|
Tulancingo, Hgo, 27 de octubre de 2017.- En el estado de
Hidalgo la zona más quesera es la región del Valle de
Tulancingo. El gobierno de Tulancingo organizó la cuarta
edición del Queso. El Ingeniero Juan García Mellado,
Secretario de Fomento Económico de Tulancingo, quien en
representación del presidente municipal Fernando Pérez
Rodríguez, dirigió el evento.

Acatlán, Cuautepec, Metepec y Santiago Tulantepec son los
municipios aledaños con gran industria láctica. Actualmente
se ha incrementado éste rubro a pesar los frenos que
Benjamín Rico, como titular de la Secretaría del Medio
Ambiente pone de manera financiara altos costos para
regularizar a los empresarios de la industria blanca.



Felipe Ramírez, creador del queso de 100 kilos, y Director
de La Huastequita Hidalguense y Lácteos Mónaco, habló como
representante de los productores del Queso y Valle de
Tulancingo, agradeció el apoyo del Gobierno de Tulancingo,
que sigue fomentando la economía de la
región.

El Ingeniero Guillermo Silva Silva nació el 4 de septiembre
de 1937 en la República de Chile, y en 1974 adquiere la
ciudadanía mexicana. Estudió en Instituto Superior de
Agricultura de los Andes, obteniendo el título de Ingeniero
Agrícola, en 1960 cursó la especialidad de Lactología en al
Universidad Austral de Chile. En 1967 estudió la carrera de
Lactólogo en a la Universidad de Nancy, Francia. Como
director técnico fue contratado por la empresa Productos de
leche Nochebuena de Tulancingo, posicionando nacionalmente a
dicha empresa como líder de la elaboración del queso tipo
manchego. Profesor de varias universidades, tanto que
en la UAEH desarrolló un proyecto que se consolidó en 1991
llamado PROUNILAC. En 1987 recibió el Premio Nacional en la
categoría profesional en Ciencia y Tecnología de los
alimentos CONACYT con el trabajo "Elaboración de un queso
panela modificado". Los Andes es su reconocida
empresa, en 1997 fundó el centro de Estudios de la Leche en
Tulancingo que ha ilustrado a más de 4000 estudiantes.

Guillermo Silva recordó que hace 47 años llegó a esta ciudad
con el propósito de tener el trabajo más importante de su
vida, trabajo que realizó durante 20 años. El trabajo es una
oportunidad que me ha dado la vida, nunca pensé que iba a
ser objeto de un reconocimiento por tal hecho, dar los
conocimientos que aprendí en la República de Chile y
posteriormente de Europa. Reconozco a mi esposa María Elena
que me apoyó económicamente para que estudiara en al
Universidad de Nancy, en memoria de esa Universidad así le
llamé a mi hija, a mis nietos que están aquí presente les
enseñaré por herencia. Tomó el tema del Rotarismo Dar de
sí antes de pensar en sí, se beneficia más el que mejor
sirve, ese ha sido mi tema de toda la vida" para
agradecerle a todos... y seguir apoyando a los industriales
lácticos con sus luces y conocimientos
Carlos Muñiz Rodríguez secretario Desarrollo Agropecuario
del Estado de Hidalgo, y el Ingeniero Juan García
Mellado, Secretario de Fomento Económico de Tulancingo
encabezaron el corte del listón inaugural. La Peñuela,
de Rulo Soto; y Lacfel, de Juan Jorge Martínez, son
algunos de los quesos más prestigiados de la región que se
exponen en esta feria del Queso Tulancingo 2017 que estará
hasta el 29 de octubre.
 
































The Dolly's puso la cereza del pastel al cierre musical del
evento.








|