Entre Dengue y Huapango 
							
							
							Inicia 
							el XIV Festival de la Huasteca 
							en Hidalgo 
							
							 Yahualica, 
							Hgo. 5 de 
							agosto del 2009.-
							Como 
							un espacio de diálogo, reflexión, creación y 
							convivencia entre músicos, bailadores, versadores, 
							investigadores y promotores culturales de 
							Puebla, San 
							Luis Potosí, Veracruz,  Tamaulipas, Querétaro  
							e Hidalgo, 
							
							 estados que conforman 
							la 
							región de la
							Huasteca,
							y 
							para 
							disfrute de la población local y su cada vez 
							en 
							
							mayor número de visitantes dispuestos a convivir con
							estas 
							diversas expresiones culturales, 
							hoy iniciò en este municipio la decimocuarta versión 
							del Festival de la Huasteca.
							 
							
							En 
							la Plaza Principal, con el espectáculo de títeres de 
							mesa La Rana encantada; 
							y 
							bajo 
							la dirección de Jorge Vega, 
							la autoria de Milagros de la Olla, el grupo
							Ars Vita pretende 
							con el arte 
							
							inculcar 
							en 
							los niños el valor de la tolerancia a las personas 
							diferentes y el respeto a los animales a través de 
							la historia de una rana que jura haber sido 
							hechizada por un malvado brujo, el cual asegura que 
							solo el beso de un príncipe puede romperlo. 
							
							
							A las 17:00 hrs., la música típica de 
							la región sonará al ritmo del son huasteco con la 
							Banda de Viento de Yahualica, una agrupación que 
							desde sus orígenes ha implicado un compromiso social 
							con su comunidad, ya que durante las fiestas 
							patronales, los músicos están involucrados en la 
							conservación de la música y en la enseñanza a otros 
							jóvenes. 
							
							
							La celebración de la Huasteca 
							continúa a las 17:30 horas, con la participación de 
							los hermanos Olivares, quienes arriban a este 
							escenario para presentarnos su más reciente material 
							discográfico “Piezas, sones y huapangos”, 
							realizada con el sustento del Programa de Apoyo a 
							las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC).
							 
							
							
							Posteriormente, el disco compacto 
							“Herencia Musical” de Honorio Torres Polito, se 
							presentará a las 18:30 horas.  
							
							
							Para finalizar estas presentaciones, 
							desde Huejutla de Reyes, el trío Los 3 
							Alakranes integrado por Andrés Hernández 
							Hernández, Arnulfo Hernández Escobar y Román 
							Hernández Hernández, llegan a la plaza principal 
							de Yahualica, para mostrarnos su trabajo musical 
							reunido en el CD “Los 3 Alakranes, son Huasteco” 
							integrado por 15 números de sones y huapangos. 
							
							
							Para concluir este día de fiesta, se 
							llevará a cabo a las 20:30 horas, la proyección del 
							video documental “El Carnaval en Hidalgo”, 
							una producción del Consejo Estatal para la 
							Cultura y las Artes de Hidalgo y realizado por 
							el cineasta Felipe Vázquez Maqueda. En este 
							largometraje nos muestran a través de distintas 
							imágenes y testimonios, una de las riquezas más 
							grandes de Hidalgo y nuestro país; la fiesta 
							del carnaval, donde el colorido, la danza y la 
							música encierran profundos significados religiosos, 
							mitológicos y mágicos.  
							
