BADULAQUE Y PEÓN DE ESTRIBO

PAQUITO JAVIER A QUIEN LE COMISTE SU TORTA 

EL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO

BARLETT

ALFONSO ELIZONDO

CENTRAL DE ABASTOS

DÍA DEL MAESTRO

PIZZA LA FLORESTA

FRANCISCO XAVIER

SEMANA MAYOR

REUNIÓN DE AMIGOS

AUTOPISTA

GUSTAVO ISLAS

LEA LEFAURE

REUNIÓN DE LA AMISTAD 2006

DON CRISTÓBAL DURÁN

EUGENIO RAMÍREZ

DON GENARO ARANDA

ARCHIVOS 2005 

¿COMO LES FUE CON SUS CANDIDATOS?

CHIAPANECO ILUSTRE

BIBLIA: VERAZ PERO IMPRECISA

VOTO SUMAMENTE ...

LA PRIMER MUJER EN...

PROTAGONISTAS

ENTRE ZONAS NATURALES

FRANCISCANOS Y MASONES

JOSEFA O MARTHA la JEFA

Villa Juárez o Xicotepec

¡Que el Señor jamás lo perdone o reconozca!

CANCIONERO PICOT

PURO CHILE

NIÑOS HÉROES

TARDE TEQUILERA

AMOR A PRIMERA VISTA LA MUÑECA ROSEL 

¿LOS ASPIRANTES A LA SILLITA TIENEN DIGNIDAD? 

WENCES ANGULO PARA PRESIDENTE Y EL MEJOR...

Desde MI RANCHITO

El ex Ángel Manuel

Peló Gallo Líder Charro

 Tulancinguenses unidos contra...!!!

Mi debilidad y fortaleza

Hoy gana el PRD

Ex Ángel mandamás hidalguense!

Tu Concesión para una Casa de Juego...

Estimulación Temprana By Marcial Maciel

Preferir un Gobierno de Malos que uno...

Urbanismo Tulancinguense

Entre Jotos y Lesbianas

Resbaladilla del 2005

 Agua...

Entierros

Maestros

Academia del Tlapehue de Tulancingo

Santa Cruz...

Inicio de la Conquista de México

Reunión de Amigos

La  rueda del devenir...

Un secuaz de Adolfo Hitler

Marzo y...

Piedras...

Cuba Libre...

Los vicios ahora son...

Taller en... 

Cinco de Febrero de 1917

Bueno te hará el Que viene Atrás...

Suerte tienen los que no se bañan

Nacido entre los límites de

Flamante... 

Huejutla y...

Modernidad

Gaceta de la Sierra Norte

El Fracaso del Éxito...

 Tulancingo ¡DESPIERTA!

Maravillosa, envidiable, cabellera...

Olimpo de los falsos héroes mexicanos....

Acapulquito y Oscar Pacheco 

Luis Echeverría

Excalibur

Por

José Manuel Toscana

Luis Echeverría

                      Viernes 30 de Junio del 2006  

 

 

Julio arrancó con su enorme carga política, emocional y partidaria.  Pero mientras llegan  las lluvias veraniegas y las emociones fuertes, revisemos el santoral con su relación de mártires sacrificados en aras de un ideal, la mayoría de los victimados fueron inocentes, sencillos, humildes.

&&&

     Teodorico, Proceso y Martiniano abren la galería de los hórridos nombres; les siguen Oseas, Ageo, Lulio, Filomena, Tranquilino, Edilburga, Procopio y Cornelio  son buenos ejemplos  de la perversidad bautizadota.

     Pero ¿qué le piden a Sidronio, Estacteo,  Crisólogo, Urso?  Ellos consiguieron las palmas del martirio en el mismo instante que fueron bautizados. Amén.  

&&&

     Contra la fuerza indescriptible del tiempo -que todo lo borra- prevalecen en la memoria varias cumbres  de la Humanidad, esas que nos rescatan de la estupidez cotidiana y nos animan con su ejemplo y entrega  a sus respectivas causas, estemos o no, de acuerdo con ellas.

