales tales como la inseguridad”. 
		 
		
		Al momento de abordar el último tema que fue salud, lamentó la 
		desaparición del Seguro Popular, el cual ayudaba de manera significativa 
		a enfrentar enfermedades en los diversos niveles hospitalarios, lo cual 
		ha generado un boquete económico a los bolcillos de los pachuqueños, y 
		de los enfermos del país. 
		
		En comparativa, la sustitución del Seguro Popular, eliminó apoyos a 
		enfermedades consideradas como catastróficas, entre ellas, los servicios 
		de tercer nivel en hospitales federales de alta especialidad que 
		contemplan cirugías cardiovasculares, hemodiálisis y radio terapias, 
		servicios por los que actualmente existe cobro, a diferencia del 
		programa eliminado.  
		 
		
		La aspirante del partido Va por 
		Hidalgo, indicó que las enfermedades no ponen pausa, y calificó de 
		crimen quitar el dinero que por derecho le corresponde a la gente en 
		dicha materia. “Quimioterapias, radioterapias, trasplante de órganos, 
		hemodiálisis, entre otros, ahora representan un gasto para quienes 
		necesitan los servicios de salud de ese tipo”. 
		
		Aseguró que quien no ve un futuro en Pachuca destruye y no construye, 
		hacen recortes, dejan sin abasto de medicamentos a hospitales públicos, 
		le quitan la salud a miles de pachuqueños. 
		 
		
		“Debemos garantizar la ayuda para los mexicanos y las familias, no están 
		solos, cuentan conmigo, los he escuchado y de elegirme como tu diputada, 
		te voy a defender, vamos a exigir cuentas, queremos de regreso el Seguro 
		Popular, es un derecho humano que a ti te pertenece”. 
				
				
				ENFRENTEMOS A LA 4T, 
				LAS 4 TRAGEDIAS: JARAMILLO RAMIREZ  |