							Lourdes Parga Mateos, titular del Consejo 
							Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), 
							precisó que el festival tiene como objetivo 
							reforzar, conservar y difundir el patrimonio 
							cultural de los seis estados que integran esta 
							región que contempla nueve presentaciones de música 
							de viento, editoriales, de discos compactos, 
							exposiciones plásticas, talleres, encuentros de 
							tríos, exhibición de documentales y danzas 
							tradicionales -El encuentro temático del festival, 
							el cual inicia de manera formal el 6 de agosto y 
							culmina el 9 del presente, es Turismo, Cultura y 
							Desarrollo, por lo que participarán funcionarios 
							municipales del sector y académicos expertos en la 
							materia- detalló la funcionaria 
							
								
									
										
											
												
													
														
															
																
																
																Subrayó que dada 
																la importancia y 
																el sentido 
																cultural que las 
																danzas 
																tradicionales 
																significan para 
																diferentes 
																poblaciones de 
																México, en esta 
																ocasión el 
																Festival de las 
																Huastecas 
																presenta dos 
																bailes de los 
																cuales su música 
																está en riesgo 
																de extinción.
																 
																
																
																El Torito 
																Encalado, de
																Tecacahuacao, 
																comunidad del 
																municipio 
																hidalguense de
																Atlapexco, 
																y La danza 
																del Tigrillo, 
																de Tantoyuca, 
																Veracruz, 
																entre otras 
																muchas 
																actividades y 
																recorridos por 
																los  
																municipios 
																hidalguenses 
																anfitriones que 
																son: 
																
																Atlapexco,
																
																
																Huautla, 
																Huazalingo, 
																Huejutla, 
																Jaltocán,   
																Orizatlán.
																
																 Xochiatipan  
																y 
																Yahualica. 
																   
														 
													 
												 
											 
										 
									 
								 
							 
							
							
							
							Otras manifestaciones Huastecas 
							
							Al 
							mismo tiempo, y sin pertenecer al evento Huasteco 
							Hidalguense,  aunque sí a su cultura, más 
							de medio centenar de imágenes captadas en la región 
							cultural de la Huasteca, que dan cuenta de 
							los cambios actuales que han registrado en sus 
							costumbres y vida diaria, conforman la exposición 
							"Huasteca. Espacios cotidianos", que se exhibe a 
							partir de esta semana en la Escuela Nacional de 
							Antropología e Historia (ENAH).   
					 
					La muestra 
					reúne 64 fotografías a color tomadas en las porciones de los 
					estados que integran la región de la Huasteca, en la 
					cual habitan nahuas, otomíes, totonacos, pames, mestizos 
					y afrodescendientes.  
					La exposición 
					es producto de la investigación de 25 antropólogos sociales, 
					etnohistoriadores y etnógrafos egresados de esta escuela del
					Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), 
					quienes hicieron este registro gráfico durante temporadas de 
					campo entre 2004 y 2008, principalmente para sus trabajos de 
					tesis.  
					La exposición 
					se divide en siete temáticas, las cuales muestran distintos 
					aspectos de las poblaciones indígenas de esta región: 
					Espacios, Festividades, Doméstico, Economía, Ritual, 
					Política y Personajes. Las imágenes se complementan con 
					algunos objetos etnográficos, como un morral, dos ollas y 
					cinco candeleros.  
					La salud 
					en la Huasteca Hidalguense 
					La Secretaría de Salud de 
					Hidalgo reportó que tiene confirmados 200 casos de dengue.
					 
					 
					Señaló que el municipio de San Felipe Orizatlán, que es sede 
					del Festival de las Huastecas, es la región que registra más 
					casos, con 100. Informó que ya se atiende a los enfermos 
					para evitar que el brote se convierta en una epidemia. 
					  
					
					Programa 
					
					XIV Festival de la Huasteca 
					  
					
					*Exposiciones 
					abiertas al público del jueves 6 al 9 de agosto 2009 
					
					 
					Paisajes  y pasajes de Eduardo Vera LunaLugar: Plaza 
					principal de San Felipe Orizatlán 
					
					Hay como rezumba y suena 
					Exposición fotográfica del Sotavento. Lugar: Plaza Principal 
					de San Felipe Orizatlán 
					
					Exposición 
					pictórica los tonos de la Huasteca De Pilar Vidales Lugar: 
					Presidencia municipal de Huejutla de Reyes  
					
