LUIS ECHEVARRÍA ÁLVAREZ

BADULAQUE Y PEÓN DE ESTRIBO

PAQUITO JAVIER A QUIEN LE COMISTE SU TORTA 

EL MEJOR PRESIDENTE DE MÉXICO

BARLETT

ALFONSO ELIZONDO

CENTRAL DE ABASTOS

DÍA DEL MAESTRO

PIZZA LA FLORESTA

FRANCISCO XAVIER

SEMANA MAYOR

REUNIÓN DE AMIGOS

AUTOPISTA

GUSTAVO ISLAS

LEA LEFAURE

REUNIÓN DE LA AMISTAD 2006

DON CRISTÓBAL DURÁN

EUGENIO RAMÍREZ

DON GENARO ARANDA

ARCHIVOS 2005 

¿COMO LES FUE CON SUS CANDIDATOS?

CHIAPANECO ILUSTRE

BIBLIA: VERAZ PERO IMPRECISA

VOTO SUMAMENTE ...

LA PRIMER MUJER EN...

PROTAGONISTAS

ENTRE ZONAS NATURALES

FRANCISCANOS Y MASONES

JOSEFA O MARTHA la JEFA

Villa Juárez o Xicotepec

¡Que el Señor jamás lo perdone o reconozca!

CANCIONERO PICOT

PURO CHILE

NIÑOS HÉROES

TARDE TEQUILERA

AMOR A PRIMERA VISTA LA MUÑECA ROSEL 

¿LOS ASPIRANTES A LA SILLITA TIENEN DIGNIDAD? 

WENCES ANGULO PARA PRESIDENTE Y EL MEJOR...

Desde MI RANCHITO

El ex Ángel Manuel

Peló Gallo Líder Charro

 Tulancinguenses unidos contra...!!!

Mi debilidad y fortaleza

Hoy gana el PRD

Ex Ángel mandamás hidalguense!

Tu Concesión para una Casa de Juego...

Estimulación Temprana By Marcial Maciel

Preferir un Gobierno de Malos que uno...

Urbanismo Tulancinguense

Entre Jotos y Lesbianas

Resbaladilla del 2005

 Agua...

Entierros

Maestros

Academia del Tlapehue de Tulancingo

Santa Cruz...

Inicio de la Conquista de México

Reunión de Amigos

La  rueda del devenir...

Un secuaz de Adolfo Hitler

Marzo y...

Piedras...

Cuba Libre...

Los vicios ahora son...

Taller en... 

Cinco de Febrero de 1917

Bueno te hará el Que viene Atrás...

Suerte tienen los que no se bañan

Nacido entre los límites de

Flamante... 

Huejutla y...

Modernidad

Gaceta de la Sierra Norte

El Fracaso del Éxito...

 Tulancingo ¡DESPIERTA!

Maravillosa, envidiable, cabellera...

Olimpo de los falsos héroes mexicanos....

Acapulquito y Oscar Pacheco 

Excalibur

Por

José Manuel Toscana

                      Viernes 7 de Julio del 2006  

 

 Para estas alturas de la semana seguramente las reparticiones del poder estarán a todo vapor, entre los ganones y los que recibirán las migajas del banquete andarán en lo mismo: quítate tú para ponerme yo. El resto de la perrada nos quedaremos como el chinito: nomás milando.


&&&


Con los resultados a la vista, el futuro de Hidalgo y Puebla, irá de mal en peor, pues las fichitas que llegaron al reparto pastelero, son conocidos por ineptos y mediocres; su furris trayectoria los respalda.
Los gobernadores de ambos estados son opacos. Ni en una rifa de perversidades encontraríamos peores elementos en los senadores y en los diputados. El paquete resultante está para el arrastre.
Resentirán mucho más lo furris de los resultados las comunidades serranas donde ya no hay tela de donde cortar; no se diga de las orillas de Tulancingo, donde la emigración va dejando pueblos fantasmas y, la misma ciudad principal vivirá sus peores épocas como ya vamos contemplando sin remedio pues han convertido a Tulancingo, en botín.


