| 
		
		DERECHOS PLENOS A LA INFANCIA, GARANTÍA DE UN MEJOR FUTURO: ERIKA 
		RODRÍGUEZ 
 
		
		
		·Firma 
		Pacto por la Primera Infancia. 
		
		Atotonilco el Grande, 
		
		 
		Hgo; 27, de mayo de 2021.- 
		
		
		Erika Rodríguez Hernández firmó con organizaciones sociales un Pacto por 
		la Primera Infancia. Se destacó que las intervenciones en esa etapa son 
		de alto impacto para construir una sociedad más justa, segura y próspera 
		por sus efectos de corto, mediano y largo plazo sobre la salud, el 
		desempeño escolar, la seguridad pública y la productividad. 
		
		A menos de siete días de concluir su campaña proselitista, la candidata 
		a diputada de la coalición Va por 
		Hidalgo en el octavo Distrito Local Electoral, sostuvo encuentros 
		vecinales, tocó puertas en barrios y colonias, y se reunió con las 
		responsables de las principales organizaciones sociales que defienden 
		las causas de las infancias. 
		 
		
		Se comprometió a que, al tomar posesión como legisladora si la voluntad 
		ciudadana así lo determina, luchará para que la primera infancia sea una 
		prioridad, así como a promover y apoyar las reformas y presupuestos 
		necesarios para cumplir diez objetivos. 
		 
		
		Entre ellos está el disminuir a 45 por ciento el porcentaje de niñas y 
		niños menores de 6 años que viven en la pobreza; reducir a 9 por ciento 
		la desnutrición crónica, a bajar 17 por ciento la anemia en menores de 5 
		años y detener el incremento en las prevalencias de sobrepeso y 
		obesidad. 
		 
		
		También lograr que al menos 9 de cada 10 niñas y niños de menos de un 
		año reciban las vacunas que les corresponden; detectar de manera 
		oportuna la discapacidad e incrementar en 20 por ciento la cobertura de 
		la educación y salud para menores de seis años con discapacidad. 
		
		Otro de los compromisos será avanzar en la erradicación de todas las 
		formas de violencia contra la infancia, como el maltrato infantil y la 
		violencia sexual, los casos de desapariciones de niñas y niños. 
		 
		
		En ese encuentro, Erika Rodríguez recordó que proviene de una 
		organización civil y que la niñez y las mujeres son su prioridad hace ya 
		más de tres décadas. “No lo traigo como tema o eslogan de campaña o para 
		abrir puertas, son causas que me han acompañado toda la vida". 
		
		Celebró que la organización y participación de la sociedad civil para 
		impulsar proyectos. "De eso se trata, de no ser actores pasivos de lo 
		que afecta a nuestras familias. Qué bueno que nos podamos poner de 
		acuerdo y que, juntos, luchemos por un mejor presente y por un futuro 
		más promisorio para nuestros hijos". 
		 
		
		La aspirante a representar en el Congreso de Hidalgo a los habitantes de 
		Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Atotonilco el Grande, Mineral 
		del Chico y San Agustín Metzquititlán, subrayó que es su convicción 
		luchar por las mujeres que son jefas de familia, a las que quedaron 
		viudas y a todas aquellas que diario se esfuerzan por sacar adelante a 
		sus familias. 
		
		"Activar y defender los derechos de la primera infancia es urgente y hay 
		muchos temas que se nos han olvidado como el agravio que sufrieron las 
		víctimas de Juárez y sus hijos. 
		Hoy tenemos a hombres y mujeres lastimados", mencionó. 
		 
		
		“Son temas pendientes y por ello he comprometido parlamentos abiertos 
		para atender de forma integral ese y muchos asuntos que hoy nos lastiman 
		como sociedad”, expresó. La abanderada de Va por Hidalgo, coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH); advirtió que si no se atiende a la niñez no se podrá garantizar absolutamente nada en el futuro. “Este encuentro no es una casualidad, es una causa y hoy tenemos que reivindicarnos”. 
 
		
		Como parte de su campaña proselitista por Atotonilco el Grande, Erika 
		Rodríguez dialogó con transportistas, con vecinos del barrio Chichipico, 
		realizó toque de puertas en las colonias El Calvario y La Estancia y con 
		taqueros del centro de la cabecera municipal. 
		
		En esos encuentros externó que, “estamos en el momento de hacer cambios 
		reales que nos permitan fortalecernos. El poder lo tienen todas y todos, 
		ustedes son factores de cambio y deciden quiénes quieren que los 
		representen en los Congresos del estado y de la Unión". 
		 
		
		Señaló que, si bien cada municipio tiene sus características y su 
		problemática, la gran coincidencia es la familia. “Por ella salgamos a 
		votar este seis de junio y recordemos que unidos somos más fuertes, 
		unidos somos imparables”. 
				
				
				COMPRAN Y CONSTRUYEN 
				REFINERÍAS, ¿Y LA SALUD?: ERIKA RODRÍGUEZ 
				
				 ERIKA RODRÍGUEZ INICIA CAMPAÑA CON RESPETO Y CIVILIDAD, PERO CON VIGOR Y ENTUSIASMO 
 |