					De Fiesta 
					con las mujeres cafetaleras en la Huasteca De 
					Lucero del Alba López Pérez 
					Lugar: Jaltocan 
					
					Cuextecatl: 
					el aroma de mi tierra Aide Balderas Medina 
					Lugar: Plaza principal de Huautla 
					
					Tradición y 
					Magia en la Huasteca. De Obdulia Calderón Lugar: Presidencia 
					municipal de Atlapexco 
					
					Xantolo 
					Thierry Romera Lugar: Plaza principal de 
					Yahualica 
					
					*Paseos 
					Culturales 
					
					Viernes 7 
					
					-Naturaleza y gastronomía 
					Recorrido por la comunidad de Los Puentes, Huautla para 
					conocer y colectar hongos silvestres. Salida de San Felipe 
					Orizatlán tiempo de recorrido de 7:00  a 19:30 hrs. 
Cuota de recuperación: $150.00  (incluye traslado, comida y guías) 
					
					Sábado 8 
					
					-Artesanías y monumentos históricos 
					
					* Artesanos 
					de velas, bordados y huaraches en el municipio de Jaltocán. 
					* Alfareros de Chililico, Huejutla de Reyes * 
					Catedral de Huejutla de Reyes Salida de San 
					Felipe Orizatlán tiempo de recorrido de  9:00 a 14:00 hrs. 
					Cuota de recuperación: $50.00. 
					
					Historia y 
					Naturaleza 
					* Museo de Yahualica 
					* Iglesia de Yahualica * Parque de Achiquihuixtla, 
					Atlapexco. Salida de San Felipe Orizatlán tiempo de 
					recorrido de 8: 00 a 18:00 hrs. Cuota de 
					recuperación: $80.00 Salida única, previa inscripción en el 
					módulo de informes del Festival ubicado en la Plaza 
					Principal de San Felipe Orizatlan. 
					  
					
					*Encuentro 
					Temático 
					
					De jueves a 
					sábado de 10:00 a 15:00 horas. Turismo Cultura y Desarrollo. 
					Coordinador: Mauricio Guzmán Chávez. Lugar Salón 
					del Hotel Flores. Avenida Hidalgo, Esquina 
					Nicolás Romero. San Felipe Orizatlan, Hidalgo 
					
					*Tianguis 
					Huasteco  
					
					Apertura: 
					Jueves 6, 18:00 horas. Exhibición y 
					venta de artesanías, libros, revistas y discos compactos. 
					Muestra gastronómica y medicina tradicional. Viernes, sábado 
					y domingo a partir de las 10:00 horas. Lugar: 
					Plaza Principal de San Felipe Orizatlan 
					
					*Talleres 
					infantiles 
					
					 
					
					Taller de pintura de Miércoles a sábado de 
					10:00 a 14:00 Horas. 
					Imparte: 
					Celedonio Hernández Hernández 
					
					Periodismo 
					Cultural de miércoles a sábado de 10:00 a 14:00 horas. 
					Imparte: Aida Suárez 
					
					Taller de 
					bordado viernes de 10:00 a 14:00 horas. 
					Imparte: María Félix Trinidad Hernández 
					
					Taller de 
					alfarería viernes de 10:00 a 14:00 horas. 
					Imparte: Pedro Hernández Jiménez 
					
					Taller de 
					máscaras sábado de 10:00 a 14:00 horas. 
					
					Imparte Manuel Alvarado Vite  
					
					Lugar: 
					Escuela Primaria Maestro Justo Sierra. 
					
					*Talleres 
					adultos 
					
					Taller de Elaboración de Zacahuil viernes 7 a 
					las 16:00 horas.Imparte: 
					Raquel Rubio Hernández  
					
					Taller de 
					baile de huapango de jueves a sábado de 11:00 a 13:00 horas.
					
