
…una musa trágica hizo
de una lágrima un cantar…
el cantar del regimiento
de los hombres que se van…
**
Allá por 1942, años de la
Gran Guerra,
en México aún se dudaba si tomaba partido por
los Aliados de Occidente o por ROBERTO.

**

Muy forzado fue el pretexto para declarar la guerra a
ROBERTO: ¿Roma-Berlín-Tokio, por el hundimiento
de barcos mexicanos??? por cuenta de submarinos
alemanes, en las costas de este lado del mundo.
**
… cantar del regimiento
envuelto en mi bandera estás…
con ella vas al viento
hablándole de libertad…
**
Los gringos, presionados por Churchill,
entraron en la contienda contra Alemania; el
petróleo nacional luego de la “hazaña” expropiatoria
cardenista, solo tenía una clientela firme: Alemania
y aliados; siendo México neutral en la
contienda seguía relacionado con los nazis y fascistas que,
en señal de buena voluntad enviaron grandes empresas para
trabajar en México, como Telefunken, Agfa,
etc.

**
También, en las jacarandosas costas jarochas, los submarinos
germanos salían a respirar, reabastecerse de agua, verduras
y frutas frescas y, de paso, retozar en el clima tropical,
bien cuidados por los espías de don fito jitler
y algunos españoles de la misma cuerda. Todo bajo el pleno
conocimiento del cardenismo, el que admiraba de todo corazón
al simpático bufón sanguinario mussolini.

**
…cantar del regimiento…
mil vidas que se apartarán…
que me cuide la Virgen Morena…
que cuide y me deje pelear…
**

En 1941, sin venir a cuento en serio, el
gobierno de manolito ávila camacho, apelando
una ley marinera de la Edad Media, Derecho de
Angaria, se agandalló 9 buque tanques
italianos anclados en Tampico, y 3
mercantes alemanes surtos en Veracruz, como
país neutral se hizo de mulas petra. Los afectados por el
robo* fueron prudentes, no la hicieron de tos y aguantaron
el atraco mal disimulado y peor ejecutado.
**
*La ley marítima ordena que estos actos expropiatorios,
deben ser pagados inmediatamente a los legítimos dueños de
los bienes intervenidos.
México,
jamás pago y ni siquiera disimuló su acto de cobardía,
impuesto por los que, desde siempre, han mandado en nuestro
país: los gringos.
**
… ya se va mi regimiento…
va cantando…
sabe Dios si volverá…*
**
Un año más tarde, los “nuevos barcos mechicas”
bautizados con apelativos nacionales, navegaban llevando
todo el petróleo a Estados Unidos, entonces
los submarinos enemigos que hacían su chamba en el
Golfo de México, decidieron hundir las naves
robadas, por lo cual torpedearon allá por Florida,
dos tanques; unos días después reventaron otros dos por
Tecolutla y en las costas tejanas, perforaron el último.
**
Las tres naves mercantes alemanas, repletas de mercadería
valiosa, se las dieron a una empresa particular de puros
cuates. para que se forraran de lana... esa es otra
historia folklórica del robo muy interesante… origen de unas
cuantas grandes fortunas mexicanas.
**
Otro de los buques tanqueros ítalos, chocó con otro en
Estados Unidos hundiéndose solito. Cabe aclarar que
Pémex no sabía nada del tráfico marítimo, todos
los responsables eran marinos de poca talla de la
Armada Nacional, los que de volada, fueron
cooptados por el ya desde entonces fanfarrón sindicato
petrolépero que, sin medir las consecuencias, en una de sus
puntadas encaramó al barco algunas familias de los marinos
para pasearlas como si fuera la nave del amor… chirris…
murieron un montón de niños, mujeres entre ellas la querida
del capitán del navío que, a consecuencias del percance y de
la quemazón, murió ahí mismo… todo un rico vacilón que nada
tiene de heroico y menos de patriótico.
**
*Cantar del Regimiento, autoría de
Agustín Lara, se cantaba en las escuelas como
Himno Nacional; con el tiempo se fue olvidando al igual
que la Marcha Zacatecas* también de buena
aceptación entre la paisanada, tal vez más que el propio
Himno patrocinado por el siempre complicado
toñito lópez de santaana.

**
*Genaro
Godina
es el autor de la Marcha Zacatecas en honor de don
Porfis Díaz.

**
Al declarar la guerra a ROBERTO, los
residentes en México de esos países fueron
refundidos en el Fuerte de Perote, junto con
las tripulaciones de los navíos capturados; otros candidatos
al bote con lana y buenas relaciones no fueron maltratados…
solo extorsionados para dejarlos seguir con su vida y
negocios… como ha sido costumbre añeja -muy rentable- para
los afortunados empleados encargados de tan delicado asunto…
hasta la fecha.
**
México,
resentirá esta contienda; está muy mal parada la economía
nacional, el país está prácticamente quebrado, al igual que
Pémex, la Comisión de la Luz, entre otras
entidades oficiales y particulares arrastradas por el loco
desgobierno que padecemos.

Diferente al escenario de la Segunda Guerra,
donde nuestro lar patrio fue beneficiado, siendo el inicio
de la transformación de un país de campesinos a uno
industrial… desde luego encabezados por el gran ratón
miguelito alemán y flota de acompañamiento.
**
Pronto abrirá sus puertas un centro comercial en
Tulancingo, ubicado estratégicamente, será una
durísima competencia para los establecimientos
tradicionales, pues el poder económico que respalda la
inversión corresponde a la empresa más plateada de la
canica: Walmart, dueña de Sams,
Bodegas Aurrera, etc.

Las otras potencias comerciales tienen su parte de león en
el mercado regional, como las farmacias Guadalajara, del
Ahorro, la del fantoche Similares y la imparable
cadena OXXO; todas devorando los centavitos de la
paisanada y dejando chiflando en la loma a los inversores
nativos que nomás resienten la madriza.
**
Alarma, lágrimas, angustia en la mitad del mundo por el
asunto bélico entre Ucrania y el tovarich
vladimiro putin; se indignan por los muertitos
inocentes derivaos de los bombazos lanzados a mansalva sobre
las poblaciones indefensas; unos cuantos cientos… pero, por
acá, donde los muertos son cosa de diaria a un ritmo
maravilloso de la centena por jornada, nadie se asusta ni
enfrenta esta sangría monumental que lleva un resto de años
sin parar.

La variedad de las matazones es una de las cosas dignas de
admirar; van desde ahorcados, decapitados, desmembrados,
colgados fusilados, achicharrados, enterrados vivos,
diluidos en ácidos o simplemente desaparecidos en
gigantescas fosas repartidas por el fúnebre territorio
nacional… ¡aleluya!¡aleluya!
**
Luís Felipe López Monroy,
reconocido en la comarca como experto en delicias
culinarias, observa la proliferación de lugares para
deleitar a los paladares más caprichosos, exigentes y
conocedores de la región y los visitantes atraídos por la
suculenta y variada oferta gastronómica, llegan para
confirmar esta evolución favorable para la esmirriada
economía municipal.

Basta con darle una repasada a los medios electrónicos, como
Hidalguía, donde Luís Felipe tiene
presencia para encontrar cada sitio con su especialidad;
hagan la prueba, es una rica experiencia al alcance de todos
los presupuestos… una de cal por las que van de arena…
**
… ya se va mi regimiento…
…va cantando…
sabe Dios si volverá…
**

…la Historia, maestra de la vida,
no repite lecciones…
advierte Wences Angulo
desde donde está.
**