&&&


Abre sus puertas el Campestre San Rafael, en un espacio aun privilegiado por sus arboledas, aire purísimo y la ventaja de la cercanía a Tulancingo, allá por la bajada, colindando con las nuevas construcciones sorprendentes de los ranchos de recreo, como El Gallito y El Cartucho.
Sitio ideal para que los chavales hagan campamentos y recuperen el contacto con la naturaleza, practiquen deportes como el ciclismo de montaña, jueguen libremente y, al caer la tarde organicen lunadas bohemias.
Ahora que hay tiempo y ganas pues disfruten sus fines de semana por allá, valdrá la pena indudablemente.


&&&


Pronto estarán funcionando las instalaciones de Walmart en Xicotepec; temblarán los comerciantes tradicionales indefensos ante el empuje de este gigante mundial de la venta directa.
Los pocos dineros circulando se los llevan las empresas poderosas encadenadas que ofrecen ropa, equipos electro domésticos y ahora abarrotes, legumbres, carnes y para no dejar ni las plumas del pollo, servicios bancarios para cambiar los giros remitidos por los emigrados, cerrando el círculo económico que dejan sin canicas para jugar al resto de los empresarios regionales.
La de por sí destartalada economía regional, sufre un nuevo embate noqueador.


&&&


En Pachuca, para que tengan una idea de la enorme diferencia prevaleciente, avisa, alarmado, el directivo de los comerciantes organizados que, mientras ellos venden sobre 15 millones de pesos por día, las cadenas comerciales se levantan con 60 en el mismo lapso y va en aumento la depredación comercial.
El tema es delicado, sin solución aparente a la vista, de consecuencias fatales. ¡Aguas!


&&&


Veremos la pelea por las hilachas del PRI, cortarán cabezas, maldecirán los tiempos cuando dejaron salirse con la suya al moretón, cuando dejaron que violentara acuerdos y complicidades con sus colegas tradicionales y compinches reconocidos.
Veremos a los saltimbanquis, titiriteros y carperos, jurar amor eterno a los solecitos recién amanecidos.
Veremos, nos echarán, tanta mugre encima que terminaremos extenuados antes de que tomen el control de la nave a la deriva que viene siendo México, atacado por males mayores para los que no tienen remedio, cadena de ignominias que nos acercan a los peores espejos africanos. Al tiempo.


&&&


Por primera vez en su chaparra vida, el góberprecioso, mariplu, tomó el lugar que le corresponde para votar en Puebla.
Formó filas en la casilla donde votaron los discapacitados, los tullidos, los ancianos y los enanos morales.
Entonces ¿por qué se enojaron los que vieron al góberprecioso brincarse las trancas para zafarse de la molestia esperando turno? Es su manera de ser. No hay sorpresas.


&&&


Cómo será el rechazo al priísmo en Hidalgo, que pudieron ganar personajes ejemplares como
guadarrama y paquito javier, a personalidades tan soberbias –imbatibles según ellos- como murillín y sus aliados en la contienda por una guesito en el Senado.


&&&


Cómo será el rechazo al priísmo en Puebla, que pudieron ganar personajes como el relamido moreno rosas y comparsas, sobre el siempre encantador melquíades el grande, seguro de llevarse una senaduría, así sea de rebote y sin mérito alguno, donde poder seguir sufriendo por el estado derrotado.


&&&


En 1975, trabaja de mula. Al canto del gallo ya le echan a la espalda la primera carga, en el mercado o en la estación, y hasta la noche anda por las calles de Cuzco acarreando lo que venga, a cambio de las monedas que quieran tirarle.
Aplastado bajo el peso de los bultos y los años, ropa en hilachas, hombre en hilachas, Gregorio Condori, trabaja y recuerda mientras la espalda y la memoria aguanten su jodida carga.
Desde que tuvo los huesos duros, fue pastor y peregrino, labrador y soldado. En Urcos, estuvo preso nueve meses, por aceptar convite de un caldito de vaca robada. En Sicuani vio un tren por primera vez, culebra negra que echaba fuego por la cabeza, y años después cayó de rodillas cuando un avión atravesó el cielo como cóndor anunciando a gritos roncos el fin del mundo. Condorí recuerda en panes la historia del Perú:
-Cuando cinco grandes panes de puro trigo costaban un real y tres panes medio real, Odria le quitó la presidencia a Bustamante.
Y vino orto que le arrebató el poder a Odria, y otro al otro, y por fin Velasco echó a Belaúnde. Y ahora, ¿quién echará a Velasco? Condori ha oído que Velasco está a favor de los pobres.