					Imparte María de los 
					Ángeles Espinoza Hernández  
					
					Taller de 
					versificación jueves a sábado de 11 a 15 horas. 
					Imparte: Hugo Rodríguez Arenas Lugar: Escuela Primaria 
					Maestro Justo Sierra. 
					  
					
						
							
							
								
								
								Municipio de 
								San Felipe Orizatlan 
								
  
								
  
								Plaza Principal 
  
 
								
								 
								
								Jueves 6 
 
								
								 
								
									
										| 
										 
										16:00  horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										17:30 horas 
										
										  
										
										18:00 horas 
										
										  
										
										   | 
										
										
										
										Encuentro de Bandas de Viento: Banda 
										Chicomexochitl de Tamoyón II, Huautla; 
										Banda  Serenata Hidalguense de 
										Mazaquilico, San Felipe Orizatlán; Banda 
										Ilusión 13 de Atencuapa, Atlapexco.
										
										Lugar: Plaza principal 
										 
										
										  
										
										Costumbres y creencias. Baño del niño 
 
										
										Lugar: Fuente del parque 
										
										
										 
										
										
										Plática y concierto región invitada  
										Sotavento
										
										
										Grupo: Son pa los amigos 
										
										
										
										 
										
										Recorrido por Expo-venta 
										artesanal: exhibición y venta de 
										artesanías instrumentos musicales, 
										discos, libros, revistas, gastronomía y 
										medicina tradicional 
										
										  
										
										Recorrido por tianguis 
										huasteco:  
										
										
										Cancha de Basket ball.
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										  
										
										  
										
										19:00 horas 
										
										   | 
										
										
										
										Inauguración de las Exposiciones
										
										 
										
										
										Paisajes y pasajes
										
										
										Fotografía de Eduardo Vera Luna
										
										  
										
										
										Hay como rezumba y suena
										
										
										Exposición fotográfica del Programa del 
										Sotavento
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										19:30 - horas  | 
										
										 
										Ceremonia de Inauguración 
										
										  
										
										Homenaje a maestros 
										destacados de la huasteca hidalguense. 
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										20:30 -  horas  | 
										
										 
										Encuentro de Músicos 
										Huastecos: 
										
										Trío Los Gallitos, San 
										Felipe Orizatlan, Hidalgo 
										
										Trío  Los Zensontles  de 
										Huauchinango, Puebla 
 
										
										Trío Diamante Serrano, de 
										Pinal de Amoles, Querétaro 
										 
										
										Trío Los Seguidores de la 
										Huasteca, San Luis Potosí 
										 
										
										Trío LosJilgueros del 
										Bernal, de González, Tamaulipas 
										
										Trío Tamalín, Veracruz 
										
										Trío Atlapexco, Hidalgo 
										
										  
										
										Lugar: Plaza principal  | 
									 
									
										| 
										 
										 
  
										
										 
  
										
										 
  
										
										Viernes 7  | 
										
										 
										   | 
									 
									
										| 
										 
										   | 
										
										 
										   | 
									 
									
										| 
										 
										10:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										11:00 horas 
										
										  
										
										
										
										
										
										
										
										
										
										
										 | 
										
										 
										Presentación del disco  
										Son es para mi Huasteca. 
										
										Trío Aguacero, 
										beneficiario del Programa de Estímulos 
										del PDCH 
										
										Comentarios: Luis Antonio 
										Vásquez Heredia (IVEC) 
										
										  
										
										  
										
										Presentación del libro 
										Huastecos a pesar de todo de  Anath 
										Ariel de Vidas, beneficiaria del 
										Programa de Estímulos del PDCH 
										
										Comentarios: Miguel Ángel 
										Zamudio Abdala  
										
										  
										
										Presentación del libro 
										Costumbres de un pueblo mestizo de 
										Jacobo Castillo Cervantes 
 
										
										Beneficiario PACMyC 
										Tamaulipas 
										
										Comentarios: Enrique 
										Rivas Paniagua  
										
										  
										