     Reconocemos  en ellos  el valor y la constancia a  toda prueba sin dejar a un lado el inmenso Amor que tuvieron por sus semejantes, sin excepción.

&&&

     Tomás apóstol, el que no creyó a ciegas; hombre de una cabalidad tan profunda que sigue siendo el mejor ejemplo  ante los que no piensan y se dejan llevar por las apariencias.

     Hizo, de la duda, la palanca más poderosa  para el desarrollo intelectual del Hombre. Le debemos muchísimo a Santo Tomas.  El mismo dulce Jesús, reconoció  su inmenso valor.

     San Benito, fundados de Los Benedictinos, que no es un banda grupera, sino una de las más formidables organizaciones religiosas fundada hará¡ unos 1400 años y siguen tan campantes.

     María Magdalena, compañera infaltable de Jesús, presente en los momentos estelares del cristianismo incipiente. Hoy de moda por su inclusión inquietante en el relato imaginativo del Código da Vince.  Feminista primigenia, ha dado y dará¡ mucho por su causa.

     Santiago el Mayor, no de grado militar, sino por  su importancia y valor ante los verdugos que le volaron la cabeza en el año 44 de nuestros tiempos.  España lo venera, Galicia lo idolatra, nosotros lo admiramos por enjundioso y valiente.

     Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús, creada para enfrentar  a los seguidores de Martín Lutero, Calvino, Juan Hus entre otros reformadores que trajeron aire fresco  a una religión alambicada, cuyos postulados aun mantienen profundas diferencias entre los cristianos del mundo  todo.

     La cantera jesuita aportó, sigue aportando incontables militantes de importancia incuestionable para la superación de los mejores ideales de la Humanidad

     El paso de los jesuitas por América es imborrable, sus alcances sociales y la enorme visión que tuvieron dejaron ejemplos que aun sorprenden, como las Misiones establecidas en lo que ahora es Bolivia, así como las repartidas por todo México, de una profundidad incomparable, casi imposible de superar en nuestros días pese a la  modernidad  avasalladora y sus recursos.

&&&

     De pasadita, pues valdrá la pena revisar los festejos de la Independencia de los Estados Unidos, nuestros vecinos, cuya Carta Magna es un documento inspirador, siendo el primero y el mejor de cuantas constituciones  se han fraguado en el mundo. Nos gusten o  no los gringos, mérito histórico sí­ que lo tienen.

     Francia conmemora la Revolución más afamada de la Historia. El mundo cambió radicalmente a partir  de la Toma de la Bastilla y todo lo que siguió a esa gesta popular donde abrevaron los revolucionarios modernos, científicos, pensadores, artistas, militares, políticos.

     Así tendremos un Julio formidable marcando la segunda  parte  del año±o. Yo no creo en la suerte, pero que mejor siga de buenas y nos haga el milagro de la sobre vivencia  a los acontecimientos que se nos vienen  encima torrencialmente.

&&&

     Según dicen algunas antiguas tradiciones, el Árbol de la vida crece al revés. El tronco y las ramas hacia abajo, las raíces hacia arriba. La copa se hunde  en la tierra, las raíces miran  al cielo. No ofrece sus frutos, sino su origen. No esconde bajo tierra lo más entrañable, lo más vulnerable, sino que lo arriesga a la intemperie: entrega sus raíces, en carne viva, a los vientos del mundo.   -Son cosas de la vida- dice el Árbol de la vida.

&&&

     Santa Teresa de Ávila, conocedora de las negociaciones celestiales, a propósito de los ruegos para recibir favores especiales, dejó dicho:

“Más lágrimas se han derramado por las plegarias atendidas"

     Cada vez que les prometan que les darán más por menos esfuerzo de trabajo, sin compromisos, solo por ser pobres ...desconfíen.

     México ha tenido muchos profetas  de los pobres y, cuando terminaron sus  años de mangoneo, también habían extenuado los restos del país recibido  de otras manos derrochadoras.

     luis echeverría, el jolopo, salinas de gortari son ejemplos recientes de lo que no deben hacer los poderosos sin fundamentos.

     hugo Chávez, en Venezuela, es réplica fiel de los excesos a los que se pueden llegar cuando corren torrentes  de oro  petrolizado.