&&&


A los politiquitos regionales les sucedió lo mismo que a los equipos señalados como triunfadores favoritos del mundial futbolista: perdieron ante los menos competentes pero también menos presumidos y soberbios.
Que se vean en el espejo de los cariocas, de los gauchos, de los británicos nuestras glorias mentirosas del tres al cuatro que ya nos hartaron con su presencia insípida, falaz y sumamente gacha. ¿O no?


&&&


En 1924, Felipe Carrillo Puerto, también invulnerable al cañón con que Álvaro Obregón, dispara pesos, enfrenta al pelotón de fusilamiento una húmeda madrugada de enero.
-¿Quiere un confesor?
-No soy católico.
- ¿Y un notario?
-No tengo nada que dejar.
Había sido coronel del ejército de Zapata, en Morelos, antes de fundar el Partido Socialista Obrero en Yucatán. En tierras yucatecas, Carrillo Puerto, decía sus discursos en lengua maya. En lengua maya explicaba que Marx era hermano de Jacinto Canek y de Cecilio Chí y que el socialismo, heredero de la tradición comunitaria, daba dimensión futura al glorioso pasado de los indios.
Él encabezaba, hasta ayer, el gobierno socialista de Yucatán. Infinitos fraudes y prepotencias no habían podido evitar que los socialistas ganaran, de lejos, las elecciones; y después no hubo manera de evitar que cumpliera sus promesas.
Los sacrilegios contra el sagrado latifundio, el orden esclavista y el monopolio imperial desataron la cólera de los amos del henequén.
Por su parte, el arzobispo sufría violentas convulsiones de ira ante la enseñanza laica, el amor libre y los bautismos rojos, así llamados porque los niños recibían su nombre sobre un colchón de flores rojas, y con su nombre recibían los votos por una larga militancia socialista.
Así que hubo que llamar al ejército para que acabara con tanto escándalo.
El fusilamiento de Felipe Carillo Puerto, repite la historia de Juan Escudero en Acapulco. Un par de años ha durado el gobierno de los humillados en Yucatán.
Los humillados tenían el gobierno y las armas de la razón. Los humilladores no tenían el gobierno, pero tenían la razón de las armas. Y como en todo México, a muerte se juega la suerte.


&&&


La esperanza, es el principal sostén de aquel que se dedica al campo. La gente campesina vive con los ojos puestos en lo alto. En los ranchos de estos rumbos lo primero que al salir de su casa en la mañana hacen los hombres y las mujeres y aun los niños, es volver la mirada al cielo por instinto.
Buscan saber si hay nubes que prometan lluvias o negros nubarrones de granizo o si aquel día será de pleno sol.
En México, desgraciadamente, mucho falsos campesinos, no viven de la tierra, sino del gobierno sin que nadie acabe con esta viciosa situación, se topa la realidad con la obstinada resistencia de quienes dicen: “-los campesinos son de quienes los trabajan”.
Así están los redentores serranos que “apoyan” a los cafetaleros prometiéndoles fondos y apoyos mentirosos que, jamás, los sacarán de la fiera ignorancia, hermana mayor de la miseria, en donde agonizan. Amén.


&&&


Recordando sus tiempos cuando fue monje en un convento Trapense, para consolarnos
Wences Angulo, nos ofrece este cántico sacro: “-En Dios tengo la salvación y la gloria/ es mi roca inexpugnable/ encuentro en Dios mi refugio/ vosotros, pueblo reunido, confiada en él/ explayad en él vuestro corazón/ esperamos que se cumpla felizmente nuestra esperanza/que se manifieste la gloria de nuestros Salvador”.


&&&


Perdidosos, impugnadores, resentidos, mafiosos, monjes, a:
José Manuel Toscana

C. Elec. ContiClays@aol.com

www.hidalguia.com.mx