										  
										
										Presentación de Colección 
										Cuadernos de la Tradición de la 
										Universidad Autónoma del Estado de 
										Hidalgo 
										
										Presenta Enrique Rivas 
										Paniagua 
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										14:00 horas  | 
										
										 
										Conferencia Serie 
										Radiofónica de Oscar Ramos Mancilla 
										
										Beneficiario del Programa 
										de Estímulos del PDCH 
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										16:00 horas  | 
										
										 
										Encuentro de Bandas de 
										viento: Banda  Corazón de la Huasteca de 
										Machetla I, Huejutla; Banda Flor de 
										Castilla de El Mirador, Jaltocán 
										 
										
										  
										
										Plaza Principal 
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										17:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										17:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										   | 
										
										
										
										Creencias y costumbres: cambio de mando
										
										Lugar: Fuente del Parque 
										 
										
										  
										
										  
										
										Presentación del disco La voz de mi 
										tierra  de Roberto Mar Acosta 
										
										Beneficiario del Programa de Estímulos 
										del PDCH 
										
										Comentarios Armando Herrera Silva 
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										 18:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										19:00 horas  | 
										
										 
										Presentación del disco  Sones 
										compartidos con los grupos Son pa los 
										amigos y trío Atlapexco 
										
										Comentarios: Amparo Sevilla Villalobos y 
										Armando Herrera Silva 
										
										  
										
										Concierto de Gala Cantes 
										Huastecos, del Maestro Jesús Echevarria 
										
										 Banda Sinfónica del 
										estado de Hidalgo  
										
										  
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										20:30 horas  | 
										
										 
										Encuentro de músicos 
										huastecos: 
										
										Trío Cas kbel Huasteco, 
										Yahualica, Hidalgo 
										
										Trío Descendencia 
										Huasteca, Huehuetla, Puebla 
										
										Trío Los Venaditos de la 
										Sierra, Pinal de Amoles, Querétaro 
										
										Trío Pasión Vallense, 
										 San Luis Potosí  
										
										Trío Magisterial, 
										Jaumave, Tamaulipas 
										
										Trío Los compadres, 
										Veracruz 
										
										Trío Chalino, Jaltocan 
										Hidalgo  | 
									 
									
										| 
										 
										  
										
										 
  
										
										     Sábado 8 
										
										 
   | 
										
										 
										   | 
									 
									
										| 
										 
										10:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										11:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										12:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										13:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										16:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										   | 
										
										
										
										Presentación de libro La poesía popular 
										cantada en México “La Décima” de Helio 
										Huesca Martínez.
										
										Comentarios: Génaro Tecanhuey Cielo 
										
										  
										
										Presentación del disco Entre el azahar y 
										la marea, un Canto por la Huasteca de 
										Cecilia Guinea Corres 
										
										Comentarios: Armando Herrera Silva 
										
										 
										
										
										Presentación del libro Documentos para 
										la historia de Peñamiller 1784-1790, de 
										Jesús Mendoza Muñoz Neria
										
										
										Becario del Programa de Estímulos 
										delPDCH
										
										Comenta: Luis Castrejón Durán 
 
										
										  
										
										Presentación de danzas: 
										Toro 
										encalado, Tecacahuaco, Atlapexco 
										
										Danza Del Tigrillo, 
										Tantoyuca, Veracruz 
										
										Atrio de la iglesia 
										
										
										 
										
										
										Encuentro de Bandas de viento: Banda Los 
										Alacranes de la Sierra, Xochiatipan; La 
										Inolvidable banda Los Gavilanes de Pablo 
										Torres, Chiatipan, Huazalingo
										
										
										Lugar Plaza Principal
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										17:00 horas 
										
										  
										
										   | 
										
										
										
										Costumbres y creencias. Chicomexochitl
										
										Lugar: Fuente del parque 
										 
										
										
										 
										 | 
									 
									
										| 
										 
										18:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										19:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										19:00 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										   | 
										
										
										
										Presentación del Video El Carnaval en 
										Hidalgo, Producción de Gobierno del 
										Estado de Hidalgo/CECULTAH
										
										  
										
										Presentación del video Carnaval en la 
										huasteca. 1960. Registro de carnavales 
										indígenas de Ixhuatlan de Madero y Santa 
										María Ixcatepec, de Roberto Williams. 
										