     Para los que tienen memoria, recuerden los desmadres inmensos cometidos por esos locos malévolos, eso sí, forrados  de plata para los siglos de los siglos.

&&&

     Las pesadillas regresan, reencarnadas en los mismos que las crearon. Ahí­ siguen los guadarramas, los camachos solís, los cota, los barteltt, los melquíades, los murillos, los bejaranos, las padiernas, las chayitos robles y tantas inmundicias investidas como góberes preciosos, que han dejado a México, en la lona.

     Siguen enchufados, muertos de la risa, los ¿líderes? telefonistas, los mineros, los magisteriales, los petroleros, los eléctricos y la enorme cáfila de vividores pegados a  pellejo reseco  de una patria traicionada.

     Siguen engordando los aviadores en las presidencias municipales; siguen  las obras fantasmas, las carreteras falsificadas, las presas a medias, los campos industriales desmantelados.

     ¿Eso queremos? ¿Eso merecemos?  ¿Tan ciegos somos?  Nadie es expriísta; no existen. Son lo que han sido por sécula seculórum. Perro que come huevos, aunque le quemen el hocico ...al tiempo.

&&&

     De los topos, aprendimos a hacer túneles. De los castores, aprendimos a hacer diques. De los pájaros, aprendimos a hacer casas. De las arañas, aprendimos a tejer.

     Del tronco que rodaba cuesta abajo, aprendimos la rueda. Del tronco que flotaba a la deriva, aprendimos la nave. Del viento, aprendimos la vela

     ¿Quién nos habrá¡ enseñado las malas mañas? ¿De quién aprendimos a atormentar al prójimo y a humillar al mundo?

&&&

     Para el ardor de barriga, tomate asado y sin piel. Para el empacho, tepozán hervido. Para los dolores, bálsamos de maguey, hule o tuna cocida.

     La carne del nopal y la zarzaparrilla purificaba la sangre, las cáscaras del chícharo limpiaban los riñones y los piñones purgaban los intestinos.

     Las flores de cinco dedos, del Árbol de las manitas, daban serenidad y coraje al corazón.

     Los conquistadores encontraron estas novedades en México. Las llevaron a España, junto con otras hierbas, de nombres indígenas impronunciables, que bajaban la fiebre, mataban los parásitos, liberaban la orina trancada o anulaban el veneno de las serpientes.  La antigua farmacia  americana fue bien recibida en Europa.

     Pero unos años después, la Santa Inquisición, desató la cacería. La sabiduría de las plantas era un instrumento de brujas y demonios, disfrazados de médicos, que merecían el suplicio o la hoguera.

     Por debajo de sus ropajes exóticos asomaban las pezuñas del Maligno. Esos brebajes y esos ungüentos venían de América, del infierno, como los fuegos del chocolate y los humos del tabaco, que invitaban a pecar en lecho ajeno, y como los hongos demoníacos, que los paganos comían para flotar  en los aires por las malas artes de sus idolatrías.

&&&

     luis echeverría, inaugura la galería de presidentes criminales, señalado apenas por uno de los incontables daños de todo tipo que arrojó sobre México.

     Nada le pasará¡, la Ley  de la que tanto se burló -despreciándola- le permitirá¡ pasar en su mansión descomunal la condena que llegará¡ sin falta.

     No hay manera de compensar los estragos cometidos contra la nación por este torvo individuo, rodeado por una caterva igualmente enloquecida pero voraz cual bíblica plaga,  todos beneficiados infinitamente por este hijo legítimo del peor priísmo  que hayamos padecido.

     Legado maldito  del que no alcanzamos  a reponernos y ya estamos repitiendo la dosis, debe servirnos la nefasta experiencia para estar atentos cuando los aires cambien de rumbo. No tendremos remedio, ni perdón, si dejamos correr las cosas.

&&&

     No se el por qué, a tiro por viaje, Wences Angulo, dice "Pícale ojo al Pájaro"

&&&

Votos, santos, profetas, a: José Manuel Toscana

C. Elec. ContiClays@aol.com

www.hidalguia.com.mx