										Comentarios Amparo Sevilla Villalobos. 
										
										Lugar: Plaza Principal 
										
										  
										
										Tentación. Unipersonal de teatro y danza 
										de Florencia Sandoval, dirigida por 
										Rubén Ortiz. 
										
										Lugar: Oficina de la CNC, calle Felipe 
										Ángeles contra esquina de la Plaza 
										Principal  
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										20:30 horas 
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										  
										
										   | 
										
										 
										Encuentro de Músicos 
										Huastecos:  
										
										Trío Huazalinguillo, 
										Huautla, Hidalgo  
										
										Trío Alma Poblana, 
										Tlaxco, Puebla 
										
										Trío Los venaditos de la 
										Sierra, Pinal de Amoles, Querétaro 
										
										Trío Los Caporales de 
										Valles, de San Luis Potosí 
										
										Trío Los Jilgueros del 
										Bernal, González, Tamaulipas 
										
										Trío Ensamble Huasteco, 
										de Veracruz 
										
										Trío Con Sentido 
										Huasteco, Ixtlahuac, Huazalingo, Hidalgo 
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										     Domingo 9 
										
										  
										
										11:00 horas 
										
										  
										
										12:00 horas  | 
										
										 
										  
										
										  
										
										Presentación de 
										resultados de los talleres infantiles 
										
										  
										
										
										Teatro Cuentos del color de la tierra
										
										
										de Marilu Carrasco, 
										
										Becaria del FONCA categoría creadores 
										escénicos 08-09
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										13:00- 14:00  horas 
										
										  
										
										  
										
										   | 
										
										 
										Presentación del disco El triunfo del 
										falsete de la huasteca, de: Esperanza 
										Zumaya 
										
										Comentarios: Rafael Vázquez Marcelo
										 
										
										   | 
									 
									
										| 
										 
										   | 
										
										
										
										 
										 | 
									 
								 
								 
								
								
								Actividades por 
								municipios 
  
								
								Miércoles 5 
								
								
								Yahualica 
								
								  
								
								16:00 horas 
								
								Obra de Teatro El leñador y el 
								duende Grupo: Ars Vita 
								  
								
								17:00 horas 
								
								Banda de Viento de Yahualica 
								
								  
								
								17:30 horas 
								
								Presentación de disco Piezas, 
								sones y huapangos de Hermanos Olivares, 
								beneficiario PACMyC. 
								
								  
								
								18:30 horas 
								
								Presentación de disco Herencia 
								musical de Honorio Torres Polito, beneficiario 
								del PDCH. 
								
								  
								
								19:30 horas 
								
								Presentación del disco Los tres 
								alakranes, son huasteco Trío: Los 
								Alakranes. de Huejutla de Reyes. 
								  
								
								20:30 
								
								Presentación de Video “El 
								Carnaval en Hidalgo” Lugar: Plaza 
								Principal 
								  
								
								Jueves 6 
								
								
								Jaltocan 
								
								  
								
								12:00 horas 
								
								Obra de Teatro: “Cuentos del 
								Color de la Tierra de Marilu Carrasco 
								  
								
								13:00 horas 
								
								Banda de Viento Flor de Castilla, 
								El Mirador, Jaltocan, 
								  
								
								13:30 horas 
								
								Trío: Tamalin, Veracruz 
								  
								
								14:00 horas 
								
								Presentación del disco Huapango 
								Arribeño del grupo Soneros tradicionales Vol. 6. 
								
								de Ari Santiago 
								
								  
								
								14:45 horas 
								
								Presentación de libro Desojando 
								mis recuerdos de Andrés Hernández Lara 
								Comentarios: Cruz García Ostos. 
								Lugar: Plaza Principal 
								
								  
								
								Jueves 6 
								
								
								Huazalingo 
								
								  
								
								12:00 horas 
								
								Obra de Teatro El leñador y el 
								duende Grupo: Ars Vita 
								
								  
								
								13:00 horas 
								
								Banda de Viento La Inolvidable 
								banda Los Gavilanes de Pablo Torres, Chiatipan, 
								Huazalingo 
								
								  
								
								13:30 horas 
								
								Trío   Magisterial, Jaumave, 
								Tamaulipas 
								
								  
								
								14:00 horas 
 
								
								Presentación de disco Trío 
								Aguacero Son es para mi Huasteca 
								
								Presenta Eduardo Bustos y Luis 
								Antonio Vázquez Heredia
								  
								
								Lugar: Plaza Principal 
								
								  
								
								Viernes 7 
								
								
								Atlapexco 
								
								  
								
								12:00 horas 
								
								Obra de Teatro El leñador y el 
								duende Grupo: Ars Vita 
								
								  
								
								13:00  
								
								Banda de Viento Banda serenata 
								hidalguense, Mazaquilico, San Felipe Orizatlan 
								
								  
								
								13:30 horas 
								
								Presentación de Libro “Así me 
								pinta la Aurora” 
								
								Del Profr. Arturo Castillo 
								Tristan, Citlaltepetl, Veracruz. 
								 
								
								  
								
								14:15 horas 
								
								Son pa los amigos, Región del 
								Sotavento, Veracruz 
								
								  
								
								15:00 horas 
								
								Trío Los Zensontles, 
								Huauchinango, Puebla 
								
								Lugar: Plaza Principal 
								
								  
								
								Viernes 7 
								
								
								Huautla 
								
								  
								
								12:00 horas 
								
								Obra de Teatro  Cuentos del Color 
								de la Tierra de Marilú Carrasco 
								
								  
								
								13:00 horas 
								
								Banda de Viento Banda 
								Chicomexochitl de Tamoyón II, Huautla
								 
								
								  
								
								13:30 horas 
								
								Trío Los Jilgueros del Bernal, 
								González, Tamaulipas 
								
								  
								
								14:00 horas 
 
								
								Presentación de Catálogo 
								Literatura Tradicional de los Indígenas de la 
								Huasteca Veracruzana e Iconografía Textil, 
								Bordados de la Huasteca de Arturo Gómez  y Jesús 
								Javier Bonilla                    
								
								  
								
								15:00 horas 
								
								Presentación de DVD Huapangos con 
								el Trío Erasmo y sus Rebeldes Huastecos 
								Lugar: Plaza Principal 
								  
								
								Sábado 8 
								
								
								Huejutla 
								
								  
								
								12:00 horas 
								
								Obra de Teatro  Cuentos del Color 
								de la Tierra de Marilú Carrasco 
								  
								
								13:00 horas 
								
								Concierto de Gala 
								Cantes Huastecos, del Maestro Jesús Echevarria. 
								 Banda Sinfónica del estado de Hidalgo 
								
								  
								
								14:00 horas 
 
								
								Presentación de libro “Huasteca 
								Potosina, Ruta Mágica”, por la tradición y la 
								aventura de Arturo Hernández Ochoa. 
								Comenta: Armando Herrara Silva 
								
								Presentación de Disco El Alegre, 
								Trío Familiar Huasteco, Axcaco, Huejutla de 
								Reyes. Comentarios: Efrén Fayad. 
								Lugar: Plaza Principal 
								  
								
								Sábado 8 
								
								
								Xochiatipan 
								
								  
								
								12:00 horas 
								
								Obra de Teatro El leñador y el 
								duende. Grupo: Ars Vita 
								
								  
								
								13:00 horas 
								
								Banda de Viento Banda Corazón de 
								la Huasteca, Machetla I, Huejutla de Reyes 
								
								  
								
								13:30 horas 
								
								Presentación de disco El 
								neohuapango, el estereotipo musical del son 
								huasteco del Trío Los Brujos de Huejutla. 
								Comentarios: Alfredo Rodríguez Arenas 
								
								  
								
								14:15 horas 
								
								Presentación de Disco 
								“Orgullosamente Xochiatipense” de Felix Leocadio 
								Hernández Maqueda. Guadalupe Martínez. 
								Presentación PACMyC. 
								
								  
								
								15:00 horas 
								
								Presentación de CD San Luís 
								Potosí Señores del Dr. Elias Chessani. 
								Comentarios: Alfredo Rodríguez Arenas. 
								 Lugar: Plaza Principal  
							 | 
						 
					 
					  
					 
					 
 
  
			 
		 
		
		
		Lorena Ruiz, dos años de conquistar la cultura y el arte por Hidalgo
		
		
		Pachuca, 
		Hgo., 21 de junio del 2009.- 
		 
		
		
		Jóvenes 
		fotógrafos   
		
		
		exponen 
		“Instante Manifiesto” 
		
		en la Casa de Cultura del Real del Monte
		 
		
		Presentaron el libro 
		"La 
		Casa del Jabonero del 
		autor Alberto Montoya Hernández." 
		Pachuca 
		de Soto, Hgo; 17 de abril del 2009.  
		
		 
		
		María Teresa Rodríguez
		recibió 
		el Premio Nacional de 
		Ciencias y Artes 2008 
		
		México, 
		Distrito Federal, miércoles 4 de marzo del 2009.- 
		 
		Componen 
		en Hidalgo primera opera en lengua Hñähñu 
		
		
		
		Homenaje a Ludwig 
		Van 
		Beethoven 
		 
		donde se 
		interpretarán  las obras
		
		
		Egmont,
		
		
		Corolian y la 5ª Sinfonía. 
		
		Pachuca, Hgo., 24 de 
		noviembre del 2008.-  
		 
		
		
		JÓVENES 
		HIDALGUENSES GANARON EL RECONOCIMIENTO A LA CREACIÓN LITERARIA TRADICIONAL 
		EN HÑÄHÑU Y NÁHUATL Pachuca, Hgo., 13 de 
		noviembre del 2008.-   
		 
		
		
		
		
		
		“Conservar, 
		reaprovechar y economizar
		
		
		 mediante el placer de construir”Taller de 
		reciclado para niños 
		el 
		
		5, 12,19 y 26 de octubre de 2008 
		
		
		“México enmascarado 1934-1968” Tomo I y tomo II 
		
		Pachuca, 
		Hgo, 08 de septiembre 2008.-   
		
		Tercer  Concurso Estatal de Poesía  Efrén Rebolledo 12 de agosto del 2008.- 
		
		 
		
		Impartirán 
		Taller  Enseñanza de la  lengua náhuatl  
		 Pachuca, Hgo., 4 de 
		agosto 2008.- 
		
		
        Ángeles, la memoria perdida:  Largometraje 
        de la vida del general Felipe Ángeles y la Revolución Mexicana 
		María Fernanda 
        Badillo Calva, primera hidalguense que gana el concurso Nacional de 
        Violín interpretando Huapangos. Veracruzano, Hidalguense y Potosino, estilos que ganaron en el 
        Concurso XXXIX de Huapango.San Joaquín Qro. 26 de abril del 
         
        
		
		
        Gabriel Vargas y
        Rius 
        
        Donemos un
        Libro por Tabasco 
        
        
		Reabren
        el Museo de la Fotografía 
        
         
      hidalguia@hotmail.com 
      www.hidalguia.com.mx
       
        
         |